Ministra indica que prioridad es sacar adelante anhelado proyecto. En mayo se conocerá cronograma de licitación La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, garantizó a la población de JuanjuÃ, de la provincia de Mariscal Cáceres, región San MartÃn, que el anhelado puente Tarata, sobre el rÃo Huallaga, será una realidad de todas maneras. "Con contundencia decimos, desde el MTC, que el puente Tarata está encaminado. Se hará con transparencia, sin corrupción y con estándares de calidad",
El ingeniero civil Luis Morán enfatizó que el caudal del río habría sido suficiente para producir una socavación en las bases de los pilares. Autoridades indicaron que la estructura tenía más de 60 años. (Foto: Andina) Pierre Jeanneau – Perú 21 Dos personas fallecidas y más de 40 heridos es el saldo del calapso del puente de Chancay, ubicado en el km 75 de la carretera Panamericana Norte, luego que un bus interpprvicial y una camioneta cayeran la madrugada de hoy. Tragedia ocurrida anoche dejó 2 muertos y 41 heridos. De acuerdo con Indeci, el colapso del puente fue provocado por condiciones climáticas. Ante ello, Perú21TV entrevistó al ingeniero civil Luis Morán de la Pontificia Universidad Católica del Perú y explicó que, según las imágenes, los pilares han colapsado.
"Si bien ambas herramientas tienen propósitos distintos, su valor para el docente dependerá de cómo la integre en su práctica". Sandro Marcone La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación y generando debates globales. ¿Es una herramienta para mejorar el aprendizaje o un riesgo de deshumanización? Mientras algunos la ven como una oportunidad para personalizar la enseñanza y aliviar la carga de los docentes, otros temen que reemplace el rol del maestro y desplace el componente humano de la educación. En este contexto, herramientas como Khanmigo y ChatGPT ofrecen enfoques distintos, pero complementarios. Khanmigo, desarrollado por Khan Academy, es un asistente de IA diseñado para ayudar a los docentes en la planificación de clases y la personalización del aprendizaje.
Milei, Noboa, López Aliaga, Butters y Álvarez Iván Arenas – El Montonero Hay una ola que empieza a tomar fuerza. Es la nueva internacional que se digita desde el nuevo gobierno de Washington y desde el salón oval de la Casa Blanca, en la que habitan Trump y el plenipotenciario Musk. Se me dirá que desde hace mucho rato la Internacional trumpista ha arribado a Sudamericana con Milei; sin embargo, considero que no es así. Milei es un “liberal” anti woke, enemigo de los aranceles. Trump es un pragmático “anti woke” presidente del imperio hegemónico. Noboa se apunta a ser parte, pero Ecuador es un jugador menor en el concierto geopolítico sudamericano. Y eso pesa. La internacional trumpista aún está por afianzarse en la región. Como les decía, es una ola que empezará a tocar cada país. El Perú es un país importante para esta nueva internacional.
Iniciativa busca que el libro y la lectura ayuden y acompañen a los niños con tratamiento oncológico Por primera vez en nuestro país se inauguró la biblioteca hospitalaria “Lectura que cura”, ubicada en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa), que contribuirá a crear un espacio donde el libro y la lectura fortalezca el autoestima, bienestar y aprendizaje de las niñas y niños que reciben tratamiento oncológico. La inauguración fue posible gracias al trabajo articulado e interinstitucional entre los Ministerios de Salud, Cultura y Educación, permitiendo ampliar la oferta de servicios del Estado a personas en condición vulnerable. En la ceremonia participó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García,
Se garantizó además el acceso a diagnósticos tempranos, tratamientos y cuidados de alta complejidad sin costo para los asegurados La esperanza sigue encendida para miles de familias peruanas; ya que el Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), brindó cobertura en salud a 2729 niñas y niños con cáncer en los diversos institutos especializados a nivel nacional, a través de 34 735 atenciones médicas, garantizando así, el acceso a diagnósticos tempranos, tratamientos y cuidados de alta complejidad sin costo para los asegurados. Según cifras de la institución, durante el 2024 los principales establecimientos de salud especializados han brindado atención médica, quimioterapias, hospitalizaciones,
Pueblos de la Ribera del caserío Mashuyacu podrían quedar incomunicados por deslizamientos. El sector de Abra Lajas, ubicado a un kilómetro aproximadamente de Punta de Carretera, enfrenta un alto riesgo de aislamiento para los pueblos de la Ribera del caserío Mashuyacu. La zona, propensa a deslizamientos, requiere una intervención urgente por parte de Provías para evitar una crisis de conectividad que afectaría gravemente a los habitantes. Los vecinos han advertido que la falta de medidas de prevención y mantenimiento podría desencadenar deslizamientos de tierra que obstaculicen la vía, dejando incomunicadas a varias comunidades. Ante esta situación, han solicitado la construcción de gaviones de piedra y la instalación de mallas de contención para estabilizar el terreno y minimizar los riesgos.
Héctor Requejo Longinote señala que la lucha contra la desnutrición es responsabilidad de los padres y reconoce falsas promesas electorales. El alcalde de Condorcanqui, Héctor Requejo Longinote, generó polémica al pronunciarse sobre la alarmante tasa de desnutrición crónica infantil en su jurisdicción, que ocupa el primer lugar a nivel nacional. En un discurso directo, responsabilizó a los padres de familia por la salud y alimentación de sus hijos, negando que sea competencia exclusiva de las autoridades. "La autoridad no te dice, haz tres, cuatro, cinco, seis hijos. La autoridad no va a ir a darle de comer a tu hijo. Yo como alcalde no voy a pescar ni a cultivar tu chacra para que tú le des de comer a tu hijo. Esa es tu responsabilidad social", afirmó.
El Tribunal de Contrataciones revoca la anulación del proceso y ordena respetar el debido proceso en favor de OPEN MEDIC S.A.C. El Tribunal de Contrataciones del Estado falló a favor de la empresa OPEN MEDIC S.A.C., revocando la decisión de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua (UNIFSLB) de anular la licitación pública N° 1-2024-UNIFSLB/CS-1. Este proceso tenía como objetivo la adquisición de equipamiento de laboratorio para la Facultad de Ciencias Naturales y Aplicadas (FCNA), con un presupuesto de S/ 1,592,365.00. La UNIFSLB había justificado la anulación del proceso argumentando riesgos en la ejecución presupuestal, dado que el contrato debía extenderse hasta el año fiscal 2025.
Aviso del Senamhi rige desde este sábado 15 al lunes 17 de febrero, en 9 regiones Para este sábado se prevén acumulados pluviales próximos a los 40 mm/día en la selva central y valores alrededor de los 60 mm/día en la selva sur.ANDINA/Difusión Nuevamente se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la Selva desde el sábado 15 al lunes 17 de febrero, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Para este sábado se prevén acumulados pluviales próximos a los 40 mm/día en la selva central y valores alrededor de los 60 mm/día en la selva sur. Podrían afectarse los siguientes departamentos y provincias: Ayacucho (Huanta, La Mar), Cusco (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi),
Norvial, concesionaria responsable de la operación y mantenimiento de la carretera Panamericana Norte en el tramo Ancón–Huacho–Pativilca, informó las medidas adoptadas tras la caída de un bus interprovincial y un automóvil, luego del colapso de un puente ubicado en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima. Al respecto, indicó que ante lo ocurrido en el Puente Chancay, activaron de inmediato sus protocolos de emergencia y desplegaron los equipos correspondientes en la zona. Se movilizaron ambulancias, grúas y cuadrillas de señalización de emergencia para brindar asistencia. Asimismo, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, se orientó a los usuarios de la vía para evitar mayores incidentes, detalló el comunicado de la concesionaría.