Cada 5 años miles de peruanos salen a las calles exigiendo la inmediata salida de nuestras autoridades, sin embargo, no hicieron su tarea al momento de votar por ellos. Redacción: Lima Gris Un peruano promedio se puede pasar días o semanas a la hora de elegir el nuevo equipo móvil porque quiere tomarse las mejores fotos, deslizar el dedo todo el día en las redes sociales o quedarse conversando o jugando durante sus momentos de ocio, pero es distinta la historia cuando se trata de elegir a nuestras autoridades; hasta que no sea el día de la votación recién se ponen a indagar superficialmente sobre los postulantes, y en el peor de los casos solo ponen una cruz por el que les pareció más simpático o aquel que les regaló una gaseosa o un táper.
CHACHAPOYAS | En atención a los reclamos de vecinos y organizaciones sociales de base, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas emitió un Decreto de Alcaldía mediante el cual suspende el proceso de elección de juntas vecinales regulado por la Ordenanza Municipal N.º 292-2024, la misma que había sido objeto de múltiples cuestionamientos por falta de socialización, trato desigual y exclusión de votantes. La medida, oficializada este 23 de mayo, dispone de manera expresa dejar sin efecto las actividades programadas para el proceso eleccionario, hasta que se realice una revisión integral del marco normativo, con participación de representantes vecinales y organismos pertinentes.
CHACHAPOYAS | Un grave incidente institucional fue denunciado por el procurador público regional encargado de Amazonas, Pedro Miguel Herrera Odar, quien mediante oficio dirigido al gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales, expuso una serie de hechos que vulneran los derechos contractuales de los prestadores de servicios civiles del Gobierno Regional Amazonas (GOREA). El documento —fechado el 22 de mayo de 2025— señala que, por disposición verbal del jefe de Recursos Humanos, avalada por el gerente general Litman Ruiz, se impidió el ingreso al local institucional de varios trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios, argumentando que no se presentaron antes de las 8:00 a.m.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la noche de ayer jueves a Bernie Navarro como embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) en Perú. El nombramiento de Navarro como embajador también destaca la tendencia de la administración Trump de recurrir a profesionales con experiencia en el sector privado para cargos diplomáticos. «Me complace anunciar que Bernie Navarro será el próximo Embajador en la República del Perú. Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica. Además, le apasiona la educación, habiendo sido presidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad más grande de Estados Unidos», indicó Trump en Truth Social. Asimismo, señaló que Navarro es licenciado en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami y tiene un posgrado en Gobierno por la Universidad de Harvard.
LIMA | La región Amazonas se hizo presente con orgullo y calidad en el Tercer Salón del Queso Peruano, evento nacional que se realiza del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, con el objetivo de promover la riqueza y diversidad del sector lácteo del país. La participación de los productores amazónicos fue posible gracias al respaldo del Gobierno Regional de Amazonas, liderado por el gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales. En representación de la región, el director regional de Agricultura, Marco Ibérico Portocarrero, participó en la ceremonia inaugural, donde compartió espacio con altas autoridades del Ejecutivo como: Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Elizabeth Galdo Marín, ministra de Comercio Exterior y Turismo, Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Frente de Defensa de Camporredondo satisfechos por el resultado CAMPORREDONDO | Tras semanas de exigencias por parte del Frente de Defensa del distrito de Camporredondo, el Gobierno Regional Amazonas (GOREA) cumplió con el compromiso asumido el pasado 8 de abril en la asamblea comunal del centro poblado Cococho, y ha iniciado la intervención en puntos críticos del Eje Vial 1 mediante el despliegue de maquinaria pesada. La Dirección Ejecutiva de Gestión del Riesgo de Desastres (DENAGERD) ha dispuesto el envío temporal de una excavadora hidráulica sobre orugas, que será utilizada en la cantera de Guadalupe para facilitar la extracción de material y realizar trabajos de acondicionamiento de caminos vecinales.
Cada 5 años miles de peruanos salen a las calles exigiendo la inmediata salida de nuestras autoridades, sin embargo, no hicieron su tarea al momento de votar por ellos. Redacción: Lima Gris Un peruano promedio se puede pasar días o semanas a la hora de elegir el nuevo equipo móvil porque quiere tomarse las mejores fotos, deslizar el dedo todo el día en las redes sociales o quedarse conversando o jugando durante sus momentos de ocio, pero es distinta la historia cuando se trata de elegir a nuestras autoridades; hasta que no sea el día de la votación recién se ponen a indagar superficialmente sobre los postulantes, y en el peor de los casos solo ponen una cruz por el que les pareció más simpático o aquel que les regaló una gaseosa o un táper.
Ministro Fabricio Valencia será citado a la Comisión de Fiscalización por escándalo con órdenes de servicio a favor de Shirley Hopkins, con quien tendría una relación sentimental. Redacción: Lima Gris El Ministerio de Cultura (Mincul) vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez, el titular del sector, Fabricio Valencia Gibaja, enfrenta serios cuestionamientos por su presunta relación sentimental con Shirley Hopkins Cerna, quien ha recibido órdenes de servicio por un total de 127,500 soles desde su llegada a la cartera. Lo que en un inicio parecía una vinculación personal se ha transformado en un caso con indicios de posibles delitos como negociación incompatible, tráfico de influencias y peculado de uso.
Acceder a una curul y refugiarse en ella será una inversión para cualquier malhechor con recursos. Editorial Perú21 Una pésima señal en la lucha contra la corrupción ha emitido el Congreso al aprobar, en la Comisión de Constitución, una reforma para restituir la inmunidad parlamentaria, eliminada en el Congreso transitorio 2020-2021. El cambio permitiría a futuros diputados y senadores –entre ellos seguramente muchos provenientes de partidos con bancadas importantes en el actual hemiciclo– llegar al Poder Legislativo con delitos a cuestas o cometerlos en el ejercicio de sus funciones. Tendrán, como privilegio especial frente a cualquier funcionario público o frente a cualquier ciudadano común y corriente, una protección previa de su cámara o de la Comisión Permanente que decidirá y dirá al Poder Judicial o a la Fiscalía si autoriza o no que se le procese al mal padre de la patria.
«Cuchillo» es sindicado de matar a 13 mineros en Pataz. Tiene procesos por los delitos de organización criminal, sicariato, homicidio calificado y lavado de activos. Alvaro Treneman – Perú 21 La Fiscalía de Colombia emitió una orden de captura con fines de extradición contra Miguel Rodríguez, conocido como "Cuchillo" y principal sospechoso de la masacre de Pataz. A través de un comunicado en las cuentas oficiales del Ministerio Público, se anunció que esta medida adoptada por la institución colombiana se consigue luego del requerimiento presentado por Perú como parte del procedimiento de extradición por los delitos de organización criminal, sicariato, homicidio calificado y lavado de activos.
Ashley Vargas realizaba una misión de entrenamiento cuando su aeronave perdió contacto en Paracas. Su hermana Beatriz conversó con Perú21 sobre las labores de búsqueda. Conoce aquí cómo ayudar. Iris Mariscal Herrera – Perú 21 La buscan por aire, mar y tierra. Han pasado tres días desde que la aeronave KT-1P en la que viajaba la piloto Ashley Vargas Mendoza, de 24 años, perdió contacto durante una misión de entrenamiento cerca de la isla Zárate, en Pisco. Aunque la Fuerza Aérea del Perú está realizando las labores de búsqueda, estas no son suficientes, es por ello que la familia de Ashley pide a la población ayuda para encontrarla.