Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 18 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Te quiero mucho

Prof. Jose Luis Arista Tejada. Te has levantado temprano al escuchar los ruidos que yo realizaba al momento de alistarme, para partir rumbo a mi trabajo. Eran las 2 de la mañana. Minutos antes, el timbre del despertador me había obligado a tener que levantarme de la cama, vestirme y salir a la puerta de la casa

Te quiero mucho



05/12/19 - 05:42

Prof. Jose Luis Arista Tejada. 

Te has levantado temprano al escuchar los ruidos que yo realizaba al momento de alistarme, para partir rumbo a mi trabajo. 

Eran las 2 de la mañana. Minutos antes, el timbre del despertador me había obligado a tener que levantarme de la cama, vestirme y salir a la puerta de la casa, con dirección a la calle, para subirme a la camioneta 4 X 4, que no tardaba ya en llegar a recogerme. 

Ingresé al baño y al salir de allí, te encontré parado en la puerta de tu habitación. Yo me sorprendí al verte despierto y fuera de tu cama. 

¿Qué haces despierto a esta hora? ¿Quieres ir al baño? Te pregunté. 

No; me respondiste. Corriste hacia mí y con todas tus fuerzas, me diste un fuerte abrazo.
Te quiero mucho papá, me dijiste; que tengas un buen viaje. 

Yo no supe qué decir. Me sorprendiste. Realmente, hiciste que mi corazón de volantines, saltos largos, saltos mortales y carreras de velocidad a ya no más poder.  

Me tuviste abrazado un buen rato. Tus brazos, rodeaban mi cintura y de tantas emociones experimentadas en ese momento, se humedecieron mis ojos; traté de retener esas lágrimas, conteniéndome, para poder decirte mirándote a los ojos: yo también te quiero mucho hijo mío.  
Te volví a abrazar fuertemente y te acompañé luego a tu habitación. Te dejé acostado en tu cama y me despedí de ti, dándote un beso en la frente y mencionando que el próximo viernes por la noche estaré de regreso en casa y nos podremos volver a ver. 

Trata de dormir hijo mío, quedan pocas horas para que amanezca y hoy es lunes y tú también tienes que ir a tu escuela. 

Duerme hijo mío, te quiero mucho, te dije; y salí de tu habitación cerrando la puerta. 

Pasaron aproximadamente cinco minutos y se escuchó el sonido del clacson de la camioneta. Cogí mi mochila, mi baldecito viajero y me dispuse a salir de la casa, tratando de no hacer mucho ruido, pues no quería volver a despertar a los miembros de mi familia. 

Cerré la puerta interior y el que da hacia la calle. La camioneta estaba allí, en la calle, estacionada, con el motor encendido y el conductor esperándome para ayudarme a subir a la tolva el baldecito viajero y unas cajas llenas de libros que había conseguido que nos den en donación para la biblioteca de la escuela, donde laboro.  

Una vez que todo estuvo acomodado, me dispuse a subir a la camioneta, abrí la puerta y en ese instante escuche de nuevo tu voz. 

Papá, papá, te quiero mucho. Que tengas un buen viaje. 

Tenías en mano, la linterna que usas para alumbrarte, cuando por la noche, deseas ir al baño y para no despertar a los demás, no enciendes la luz. Esa linterna que permanece junto a la lamparita de noche, al lado izquierdo de tu cama, la agitabas de un lado a otro, haciendo que su luz, se deje notar como un llamado de emergencia. 

Te habías levantado una vez más. Tuviste que dejar tu cama, abrir la puerta del dormitorio, pasar por la cocina, el comedor, cruzar el patio y el jardín, para finalmente llegar a la puerta que da hacia la calle. Abriste esa puerta y ahí estabas, tú, hijo mío, diciéndome que me quieres mucho y deseándome un buen viaje.

Dejé la puerta del carro abierta y me volví hacia ti. Me puse de cuclillas y nos abrazamos tan tiernamente que no hubiese querido separarme, de no ser, que nuestras responsabilidades como profesor, en zona rural, además de ser padre, las tenemos que cumplir. ¡Cuánto te quiero hijo mío!
El sonido del clacson se escuchó de nuevo e hizo que me apure en despegarme de ti. ¡Qué gran desesperación lo que experimentó mi corazón! ¡Qué gran alboroto en mi cabeza!

Todos los demás, esa mañana, seguían durmiendo, mientras que tú, te preocupabas por mí, y me demostrabas el gran amor que me tienes. 

¡Cuánto siento hijo mío, hacerte pasar momentos como este!

Tienes aún ocho años, eres un niño maravilloso, estas creciendo y no sabes cómo deseo lo mejor para ti. 

Te tuve que dejar. Cerré la puerta y tú te quedaste a esperar a que llegue el próximo viernes. 

Hoy es martes y ayer lunes, paso todo esto. La camioneta inicio su marcha con dirección al lugar donde laboro, luego de recoger a los pasajeros que aún faltaban, algunos de ellos, también profesores como yo, que partimos a cumplir con nuestra labor y que gracias a esa labor, podemos desarrollarnos como profesionales y mantener a nuestra familia. 

Al subirme a la camioneta, no pude evitar sentir desasosiego, nostalgia, melancolía, desesperación. Saludé a los presentes sin el énfasis y la cortesía habitual. Me senté, y se inició en mí una lucha entre lo real y lo deseado. 
 
Estoy seguro que, así como yo, mi hijo, que lleva mi primer nombre, experimentó en ese momento, múltiples emociones; pasaron por su cabecita, muchos pensamientos; y, seguramente no concilió el sueño fácilmente. 

Llegada la hora, yo tenía que estar en mi centro de labores y simultáneamente, mi hijo tenía que estar también en su escuela. ¿Cómo sería nuestro día? 

Pues gracias a la vida, estamos siendo cada día más resilientes. Gracias a la tecnología, podemos además comunicarnos y darnos mutuamente el aliento necesario, de tal forma que, nuestro día sea lo más provechoso posible. 

Gracias hijo mío por demostrarme tu amor. Te quiero mucho. 
Gracias a tu hermano, gracias a tu mamá. 

Gracias familia.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Caminó derecho... a la embajada

Iván Slocovich - Director de Correo El expresidente Ollanta Humala está preso desde el martes último, mientras su esposa –también condenada a 15 años de cárcel–, con la que cogobernó pese a que nadie la eligió, ha logrado burlarse de la justicia y de todos los peruanos al escapar a Brasil al amparo de Lula da Silva, el patriarca de esa organización criminal dedicada a sobornar a autoridades y políticos por medio de empresas constructoras brasileñas como una forma de ganar licitaciones truchas y de paso expandir el “socialismo del siglo XXI” en la región. Heredia prefirió no esperar a que la segunda instancia ratifique o deje sin efecto la sentencia por lavado de activos, y optó por huir bajo la protección de Lula,

Al mismo estilo de Nadine Heredia: las ex primeras damas que se encuentran fuera del país mientras sus esposos están en prisión

El caso de Heredia no es único; otras ex primeras damas como Lilia Paredes, Nancy Lange y Eliane Karp mientras sus esposos enfrentan asuntos judiciales. Cuatro primeras damas se encuentran fuera del país mientras sus esposos enfrentan a la justicia en suelo patrio | Composición: LR. Mauricio Muñoz – La República Nadine Heredia ha aterrizado en Brasilia, la capital federal de Brasil. Bajo el manto diplomático del gobierno de Lula da Silva —y con la venia de la presidenta Dina Boluarte—, la esposa de Ollanta Humala logró salir del territorio nacional. La situación no es la misma para el expresidente, quien sí fue encarcelado y trasladado al penal de Barbadillo para cumplir la pena de quince años que le fue impuesta en primera instancia.

Dina Boluarte recicla a censurado exministro Juan Santiváñez y lo nombra asesor en el Despacho Presidencial

Juan Santiváñez será el nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial Juan Santiváñez fue censura como ministro del Interior por incremento de la inseguridad del Perú. Foto: composición LR. Carlos Villacorta – La República Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte. El censurado exministro fue nombrado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. La designación se oficializó, hoy jueves 17 de abril, en el diario oficial El Peruano a través de la resolución 000024-2025-DP/SGDP suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.

Mensaje a la nación - Candidatos

Jaime Spak - Lampadia Me vienen a la memoria tres mensajes importantes que calaron en la vida de todos los peruanos. El primero fue el 8 de agosto de 1990, que dirigió el entonces primer ministro Juan Carlos Hurtado Miller. Informo a los sufridos peruanos, el llamado Fuji shock, que fue muy necesario para poder solucionar el tema de la hiperinflación que nos dejó el primer gobierno de Alan García. Al día siguiente nos dimos con la ingrata sorpresa que los precios se habían incrementado escandalosamente. El segundo mensaje, que lo vi en vivo y directo, fue el 05 de abril del 1992, cuando el presidente Alberto Fujimori dio un golpe de Estado, cerró el Congreso y todas las instituciones públicas, para empezar una guerra sin cuartel contra el terrorismo.

Isaac Humala arremetió contra Nadine Heredia tras condena

El padre de Ollanta Humala la señaló como la principal responsable y la más "pecadora". Isaac Humala, padre del expresidente Ollanta Humala, criticó fuertemente a Nadine Heredia, ex primera dama y nuera del líder etnocacerista, tras la condena de 15 años de prisión que recibió junto a su hijo. En una entrevista con 24 horas, Humala expresó su desacuerdo con la sentencia y calificó a Heredia como “la más pecadora”, argumentando que su implicancia en el caso de lavado de activos fue mucho mayor que la de su hijo. El patriarca de los Humala también cuestionó el fallo judicial, destacando la diferencia en las penas: mientras que la condena para Heredia fue reducida a 15 años, originalmente se le había solicitado una pena de 26 años.

¡Ladrones de todas las sangres!

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El raro privilegio inverso de tener en Perú a ladrones a dedicación exclusiva, a tiempo completo, no constituye una distinción que nos enorgullezca. Son ladrones de todas las sangres, razas, tamaños, procedencias. Tenemos malhechores, rufianes y rateros habilísimos para saquear al Estado o desde el ámbito privado al público. O para combinar dinámicas privado-estatales y al alimón desplumar al prójimo. ¿Qué penas están establecidas para con quienes enajenan la fe de los pueblos? ¿Cómo se castigan a los que tuercen las leyes, las interpretan a su perverso gusto y hacen lo que les viene en gana? Un impecable comunicado de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, advierte, con respecto a los sucesos que involucran a la esposa de un ex presidente detenido y la embajada del Brasil:

Isaac Humala rechaza visitar a Ollanta en prisión por no indultar a Antauro

El patriarca de los Humala también expresó su desacuerdo con la sentencia que recibió Ollanta, cuestionando la legitimidad del fallo judicial. Isaac Humala, padre del expresidente Ollanta Humala, ha decidido no visitarlo en la cárcel tras la condena de 15 años por lavado de activos. En una entrevista, Isaac dejó claro que no perdona a su hijo por haberle negado el indulto a su hermano Antauro Humala, quien lleva años en prisión. Según él, el trato hacia su hijo Antauro durante el gobierno de Ollanta fue inaceptable, señalando que lo “torturaron” y eso es algo que no puede perdonar. El patriarca de los Humala también expresó su desacuerdo con la sentencia que recibió Ollanta, cuestionando la legitimidad del fallo judicial.

Ollanta no se puede ir solito - Manquemos a sus compinches

Fausto Salinas Lovón - Lampadia La condena a Ollanta Humala y Nadine Heredia no puede quedar, políticamente, allí. La historia judicial seguirá y serán los criminólogos los que determinen la suerte de este caso. Sin embargo, hay un precio político mayor que la condena judicial, que otros y “otras” también tienen que pagar. En primer lugar las “acllas” de Nadine y Ollanta: Verónica Mendoza, Susana Villarán, Marisa Glave, Sigrid Bazán y todas las que sirvieron de secretarias, aliadas o cómplices a la cleptocracia resentida de esa pareja presidencial, que bajo el pretexto de combatir al “neoliberalismo”, a la “derecha corrupta” y la “corrupción”, socaparon el saqueo del Estado Peruano por el Cartel de Sao Paulo.

Antauro Humala: «Ollanta y Nadine debieron ser juzgados por traición a la patria»

Para el líder etnocacerista, cuestiona el fallo judicial contra su hermano y su cuñada, señalando que el caso Odebrecht debió ser tratado como un asunto de seguridad nacional y traición a la patria, en lugar de por lavado de activos. Foto: Víctor Ch. Vargas. - Caretas En una reciente entrevista con Exitosa, Antauro Humala se refirió al caso de su hermano Ollanta Humala y Nadine Heredia, calificándolos de “delincuentes”. Sin embargo, también manifestó su desacuerdo con el fallo judicial, considerando que fueron mal juzgados por el delito de lavado de activos. Para Antauro, la verdadera acusación debió ser traición a la patria, ya que el caso Odebrecht, en su opinión, debería haberse enfocado desde un ángulo de seguridad nacional.

Semana Santa: nutricionistas del Minsa recomiendan consumo de pescado de carne oscura

Especialistas señalan que el consumo de esta carne es altamente nutritivo, desempeña un importante papel en el desarrollo cerebral, previene la anemia y es para todas las edades. La llegada de la Semana Santa invita a la población a días reflexión, pero también son días para compartir en unión con la familia y que mejor que hacerlo reunidos en la mesa disfrutando de un sabroso potaje a base de pescado que es altamente nutritivo, contribuye al crecimiento de los niños, desempeña un importante papel en el desarrollo cerebral, previene la anemia y enfermedades cardiovasculares, de fácil digestión y económico. Así lo recomienda el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN