Reina de la selva Radio en vivo
Martes, 15 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Mafia de mineros ilegales lanza dinamita a patrullero en La Libertad

Jefe policial Augusto Ríos señaló que se trataría de una represalia por las intervenciones en la provincia de Otuzco. Patrullero fue afectado por un explosivo lanzado por personas en moto. Foto: Y. Goicochea/URPI-LR La noche del domingo 29 de enero de 2023, un patrullero de la Policía Nacional del Perú (PNP) quedó seriamente afectado por un ataque con explosivo. El jefe policial de La Libertad, Augusto Ríos Tiravanti,

Mafia de mineros ilegales lanza dinamita a patrullero en La Libertad



31/01/23 - 05:53

Señaló que el agravio se habría debido a las constantes intervenciones que realizan las fuerzas del orden contra las mafias de mineros ilegales de carbón en el distrito de Huaranchal, en la provincia de Otuzco.

A raíz de este suceso, la unidad vehicular ya fue enviada a reparación y se iniciaron las acciones pertinentes para identificar a los responsables de este acto. De acuerdo con el general, en el lugar no hay cámaras de seguridad, pero conversan con testigos oculares que puedan señalar a los hombres que se desplazaban a bordo de una moto lineal.

"Son mineros ilegales dedicados a la extracción de carbón. Ya hemos procedido a tomar las acciones para el mantenimiento, corrección y reparación del patrullero. (Se debió a) las intervenciones que hacemos en el lugar, hay un tráfico tremendo en el caso de carbón, hay poca fiscalización", dijo el alto mando.

Finalmente, el titular de la III Macro Región Policial La Libertad señaló que estos actos no van a mermar la moral de los efectivos, quienes han dispuesto redoblar los esfuerzos de control en la zona.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Escolar chimbotano denuncia irregularidades en el programa Wasi Mikuna y exige a presidenta Boluarte mayor control en alimentos escolares

Chimbote, Áncash. – Un contundente y valiente mensaje fue pronunciado por el estudiante Aron Nonato Morillo, del colegio Inmaculada de la Merced, durante la ceremonia de izamiento de banderas realizada este lunes en la Plaza de Banderas de Chimbote, en conmemoración del Día del Niño Peruano. Con voz firme y clara, Aron expresó su profunda preocupación por los recientes casos de intoxicación de escolares en diversas regiones del país, tras consumir alimentos distribuidos por el programa estatal Wasi Mikuna. El menor no dudó en afirmar que, dadas las circunstancias, el programa debería llamarse “Muerte Segura”, haciendo un llamado directo a la presidenta Dina Boluarte para que se tomen acciones urgentes que garanticen la seguridad alimentaria de los estudiantes.

Amazonas: Contraloría detecta graves irregularidades en compra de grupos electrógenos para centros de salud en Amazonas

Chachapoyas, Amazonas. – Una reciente auditoría de la Contraloría General de la República reveló graves irregularidades en la adquisición de grupos electrógenos destinados a establecimientos de salud en los distritos de Copallín, Alto Pajakusa, San Juan de Ocumal y Cumba, pertenecientes a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Amazonas. Según el Informe de Control Posterior N.º 004-2025-2-4783, emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la DIRESA Amazonas, la entidad contrató a un proveedor que no cumplió con los requisitos obligatorios establecidos en las bases del proceso de selección, como la instalación, puesta en funcionamiento y capacitación sobre el uso de los bienes.

¡Qué Viva el Autismo Político!

Premier Adrianzén advierte que podrían usar cuestión de confianza ante ola de interpelaciones. Pero, con las elecciones convocadas, ya no le es de utilidad. El premier Gustavo Adrianzén no descartó plantear una cuestión de confianza en respuesta a la ola de interpelaciones y censuras ministeriales. “No vamos a escatimar el uso de ninguna herramienta”, dijo. Pero la suya, en este caso, ya no funciona. La cuestión de confianza –mecanismo clave del Ejecutivo en su juego de contrapesos con el Congreso– pierde fuerza cuando ya no tiene consecuencias. Según la Constitución, si el Congreso censura a dos gabinetes, el presidente puede disolver el Parlamento y convocar a elecciones.

¡Repudio total a criminales!

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El multánime paro de protesta, con participación vigorosa de toda esa comunidad reveló, una vez más, que el pueblo trabajador repudia, condena y abomina de toda clase de violencia y las prácticas asesinas de criminales que ya han cobrado la vida de numerosos conductores. Los del gobierno debieran entender que los artificios de “cuartos de guerra” o garrulería complicada para cumplir ¡no engañan a nadie! Los deudos, especialmente hijos y viudas, que han perdido a sus seres queridos, no comulgan con disparates sino que exigen medidas reales y potentes contra la acción letal de los delincuentes. La PNP debiera comprender que la sociedad le está exigiendo una reorganización efectiva que ubique,

Ministro Diaz lideró mesas técnicas con gobiernos regionales sobre lucha contra el crimen

Trató con los gobernadores de La Libertad, Lima, Callao, Moquegua, Amazonas, Madre de Dios, Tumbes y Arequipa Durante el Consejo de Estado Regional, se gestionó la viabilidad y ejecución de proyectos de inversión para fortalecer la lucha contra el crimen a escala nacional. En el contexto del VII Consejo de Estado Regional, realizado en Ica, el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, lideró mesas técnicas con los gobiernos regionales de La Libertad, Lima, Callao, Moquegua, Amazonas, Tumbes, Madre de Dios y Arequipa, a fin de gestionar la viabilidad y ejecución de proyectos de inversión que permitan fortalecer la lucha contra el crimen organizado a escala nacional.

¿Congresistas podrán hacer campaña política sin licencia? Eduardo Salhuana aclara panorama

El debate sobre el uso de recursos del Estado vuelve a estar sobre la mesa. Por Fanni López - Expreso El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, precisó que la normativa vigente no obliga a los parlamentarios a pedir licencia si desean participar en las elecciones generales de 2026. Sin embargo, resaltó que quienes decidan postular deben actuar con integridad y transparencia durante el proceso. “La actual legislación no exige que un congresista pida licencia. Yo creo que cada parlamentario, si va a postular a un cargo público, tiene que hacerlo con la corrección y la ética que corresponde”, expresó Salhuana, al ser consultado sobre la posibilidad de que los legisladores en funciones participen activamente en campañas sin dejar su escaño.

Ministra Urteaga: alimentación escolar está garantizada y se refuerza vigilancia

Tras extinción de Wasi Mikuna La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, remarcó que el servicio de alimentación escolar está garantizado y que están reforzando las medidas de vigilancia, ello tras la extinción del programa social Wasi Mikuna, antes Qali Warma. Al referirse a la publicación del decreto supremo que concreta dicha medida, indicó que este les da plazo para hacer “una transición ordenada” hasta el 31 de diciembre de 2025 y que, durante ese tiempo, se mantendrá el servicio brindado a los escolares del país, por ser una obligación del Estado. Señaló que el reforzamiento de las medidas de vigilancia y control tiene como finalidad reforzar la calidad del servicio y reiteró que se han retirado e inmovilizado los productos alimenticios que han presentado problemas, principalmente conservas enlatadas.

Colegio Leoncio Prado rinde homenaje a Mario Vargas Llosa, alumno que inmortalizó escuela militar en la literatura

Ceremonia incluyó un acto simbólico con la bandera a media asta y un mensaje conmemorativo. Por Mery Valdivieso - Expreso El Colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en el distrito de La Perla (Callao), rindió un sentido homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien integró la VII promoción de esta institución y falleció este lunes a los 89 años en Lima. La ceremonia incluyó un acto simbólico con la bandera a media asta y un mensaje conmemorativo que resaltó el papel que la escuela desempeñó en la formación del Nobel de Literatura. La institución militar recordó que el paso del autor por sus aulas inspiró "La ciudad y los perros", su primera novela y una de las más influyentes de la narrativa latinoamericana. El texto, publicado en 1963, cuestionó los métodos represivos del internado castrense, provocando controversia y reconocimiento internacional.

Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal

Ataúd con sus restos llegaron a Centro funerario y crematorio del Ejército Los restos mortales del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, llegaron esta tarde al Centro funerario y crematorio del Ejército, donde son cremados en cumplimiento de la última voluntad del escritor peruano. El cortejo fúnebre partió a las 16:10 horas desde su vivienda en el distrito de Barranco, menos de 24 horas después de que se anunciara su muerte. El cuerpo del escritor, quien falleció ayer domingo a los 89 años, fueron velados desde esta mañana en estricto privado con la presencia de su familia y amigos cercanos. Álvaro Vargas Llosa, hijo del novelista, pidió hoy a los medios que se encontraban en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respeten "esa privacidad".

Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato

La presidenta de la república, Dina Boluarte, dijo hoy que la restricción emitida por el Gobierno para que las motos lineales solo puedan circular con el conductor a bordo busca contribuir a la prevención de extorsiones y el sicariato. Desde el Cuarto de Guerra contra la delincuencia, la jefa del Estado remarcó que aquellos vehículos menores con dos personas en Lima y Callao serán inmediatamente intervenidos por la Policía Nacional. Como se recuerda, esta disposición fue dictada en el decreto supremo que prorroga el estado de emergencia en la ciudad capital y el primer puerto por 30 días para continuar con el combate a la inseguridad ciudadana. “Hacemos esto con el objetivo de contribuir con la estrategia de prevención contra las extorsiones y contra el sicariato.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN