Reina de la selva Radio en vivo
Martes, 11 de Febrero del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Víctor Rojas Herrera reemplaza a César Cervantes en el Interior

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo titular del Ministerio del Interior en Palacio de Gobierno. Víctor Rojas Herrera es el nuevo ministro del Interior y reemplaza a Cesar Cervantes. Foto: Captura TV Perú Redacción Gestión El general en retiro de la PNP Víctor Eduardo Rojas Herrera juró esta mañana como el nuevo ministro del Interior en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, tras el panorama de violentas protestas que se registraron en el país, al asumir el cargo el pasado 7 de diciembre tras la vacancia de Pedro Castillo por dar un golpe de Estado.

Víctor Rojas Herrera reemplaza a César Cervantes en el Interior



22/12/22 - 05:15

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo titular del Ministerio del Interior en Palacio de Gobierno.

Víctor Rojas Herrera es el nuevo ministro del Interior y reemplaza a Cesar Cervantes. Foto: Captura TV Perú

Redacción Gestión

El general en retiro de la PNP Víctor Eduardo Rojas Herrera juró esta mañana como el nuevo ministro del Interior en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, tras el panorama de violentas protestas que se registraron en el país, al asumir el cargo el pasado 7 de diciembre tras la vacancia de Pedro Castillo por dar un golpe de Estado.

La ceremonia de juramentación, que fue liderada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, se desarrolló en la sede de Palacio de Gobierno.

Rojas Herrera reemplaza a César Augusto Cervantes Cárdenas, quien asumió el cargo el pasado 10 de diciembre.

De esta manera la jefa de Estado da paso a la reestructuración de su primer gabinete el cual calificó de “muy técnico” para el contexto de crisis que atraviesa el país con las protestas que se desarrollaron en diferentes regiones del país.

victorrojas1

Trayectoria del nuevo Mininter

El nuevo ministro del Interior, Víctor Rojas Herrera, es general de la Policía Nacional en situación de retiro. En el 2011, asumió el cargo de jefe de la XI Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) Arequipa.

Además, Rojas Herrera laboró en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), donde desde el pasado 2 de diciembre ocupó el cargo de Intendente de la Intendencia IV - Oriente de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). También se desempeñó en esa entidad como gerente de Control y Fiscalización.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Aumento a Militares y Policías

Escribe: Antero Flores-Araoz. Ciertísima, aunque injusta, la expresión de que “Cuando la Patria está en peligro se ruega a Dios y se llama al soldado. Cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el soldado juzgado” El 17 de enero del presente año se expidió el Decreto Supremo N° 005-2025-EF, por el cual se determina la remuneración consolidada del personal militar de las Fuerzas Armadas y del personal policial de la Policía Nacional. En realidad se trata de un aumento en la remuneración del personal militar y policial, tanto de oficiales como de los suboficiales, aumento que se hará en tres tramos, en enero, julio y diciembre del presente año, conforme lo indica la Ley General de Presupuesto para el 2025, ley que facultó a los Ministerios de Economía, Defensa e Interior a señalar la nueva remuneración consolidada.

La cancha inclinada, una reelección criminal en proceso

Rudecindo Vega Carreazo La cancha electoral de las 7 elecciones del 2026 está inclinada en favor de la reelección de las organizaciones criminales y sus líderes que nos gobiernan. Las normas políticas electorales de los últimos años van en su beneficio y contra sus adversarios, tienen extorsionada a la ONPE y su jefe que organizarán las elecciones, al RENIEC que elabora el padrón electoral y al árbitro de las elecciones (JNE). Han copado el sistema de justicia para salvar a sus procesados líderes, facilitar sus candidaturas y, perseguir y enjuiciar a sus opositores para evitarlos postular. Tienen la cancha, las reglas de juego, a los organizadores de las elecciones, a las autoridades detrás de ellas, al árbitro y a los que cuidarán la realización del acto electoral (PNP y FFAA); pero no tienen el voto ni la voluntad popular.

¿Por qué vine a Cartagena de Indias?

Prof. José Mercedes Santillán Siempre viajo a un lugar por dos motivos: por conocer y por motivos históricos. Modestia aparte, me encanta investigar. Llegué a Cartagena de Indias al atardecer. Una vista del hotel Holiday donde me hospedo, al frente el Mar Caribe con sus oleajes y los últimos rayos del sol en un celaje vesperal. A esta antigua ciudad colonial lo llaman también ciudad amurallada. Tuvo su apogeo cuando los dominios del Imperio Español se extendían en el siglo XVI desde México hasta la patagonia, Argentina. Este puerto fue asediado por los piratas ingleses. Francis Drake, uno de ellos. El motivo era asaltar barcos y puertos que contenían oro y plata que llevaban los españoles a la metrópoli.

Denuncian presunta falsificación de certificados laborales del Gerente de Infraestructura del GORE Amazonas

Chachapoyas: En medio de un año electoral en el que empiezan a perfilarse posibles precandidatos, una grave denuncia sacude la gestión del Gobierno Regional Amazonas (GOREA). Roberth Wong Zumaeta, actual Gerente Regional de Infraestructura, habría presentado documentación inexacta o falsificada para acceder al cargo que ostenta desde enero de 2023. La irregularidad se hizo evidente al comparar los certificados laborales que presentó al GOREA con el Certificado Único Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el cual no registra vínculo laboral entre Wong Zumaeta y las empresas que ejecutaron obras públicas para el Estado.

Salud detecta brote de fiebre amarilla en Amazonas que cobró la vida de dos menores

Cuatro son los casos atendidos en comunidades del distrito de Imaza, provincia de Bagua Se desplazaron brigadas para atención y se enviaron 30 000 dosis de vacunas. Tras la detección de cuatro casos de fiebre amarilla selvática en las comunidades nativas de Yamayakat y Uut, ubicadas en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizan una campaña de prevención y control de dicha enfermedad. Los cuatro casos recibieron atención médica correspondiente. Lamentablemente, dos de ellos, menores de edad, fallecieron por la sintomatología grave. Solo uno de ellos contaba con la vacuna.

«¿Dónde está papá?»: La desgarradora historia de una familia separada por ICE en Texas

José Luis, quien llegó a Estados Unidos hace 15 años, fue detenido de camino al trabajo; ahora su esposa lucha por mantener a sus cinco hijos mientras enfrenta la deportación Por Daniela Mérida - Infobae El caso de José Luis El caso de José Luis ilustra lo que varias familias migrantes han enfrentado las últimas semanas. (REUTERS/Jose Luis Gonzalez/File Photo) José Luis, un inmigrante mexicano de 33 años, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) mientras cargaba gasolina camino al trabajo en el sur de Texas, según publicó The Independent. El padre de cinco hijos, quien llegó a Estados Unidos en 2010 con tan solo 19 años, fue arrestado sin previo aviso, esposado y trasladado a un centro de detención.

Óscar Medelius, las firmas falsas, su extradición desde EE. UU. y su reunión con Vizcarra: el perfil del político asesinado en Carabayllo

Medelius fue acusado de falsificar firmas para la inscripción del movimiento Perú 2000 en las elecciones de 2000, un partido que apoyaba la reelección de Alberto Fujimori Martín Tumay Soto - Infobae Excongresista se encontraba a bordo Excongresista se encontraba a bordo de su camioneta cuando fue sorprendido por el sicario. Óscar Medelius fue un abogado, notario y político peruano cuya carrera estuvo marcada por una serie de controversias y vínculos con personajes del crimen organizado. Fue asesinado a los 69 años en un ataque armado en el distrito de Carabayllo, Lima. Su muerte cerró una carrera llena de luces y sombras, dejando un legado complejo en la política peruana.

Sujetos atentan contra estructura del Oleoducto Norperuano en la región Amazonas

Petroperú: Oleoducto Norperuano en región Amazonas es víctima de un nuevo atentado Pedro Luis Ramos Martinez - RPP Se trata de un corte intencional realizado por terceros, que afectó la estructura del ducto, precisa la empresa. Petroperú informó este lunes que unos sujetos atentaron contra el Oleoducto Norperuano (ONP) en el kilómetro 376 del Tramo II, cerca de la comunidad de Numpatkain, distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. La empresa estatal precisó que este hecho se dio el pasado sábado. Según explicó en un comunicado, los responsables utilizaron una herramienta mecánica para realizar un corte al ducto, afectando la estructura.

Congreso: comisión insiste en autógrafa que autoriza nombramiento excepcional de docentes

En sesión extraordinaria descentralizada, la Comisión de Educación aprobó la insistencia de la autógrafa de ley, observada por el Ejecutivo, que autoriza el nombramiento excepcional de docentes de educación básica que aprueben dos etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial. El resultado de la votación fue 21 votos a favor, en contra y 3 abstenciones. En entrevista para el Canal del Congreso, el presidente de dicha comisión, Segundo Montalvo (Perú Libre), señaló que se está reivindicando los derechos del personal docente que aprobó este examen en el año 2022. Además, mencionó que se estarían beneficiando alrededor de 21 mil docentes a nivel nacional.

Embajada del Perú recibe cinco vehículos donados por Japón para los bomberos

Las dos ambulancias y tres autobombas llegarán a nuestro país en las próximas semanas La Embajada del Perú en Japón recibió hoy cinco unidades motorizadas donadas por la Asociación de Bomberos de Japón (ABJ) en favor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Los vehículos, que se encuentran en perfecto estado de conservación y con el equipamiento necesario para su uso inmediato, están conformados por dos ambulancias y tres autobombas. Durante la ceremonia de entrega, el embajador del Perú en Japón, Roberto Seminario, agradeció a la Asociación de Bomberos de Japón por la donación, llevada a cabo en el marco del acuerdo entre la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú y la ABJ, que coadyuvará a cubrir la demanda en la atención de emergencias diarias en nuestro país.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN