Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 24 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Universidad Inca Garcilaso de la Vega a un paso del remate

La Sunedu convocó a Junta de Acreedores para, entre otros puntos, modificar el convenio de liquidación de la UIGV, lo que permitiría el remate de los predios. Mientras tanto, la liquidadora nombrada por Indecopi mantiene sospechosa cercanía con personal de la gestión del exrector Cervantes. Por Diario UNO Juntos son dinamita. Villar, a la izquierda de Cervantes, ha sido extrañamente nombrado como rector de la UIGV por la actual empresa liquidadora.

Universidad Inca Garcilaso de la Vega a un paso del remate



18/11/21 - 05:08

La Sunedu convocó a Junta de Acreedores para, entre otros puntos, modificar el convenio de liquidación de la UIGV, lo que permitiría el remate de los predios. 

Mientras tanto, la liquidadora nombrada por Indecopi mantiene sospechosa cercanía con personal de la gestión del exrector Cervantes.

Por Diario UNO

Juntos son dinamita. Villar, a la izquierda de Cervantes, ha sido extrañamente nombrado como rector de la UIGV por la actual empresa liquidadora.

Atrás quedaron los sueños de miles de estudiantes de la histórica Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), institución de educación superior creada hace más de 56 años, y cuyos boyantes ingresos permitía a cierta cúpula celebrar ceremonias pomposas y glamorosas fiestas en hoteles 5 estrellas, además de asegurarse honorarios exorbitantes por encima de toda lógica en el mercado laboral peruano.

Tras la cuestionada gestión del exrector Luis Cervantes Liñán, quien llegó a asignarse dos millones de soles como sueldo, y gracias a las decisiones administrativas de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la otrora prestigiosa universidad está a punto de llegar a su vida institucional.

La UIGV atraviesa un proceso de liquidación ante INDECOPI, declarado mediante Resolución N° 2105-2020/CCO-INDECOPI del 15 de junio de 2020, y en donde la Sunedu, como su principal acreedor, es quien recomendó su liquidación sin que antes se hubiera investigado debidamente los presuntos desfalcos que llevaron a la entidad a esta situación.

Al respecto, hay que recordar que son públicos los cuestionamientos a la gestión del exrector Cervantes, durante la cual se permitió el uso de los activos y sus excedentes universitarios en actividades que no contribuyeron al cumplimiento de los fines de la institución, ni a la mejora de la calidad educativa.

EXTRAÑO CONTINUISMO
Pese a encontrarse la universidad sometida a concurso, de manera sumamente sospechosa, quien se desempeña como actual rector de la UIGV es nada menos que Julio Villar Castillo, designado por la empresa liquidadora Gestión Económica SAC, nombrada por el Indecopi.

Este nombramiento encendió las alarmas en la interna de la referida casa de estudios, pues Villar fue investigado en el año 2014 por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso, junto con el entonces rector Cervantes Liñan, su hija María Claudia Cervantes Ganoza y el esposo de esta, Luis Miguel Sandoval Cabrejos, debido a sus altos sueldos en la UIGV.

Cabe recordar que la comisión congresal decidió que se remita copia del informe al Ministerio Público para que los investigara por el presunto delito de fraude contra la administración de personas jurídicas en agravio de la UIGV, entre otros presuntos delitos.

Villar Castillo ocupó varios cargos durante la gestión de Cervantes: fue Decano, miembro del Consejo Universitario, Asamblea Universitaria y como profesor ordinario fue miembro de la Asamblea General de Asociados, órgano Supremo de la Asociación Civil, que aprobó año tras año las cuentas y balances de la universidad.

uigv1

Boletín Concursal

LOS AMIGOS DE MIS AMIGOS
Pero Villar Castillo no es el único funcionario de la gestión de Cervantes que hoy se mantiene en el control de la UIGV. De acuerdo a la información consignada en el portal de la universidad, entre los actuales funcionarios académicos nombrados por la Gestión Económica SAC figuran hasta doce ex personal de confianza de Cervantes. Ellos son Sonia Vela Gonzáles, Wilder Ponte Lucio, Anibal Quispe Barzola, Luis Antonio Aleman Nakamine, María Mirtha Elena Guzmán Colchado, Rosa Leonor Hernani Banda, Delia Rico Chanamé, Héctor Vilchez Cáceda, Víctor Manuel Pulido Capurro, María Isabel Vigil Cornejo, Santiago Gonzáles Sánchez, y Evelyn Ayala Ñiquen.

Una decisión totalmente extraña por parte de una empresa liquidadora que se supone no mantiene vínculos con la gestión que llevó al colapso a la UIGV. Y el manto de sospecha sobre la liquidadora nombrada por el Indecopi se torna más oscuro al conocer que Gestión Económica SAC no habría presentado acción legal alguna sobre la ocupación precaria que allegados a la gestión de Cervantes aún mantienen sobre diversas sedes institucionales.

Por su parte, el “Rector de los dos millones” es intocable por la justicia, así como su yerno Luis Miguel Sandoval Cabrejos, quien además se habría beneficiado de una convalidación irregular de sus estudios realizados en un instituto.

CAMINO AL REMATE
Ahora la Sunedu, quien preside la Junta de Acreedores de la UIGV, ha convocado a una Junta vía Zoom para los días 17 y 22 de noviembre, a las 10 a.m., en la que pretende rematar los bienes inmuebles de la mencionada universidad. Entre otros puntos, la agenda incluye la eventual modificación del convenio de liquidación, presumiblemente de cara a un inminente remate de activos fijos.

Según lo informado a los trabajadores por el representante de los acreedores laborales, Juan Alberto Alegre, la fórmula propuesta plantea que si el inmueble tiene el valor de S/.1,000.00, el precio base de venta será de S/.666.00 soles. En caso de no que no se llegase a vender a ese precio, este valor se reducirá en un 15%, con lo cual el precio sería S/.566.00, y luego a S/. 481, respectivamente.

“Mi posición es que se pueda recoger los aportes de los acreedores que conforman la Junta y que se permita la venta de los activos sin que haya dudas de la transparencia en la venta y se puedan lograr el pago, pero sin que el valor de los inmuebles se castiguen tanto para no perjudicar el pago de nuestras acreencias”, expresó Alegre.

Mientras tanto, los egresados y los más de 20 mil alumnos que quedaron con sus estudios suspendidos tras la paralización de actividades se quejan de que no son atendidos y que no se les brinda el servicio educativo. Parece que la suerte está echada para la cincuentenaria casa de estudios.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Perú cierra puerta a 900 extranjeros en Jorge Chávez por representar amenaza

Autoridades calificaron a inadmitidos como personas que no cumplían con los requerimientos establecidos. Por Mery Valdivieso - Expreso La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú denegó el ingreso al territorio nacional de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros durante el 2025, luego de llevar a cabo controles migratorios en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades calificaron a los inadmitidos como personas que no cumplían con los requisitos establecidos o que representaban un potencial riesgo para la seguridad nacional. El inspector migratorio, facultado para tomar decisiones de inadmisión en frontera, evaluó rigurosamente cada caso mediante un proceso que incluyó verificación documental, revisión de alertas internacionales y perfilamiento de riesgos.

Los delincuentes están sueltos en plaza

"Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día". Richard Arce – Perú 21 El país está al garete, se ha perdido el principio de autoridad, todo el mundo hace lo que se le viene en gana frente a autoridades que ni saben dónde están paradas, porque ni les interesa y menos les preocupa lo que viene sucediendo en el país. Y esta afirmación se visualiza en la ola de violencia que continúa en las calles, cada día se suman más asesinatos de ciudadanos, víctimas de la delincuencia que este sistema político respalda y se hace cómplice con las leyes que aprueba el Congreso. Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día.

FAP desmiente hallazgo de Ashley Vargas y continúa su búsqueda

La Fuerza Aérea del Perú aclaró que aún no se ha confirmado el paradero de la piloto Ashley Vargas Mendoza y pidió prudencia ante reportes no verificados sobre su presunto hallazgo FAP emite comunicado sobre desaparición de la piloto Ashley Vargas. Foto y video: Canal N Por: Karen Silva » La Fuerza Aérea del Perú (FAP) emitió un nuevo comunicado en el que aclara que hasta el momento no se ha confirmado el paradero de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto desaparecida tras una misión aérea cerca de la isla Zárate. La institución señaló que continúa desplegando todos los recursos humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles en la operación de búsqueda y rescate y reiteró su llamado a la prudencia en torno a la difusión de informaciones no verificadas.

Chachapoyas: Alcaldía suspende elecciones de juntas vecinales y pobladores celebran decisión

CHACHAPOYAS | En atención a los reclamos de vecinos y organizaciones sociales de base, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas emitió un Decreto de Alcaldía mediante el cual suspende el proceso de elección de juntas vecinales regulado por la Ordenanza Municipal N.º 292-2024, la misma que había sido objeto de múltiples cuestionamientos por falta de socialización, trato desigual y exclusión de votantes. La medida, oficializada este 23 de mayo, dispone de manera expresa dejar sin efecto las actividades programadas para el proceso eleccionario, hasta que se realice una revisión integral del marco normativo, con participación de representantes vecinales y organismos pertinentes.

Procurador denuncia trato discriminatorio y orden irregular de impedimento de ingreso en el GOREA

CHACHAPOYAS | Un grave incidente institucional fue denunciado por el procurador público regional encargado de Amazonas, Pedro Miguel Herrera Odar, quien mediante oficio dirigido al gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales, expuso una serie de hechos que vulneran los derechos contractuales de los prestadores de servicios civiles del Gobierno Regional Amazonas (GOREA). El documento —fechado el 22 de mayo de 2025— señala que, por disposición verbal del jefe de Recursos Humanos, avalada por el gerente general Litman Ruiz, se impidió el ingreso al local institucional de varios trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios, argumentando que no se presentaron antes de las 8:00 a.m.

TRUMP: Nombra a Bernie Navarro como embajador de EE.UU. en Perú

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la noche de ayer jueves a Bernie Navarro como embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) en Perú. El nombramiento de Navarro como embajador también destaca la tendencia de la administración Trump de recurrir a profesionales con experiencia en el sector privado para cargos diplomáticos. «Me complace anunciar que Bernie Navarro será el próximo Embajador en la República del Perú. Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica. Además, le apasiona la educación, habiendo sido presidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad más grande de Estados Unidos», indicó Trump en Truth Social. Asimismo, señaló que Navarro es licenciado en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami y tiene un posgrado en Gobierno por la Universidad de Harvard.

Queso de Amazonas deslumbra en Lima: región participa en el Tercer Salón del Queso Peruano con respaldo del GOREA

LIMA | La región Amazonas se hizo presente con orgullo y calidad en el Tercer Salón del Queso Peruano, evento nacional que se realiza del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, con el objetivo de promover la riqueza y diversidad del sector lácteo del país. La participación de los productores amazónicos fue posible gracias al respaldo del Gobierno Regional de Amazonas, liderado por el gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales. En representación de la región, el director regional de Agricultura, Marco Ibérico Portocarrero, participó en la ceremonia inaugural, donde compartió espacio con altas autoridades del Ejecutivo como: Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Elizabeth Galdo Marín, ministra de Comercio Exterior y Turismo, Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Luya: GOREA envía maquinaria pesada para mejorar vías en Camporredondo

Frente de Defensa de Camporredondo satisfechos por el resultado CAMPORREDONDO | Tras semanas de exigencias por parte del Frente de Defensa del distrito de Camporredondo, el Gobierno Regional Amazonas (GOREA) cumplió con el compromiso asumido el pasado 8 de abril en la asamblea comunal del centro poblado Cococho, y ha iniciado la intervención en puntos críticos del Eje Vial 1 mediante el despliegue de maquinaria pesada. La Dirección Ejecutiva de Gestión del Riesgo de Desastres (DENAGERD) ha dispuesto el envío temporal de una excavadora hidráulica sobre orugas, que será utilizada en la cantera de Guadalupe para facilitar la extracción de material y realizar trabajos de acondicionamiento de caminos vecinales.

¿Elegimos mal todo el tiempo? El 89 % de los peruanos reconoce que sí

Cada 5 años miles de peruanos salen a las calles exigiendo la inmediata salida de nuestras autoridades, sin embargo, no hicieron su tarea al momento de votar por ellos. Redacción: Lima Gris Un peruano promedio se puede pasar días o semanas a la hora de elegir el nuevo equipo móvil porque quiere tomarse las mejores fotos, deslizar el dedo todo el día en las redes sociales o quedarse conversando o jugando durante sus momentos de ocio, pero es distinta la historia cuando se trata de elegir a nuestras autoridades; hasta que no sea el día de la votación recién se ponen a indagar superficialmente sobre los postulantes, y en el peor de los casos solo ponen una cruz por el que les pareció más simpático o aquel que les regaló una gaseosa o un táper.

Congreso citará al ministro de Cultura por favorecimiento de órdenes de servicio a favor de Shirley Hopkins

Ministro Fabricio Valencia será citado a la Comisión de Fiscalización por escándalo con órdenes de servicio a favor de Shirley Hopkins, con quien tendría una relación sentimental. Redacción: Lima Gris El Ministerio de Cultura (Mincul) vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez, el titular del sector, Fabricio Valencia Gibaja, enfrenta serios cuestionamientos por su presunta relación sentimental con Shirley Hopkins Cerna, quien ha recibido órdenes de servicio por un total de 127,500 soles desde su llegada a la cartera. Lo que en un inicio parecía una vinculación personal se ha transformado en un caso con indicios de posibles delitos como negociación incompatible, tráfico de influencias y peculado de uso.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN