Reina de la selva Radio en vivo
Lunes, 5 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Prisión preventiva contra chofer que presuntamente ocasionó accidente en comprensión del distrito de Balsas-Amazonas

El Juzgado de Paz Letrado, que en adición a sus funciones se desempeña como Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito de Leymebamba de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, a cargo del Abg. Erick Guzmán Clavo Zuta, declaró fundado el pedido de prisión preventiva contra el ciudadano José Eli Carrasco Vallejos

Prisión preventiva contra chofer que  presuntamente ocasionó accidente en comprensión del distrito de Balsas-Amazonas



08/11/19 - 04:50

El Juzgado de Paz Letrado, que en adición a sus funciones se desempeña como Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito de Leymebamba de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, a cargo del Abg. Erick Guzmán Clavo Zuta, declaró fundado el pedido de prisión preventiva contra el ciudadano José Eli Carrasco Vallejos, conductor del vehículo que presuntamente ocasionó el accidente vehicular y la muerte de dos personas, en la compresión del Distrito de Balsas, en la provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas.

El representante del Ministerio Público, Abg. Vladimir Meléndez Verástegui, Fiscal Adjunto Provincial Titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Leymebamba, solicitó ocho meses de prisión preventiva, por el delito contra la Vida, el cuerpo y la salud -  Homicidio Culposo y Lesiones.

De acuerdo al requerimiento del representante del Ministerio Público, en los hechos mencionados se determina qué con fecha 03 de noviembre de 2019, procedente de la provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca, es que la Empresa de Transportes Raimy Expres 62 E.I.R.L., con RUC N° 20602549527, ha designado para el traslado desde la ciudad de Celendín hasta Chachapoyas, a la unidad vehicular combi, categoría M2-C3, marca Toyota, modelo HIACE, color azul oscuro metálico, año de fabricación 2013, carrocería micro-bus, Placa de rodaje N° C3P-962 y como conductor al señor José Eli Carrasco Vallejos, identificado con DNI N° 47047716, ello a fin de que se realice el traslado de quince (15) personas, que según el documento denominado “Manifiesto de Pasajeros”, con quienes se inició su recorrido al promediar las 18: 30 horas.

No obstante se determina que en el traslado, luego de transitar por el acceso del Puente de Chacanto, compresión del Distrito de Balsas, luego de aproximadamente una (01) hora de viaje, es que al promediar las 22 horas, arribaron al anexo de Saullamur, comprensión del Distrito de Balsas - Chachapoyas - Amazonas. Sector en donde se ubica el restaurante “Dieguito”, lugar sito a la altura del Kilómetro 186+524, en donde el conductor José Elí Carrasco Vallejos, se detuvo, a fin de estacionarse, ello con el objeto de que los pasajeros y el conductor desciendan e ingresen al restaurante a cenar.

No obstante, el conductor, en forma negligente es que antes de descender del vehículo, ha dejado encendido y con la llave de contacto puesto, solicitando a uno de los copilotos, esto es al señor Charles Darwin Rojas Araujo, que al bajar del carro coloque una piedra en forma de taco, hecho que como tal se si materializó, empero, sin que el conductor adopte las medidas preventivas de verificación es que ha ingresado a las instalaciones del restaurante al igual que un grupo de pasajeros, no percatándose y tomando la atención debida respecto a la forma como estaba ubicada la piedra (taco) así como respecto a los pasajeros que han permanecido en el vehículo descansando, llegando incluso a dejar la puerta de ingreso al vehículo abierta. 



Sin embargo, en razón que el vehículo no se encontraba bien enganchado, es que en un acto desafortunado es que el vehículo empezó a moverse de retroceso, ello debido a que se encontraba en pendiente, llegando a coger velocidad y destinándose hacia el abismo; siendo que en dicho momento que en razón que existían pasajeros que se encontraban a bordo del vehículo, es que los comensales que advirtieron  este  suceso  han  empezado  a  gritar  a  fin  de  que  se  percaten de lo ocurrido, y en el mismo sentido, con el objeto que el conductor pueda salir del restaurante y realizar alguna maniobra que permita lograr controlar el vehículo, ad empero, es el caso que pese a que el conductor ha intentado ingresar al vehículo a fin de frenar no pudo  lograr su objetivo, y, en el caso de los pasajeros que estaban aborde de la unidad vehicular en un número de seis (06) personas, han empezado a lanzarse en forma desesperada comprometiendo su integridad física, pero ponderándola frente a la circunstancia que a menos de un metro ya se encontraba el abismo que tiene una profundidad en pendiente de más de 400 metros aproximadamente, empero, lamentable tres personas, dos de ella adultas de sexo femenino, y un menor de edad de sexo masculino, no pudieron salir del vehículo, ciudadanos identificados como Mariela Collazos Díaz (30 años), su madre Elda Mercedes Díaz Díaz (64 años) y el menor Anthonny Mathias Castro Collazos, los mismos que junto al vehículo han descendido al abismo.

El magistrado Clavo Zuta, determinó que José Eli Carrasco Vallejos, cumple los presupuestos materiales previstos en el artículo 268 del Código Procesal Penal.

En mérito a los elementos de convicción acopiados por el representante del Ministerio Público sobre la presunta responsabilidad penal de dicho encausado. 

Carrasco Vallejos cumplirá con la medida de prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario de Huancas - Chachapoyas.

Área de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Amazonas

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La necesaria vigencia de los reporteros de investigación de La República

Con tres décadas y un lustro, la Unidad de Investigación de este diario guarda una serie de lecciones aprendidas y batallas ganadas. En esta nota, sus tres integrantes reflexionan sobre su oficio, el cambio en los hábitos de consumo informativo y de lo que esperan para el futuro. Rosmery Tapara, Ángel Páez y Doris Aguirre. Miembros de la Unidad de Investigación de La República. Fotografía: Marco Cotrina / La República Emilio Camacho Nacida cinco años antes del cambio de siglo, la reportera Rosmery Tapara es una centennial que revisa La República en el smartphone. Su rutina informativa es singular. Cada mañana "escrolea" su pantalla para leer la información que le interesa,

Fuga masiva en Cieneguilla revela centro ilegal que fingía ser restaurante

El local carecía de condiciones básicas para alojar a personas vulnerables. Por Martín Villacís – Expreso En menos de 48 horas, dos fugas masivas de internos expusieron las profundas fallas del sistema de supervisión en los centros de rehabilitación del Perú. Una de las más alarmantes ocurrió en Cieneguilla, donde 17 personas escaparon de un supuesto centro de tratamiento que, en realidad, operaba como un restaurante campestre con licencias irregulares. El municipio de Cieneguilla confirmó que el establecimiento no contaba con autorización sanitaria del Ministerio de Salud y que solo mantenía un permiso municipal para operar como restaurante. Pese a esa fachada, el local albergaba a personas en tratamiento por adicciones, sin las condiciones mínimas de seguridad ni supervisión médica.

En Estado de gravedad

"El Estado debe limitarse a verificar la calidad del servicio que reciben los ciudadanos, protegiéndolos de devaneos e intereses políticos, que a menudo devienen solo corruptos, pero dejando en manos privadas la responsabilidad de gestionarlos". Editorial Perú21 “El Estado y los gobiernos de turno han fracasado en proveer un mínimo de estándares de calidad en educación y salud”. Esta ominosa realidad fue expuesta por Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, al presentar la primera edición CADE Salud que se realizará el próximo 29 de mayo. El diagnóstico y los planteamientos sobre este tema son trascendentales y deberían ser los puntos cruciales en los debates de la campaña electoral que se viene.

¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) a nivel nacional, en el marco de las Elecciones Generales del año 2026. Conoce en la siguiente nota qué son estos jurados y cuáles son sus funciones. Precisamente, Los Jurados Electorales Especiales son órganos de carácter temporal creados para cada proceso electoral o consulta popular. Se encargan de dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades de gestión jurisdiccional, fiscalizadora y administrativa dentro de sus respectivas circunscripciones, a fin de garantizar el respeto a la voluntad ciudadana en todo proceso electoral.

PCM busca fortalecer normativa sobre protección a denunciantes de actos de corrupción

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Integridad Pública (SIP), busca implementar mejoras al marco normativo de denuncia y protección a denunciantes de actos de corrupción, en línea con las recomendaciones formuladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el proceso de adhesión del Perú. Con ese objetivo la SIP lideró una reunión del grupo de trabajo de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción. En dicho encuentro se trataron las recomendaciones formuladas en las evaluaciones realizadas por el Comité de Gobernanza Pública (PGC), del Grupo de Trabajo sobre Integridad Pública y Anticorrupción (PIAC) y del Grupo de Trabajo sobre Cohecho en Transacciones Comerciales Internacionales (WGB) de la OCDE, a fin de fortalecer la protección de los denunciantes de corrupción.

ELN anuncia «paro armado» en Colombia en medio de ola de asesinatos de uniformados

La gobernadora del departamento del Chocó (noroeste), Nubia Córdoba, denunció una "nueva escalda de violencia" en la región por los combates entre esa guerrilla y el Clan del Golfo, el principal grupo narcotraficante de Colombia. Ejército de Liberación Nacional (ELN). Foto: AFP Redacción PERÚ21 El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenó el confinamiento de la población civil en el noroeste de Colombia a partir del viernes y durante tres días, en medio de una reciente ola de asesinatos contra militares y policías. El país atraviesa su peor pico de violencia de la última década, con negociaciones frustradas entre el gobierno y las organizaciones ilegales más poderosas. La gobernadora del departamento del Chocó (noroeste), Nubia Córdoba, denunció el viernes en la red social X

Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales

El principal centro de abastos de la ciudad norteña permanecerá cerrado para facilitar trabajos de renovación El mercado Modelo de Chiclayo es el principal centro de abastos de la ciudad norteña. El techo de la sección de carnes del mercado Modelo de Chiclayo, principal centro de abastos de la ciudad norteña, se desplomó esta tarde debido al mal estado de su estructura, sin ocasionar daños personales. Por fortuna, en ese momento el área se encontraba vacía de comerciantes, ya que obreros efectuaban trabajos de desmontaje de los aleros, los cuales presentaban riesgo de colapso. Las autoridades municipales recordaron que los trabajos de renovación de los techos comenzaron hace algunas semanas, en cumplimiento de las recomendaciones de Defensa Civil para garantizar la seguridad de los comerciantes y usuarios.

Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga

Se desplegó operativo inopinado en los nueve centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación y un anexo La madrugada de ayer escaparon seis menores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación ubicado en San Miguel. Foto: Pronacej Veintinueve adolescentes de alta peligrosidad del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima —conocido como Maranguita—, en el distrito limeño de San Miguel, fueron trasladados a Centro de Alta Seguridad, como medida de prevención en riesgos de fuga y el fortalecimiento de las acciones preventivas de seguridad ciudadana. Con esta medida, el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), busca prevenir actos que atenten contra el proceso de rehabilitación y resocialización juvenil.

Promulgan Ley que establece medidas para facilitar el acceso a medicamentos registrados en países de alta vigilancia sanitaria

Fármacos destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y demás enfermedades con el fin de fortalecer el acceso oportuno, de calidad y equitativo El Poder Legislativo realizó la promulgación de la Ley n.º 32319 que establece medidas para facilitar el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y demás enfermedades con el fin de fortalecer el acceso oportuno, de calidad y equitativo a estos, y garantizar el derecho fundamental a la salud y a la vida de toda persona. La ley precisa que el Ministerio de Salud (Minsa) establece las enfermedades raras y huérfanas, en el plazo de treinta días calendario computados desde la entrada en vigor de la presente ley, bajo responsabilidad funcional.

Ministra Leslie Urteaga: «la interpelación es una oportunidad de tener un mejor servicio de alimentación escolar»

Titular del Midis aclaró que lo que se extinguió es el programa Wasi Mikuna; en tanto el servicio continúa. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, afirmó esta mañana que el servicio de alimentación escolar continúa y está garantizado para los 4.2 millones de escolares, priorizando la entrega de productos de calidad y el cuidado de la salud e integridad de sus usuarios en todo el país. En entrevista con RPP, la titular del Midis indicó que la interpelación de este martes 6 de mayo en el Congreso, “es una oportunidad para que nos escuchen, para que sepan lo que estamos haciendo. De que esta es una oportunidad de tener un mejor servicio de alimentación escolar y escuchar sugerencias”.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN