Reina de la selva Radio en vivo
Martes, 22 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Un veinte en el examen

Por: Jose Luis Arista Tejada Recuerdo que cierto día, en el aula, el más fuerte e inteligente de los niños, dijo: esto es fácil para mí, es pan comido.

Un veinte en el examen



29/05/17 - 05:04


Por: Jose Luis Arista Tejada


Recuerdo que cierto día, en el aula, el más fuerte e inteligente de los niños, dijo: esto es fácil para mí, es pan comido. ¿Quién no puede sacarse veinte en matemática y en comunicación? Y ni qué hablar de ciencias e historia, como todos saben, soy pues el mejor.

Resulta que en ese día, no obtuvo el veinte que decía poder lograr; fue entonces que se le cayó la escuela encima, el aula se convirtió para él, en una celda sin salida.

Se quedó sentado, sin ánimos de levantarse y salir al recreo. Todos vimos cómo le invadió el desconsuelo, y en sus ojos llorosos se notó la angustia de haber fracasado. Fue el día más desdichado para él.

Ahora, ¿Qué iba a decir? ¿Será que, no obtener veinte, le convertía en un niño sin inteligencia, e incapaz de hacer nuevas cosas?

¿Qué pasó? Le dije: Tú siempre has logrado obtener veinte en todo, le volví a manifestar, como si el dolor que sentía fuese poco, como para seguir lastimándolo.


Ya en su casa, le preguntó su papá: ¿Dónde está el veinte?

¡Muéstrame su examen! Le dijo su mamá.

¿Te sacaste veinte? Le interrogó su hermano menor.

Este niño, no alcanzó a decir nada como respuesta. Ocultó la hoja con el calificativo y simplemente pensó en lo horrible que es tener que sacar veinte todos los días.

Obsesionado por el veinte, ese día, dejó de sonreír, dejó de jugar, se apagó el entusiasmo y vio que la vida se vuelve complicada al tener que disimular que todo está bien.

Ya no fue el primero en recorrer el aula anunciando que se sacó veinte en el examen. No le interesó ya preguntar a los demás niños y niñas cuánto han obtenido como calificativo, o cuál de ellos alcanzó el puntaje más cercano o igual al suyo.

Ya no saltó en un solo pie. Tampoco quiso mostrar el puntaje que él obtuvo, solamente sintió decepción de sí mismo.

Al darme cuenta de esto, me acerqué nuevamente a él y le dije:
Cambia tu forma de pensar. Enfócate en lo positivo de esto. Tienes que saber responder mejor a los cambios que se dan en tu vida. Lo más valioso ahora no es el veinte, aunque todos digan que siempre debes sacarte veinte, tú y yo sabemos ahora, que no siempre es así; por tanto, esto no debe afectarte, pues quiero enseñarte a ser resiliente. La resiliencia, continué, es la capacidad de resistencia ante la adversidad y que difícilmente pierdas la serenidad y el entusiasmo por seguir adelante en esos momentos difíciles.

Los modelos de formación en general, valoran tremendamente la erudición, y de hecho, es lo que califican; sin embargo, ni califican, ni miden la capacidad de escucha, la empatía, el autodominio, la sabiduría, el liderazgo, el coraje, la compasión u otras virtudes que luego tantas veces marcan el éxito en la vida.

Desde ese día, que a la fecha, suman ya un año, este niño ha aprendido muchas lecciones sobre el sacar veinte en los exámenes. Por cierto, sigue sacando veinte y a veces no, pero ahora es más feliz, sin la presión, sin el qué dirán, simplemente, aprendiendo que en la vida, todo se puede, aunque en el examen no se haya sacado veinte.

Con relación a ello, este domingo 28 de mayo, se realizó el concurso para contrato y nombramiento docente. Es muy probable que de los miles de profesores que asistieron  a este examen a nivel nacional, muchos de ellos, terminen como el niño de la historia. En este caso, es una competencia que  trasciende en su importancia, porque se pone en juego la estabilidad laboral, la reputación profesional, la capacidad intelectual, el equilibrio emocional y sobre todo la dignidad personal.

No por ello tiene que ser motivo de desaliento, más aún, sabiendo que cada uno de nosotros es capaz de hacer tantas cosas muy valiosas que son fruto de nuestro esfuerzo. En tal sentido, si no se obtiene el veinte, cada vez que se da el caso, no creo que sea porque no se hayan preparado, puesto que, antes de toda competencia ya sea física o intelectual, los competidores tienen un tiempo de preparación y aun así, unos llegarán a la meta en cambio otros no. La importancia radica en haberlo intentado y continuar perseverando hasta el final.

Por cultura, se premia al ganador y se desconoce el esfuerzo que también hicieron los demás. No obstante, quiero yo, elogiar a todos, aplaudirles, bendecirles y desearles todo lo bueno en lo personal, familiar y profesional.

Sé que cada uno se esfuerza por ser mejor cada día. Pasamos por momentos difíciles y también felices. Soportamos las dificultades y las vencemos; puesto que, efectivamente, no todos están en iguales condiciones. Muchos tienen las facilidades para prepararse, otros no. Muchos tienen resuelto todos los problemas, otros no. La vida, ciertamente, no es igual para todos, y si hablamos de lo justo y transparente, estoy seguro que más de uno, está dudando que esto sea así, porque ya se ha convertido en costumbre el actuar de manera irresponsable, es entonces que en boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso.

Al margen de todo ello, que es repudiable por cierto, el de la falta de transparencia, sin es que la hay, los profesores, que son, calidad de seres humanos, aquellos que si merecen un veinte, aunque no lo tengan en el examen, a ellos, nuestros mejores deseos de bienestar y prosperidad. De igual manera a aquellos que estudian y se preparan con verdadero entusiasmo y dedicación, nuestras felicitaciones, pues el veinte lo tienen bien merecidos.

Pero, finalmente, siempre hay un pero, ustedes ya saben a qué me voy a referir y mejor lo dejo allí, un abrazo a todos.
PROFESOR: JOSE LUIS ARISTA TEJADA

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Parlamento de Brasil rechaza asilo a Nadine Heredia otorgado por Lula da Silva

La Cámara de Diputados de Brasil presenta moción de censura contra Lula por asilo otorgado a la exprimera dama Nadine Heredia. La Cámara de Diputados de Brasil cuestionó fuertemente la decisión del presidente Lula da Silva de otorgar asilo humanitario a la exprimera dama peruana Nadine Heredia, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por lavado de activos. La moción fue presentada por el senador Magno Pereira Malta, del Bloque Parlamentario opositor, que considera el acto un ataque a la soberanía judicial de Perú y un revés a los compromisos de Brasil en la lucha contra la impunidad y la corrupción transnacional.

Ministerio establece tamaño de viviendas del programa Techo Propio asegurando mayor bienestar para familias beneficiarias

Cambios en el reglamento de Viviendas de Interés Social (VIS) también contemplan aumentos de los bonos hasta en S/60 990. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) mejoró las condiciones de las Viviendas de Interés Social (VIS) promovidas a través del Programa Techo Propio, a fin de brindar nuevas alternativas de calidad y comodidad a las familias que desean cumplir con el sueño de la casa propia. Ahora, las viviendas unifamiliares tendrán una extensión mínima de 35 m2, 2 habitaciones y un bono de S/50 825. Asimismo, se creó un nuevo modelo opcional que consiste en una vivienda de 50 m2 de dos pisos,

Condorcanqui: Contraloría alerta deficiencias en construcción de centro educativo en distrito de Nieva valorizado en S/ 13 millones

Fallas en cielorrasos, instalaciones sanitarias y ausencia de drenaje pluvial comprometerían la vida útil de una obra Amazonas. – La Contraloría General de la República alertó deficiencias en el mantenimiento de la institución educativa Juan Velazco Alvarado, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, donde se detectaron fallas en el proceso constructivo, así como supervisión limitada, además de riesgos para la seguridad de los trabajadores. La obra en la mencionada institución educativa está a cargo del Gobierno Regional de Amazonas con una inversión de S/ 13 030 011,

Vuelan todo un barrio en Tumbes: Delincuentes hicieron explotar dinamita junto a un balón de gas

Madre de 54 años murió al intentar apagar cartuchos de dinamita. Por Redacción Expreso El barrio El Progreso, en Tumbes, fue escenario de una tragedia que remeció a toda la ciudad. Un brutal atentado con explosivos cobró la vida de Nelly Olaya Cruz, una madre de familia de 54 años, y dejó a por lo menos una decena de personas heridas, entre ellos tres de gravedad, además de causar destrozos en más de 15 viviendas. El ataque ocurrió cerca de la 1:10 de la madrugada, cuando sujetos aún no identificados abandonaron un balón de gas cargado con dinamita en la puerta de una vivienda ubicada en la cuadra 1 de la calle Circunvalación.

El cónclave: Así se elegirá al sucesor del papa Francisco

En Roma, Italia, se reunirán 135 cardenales de todo el mundo para definir al sucesor del fallecido papa Francisco. Se deben obtener votos de las dos terceras partes para tener un nuevo pontífice Los cardenales asistirán a la misa en la Basílica de San Pedro antes de entrar en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Sofía López – Diario Correo Con la muerte del papa Francisco se marca el inicio del cónclave, un tradicional proceso en Roma (Italia) para la elección de su sucesor. En las manos de 135 cardenales recaerá la responsabilidad de elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Jaén: Aeropuerto de Shumba reinicia obras tras nueva paralización: OCI advierte deficiencias y población exige cumplimiento de plazos

JAÉN, Cajamarca. – Este martes 22 de abril se reanudan los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Shumba, en la provincia de Jaén, tras una segunda paralización consecutiva a causa de las lluvias. La suspensión temporal culminó el lunes 21, conforme lo había previsto la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad encargada de la administración del terminal aéreo. Según confirmaron funcionarios de CORPAC al medio Ahora Jaén, en las próximas horas se emitirá un comunicado oficial detallando el nuevo cronograma de ejecución.

Odebrecht pone en jaque agricultura de Lambayeque: negligencia afectó capacidad de importante represa

Agricultores exigen al Gobierno no renovar contrato con Novonor, al que responsabilizan de la escasez hídrica en la región. Concesión vence en septiembre próximo. Por Carlos Palacios - Expreso La sombra de corrupción y desidia que acompaña a Odebrecht, rebautizada ahora como Novonor, ha vuelto a ensombrecer el Perú. La empresa brasileña, protagonista de uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del Perú, exhibe hoy su peor rostro: negligencia absoluta e irresponsabilidad flagrante en el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT).

Carta 997: 22 de abril: y la Tierra sigue gritando…(22/04/2025)

Por Manuel Yóplac Acosta Hace ya 5 años, cuando la pandemia del covid-19 rondaba en el planeta Tierra, y cuando la “cuarentena” obligó al humano refugiarse en nuestras casas-cuevas para; los demás cohabitantes de este único planeta de vida, refloreció poco a poco -aunque sea por un tiempito-. Primera conclusión: el humano suelto a su “libre albedrío” en la morada común rompe con el equilibrio del sistema vida de la Tierra. Primera pregunta: ¿cuáles son los límites de la relación hombre-naturaleza? Hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra -más de medio siglo conmemorando esta fecha-;

La vez que el papa Francisco denunció la corrupción en el Perú: <¿Qué pasa que cuando uno deja de ser presidente lo meten preso?>

Han pasado 7 años y todo sigue igual. Durante su única visita al Perú en enero del 2018, el sumo pontífice criticó la crisis política del país y la situación judicial de los expresidentes por delitos de corrupción. Papa Francisco criticó duramente la situación judicial de los expresidentes en el Perú. Foto: Composición/LR Josué Chávez Cardoza – La República Todo sigue igual. Siete años después de la visita del papa Francisco al Perú —del 18 al 21 de enero de 2018—, la actual crisis política no ha cesado y los expresidentes enfrentan los mismos problemas judiciales:

Delincuente trepa pared del penal de Lurigancho y se da a la fuga: cámaras captaron instante de la huída

Los agentes del INPE y la Policía Nacional activaron un operativo para localizar al fugitivo. Hasta el momento, las autoridades han confirmado un intento de fuga y están realizando un conteo de internos. INPE despliega operativo en San Juan de Lurigancho tras alerta de posible evasión de internos. Foto: composición LR/difusión. Valeria Tosso – La República Durante la noche del lunes 21 de abril, vecinos del penal de Lurigancho reportaron una presunta fuga de internos. En las grabaciones de testigos se observa a un hombre trepando los muros del establecimiento y lanzándose hacia un montículo de tierra para luego huir con rumbo desconocido.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN