Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 19 de Febrero del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Inauguran la primera biblioteca hospitalaria en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Iniciativa busca que el libro y la lectura ayuden y acompañen a los niños con tratamiento oncológico Por primera vez en nuestro país se inauguró la biblioteca hospitalaria “Lectura que cura”, ubicada en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa), que contribuirá a crear un espacio donde el libro y la lectura fortalezca el autoestima, bienestar y aprendizaje de las niñas y niños que reciben tratamiento oncológico. La inauguración fue posible gracias al trabajo articulado e interinstitucional entre los Ministerios de Salud, Cultura y Educación, permitiendo ampliar la oferta de servicios del Estado a personas en condición vulnerable. En la ceremonia participó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García,

Inauguran la primera biblioteca hospitalaria en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas



15/02/25 - 15:10

quien expresó su satisfacción al ver los resultados de un trabajo conjunto que brindará bienestar y alegría a los pacientes de la institución especializada.

“Este es un espacio donde confluyen las bondades de dos temas muy importantes como lo son la educación y la salud, generando empatía, cariño y conocimientos para los pacientes y población en general. No solo atendemos el diagnóstico, sino que tratamos de aliviar el padecimiento que este conlleva. Puede que esto solo sea un grano de arena, pero es un ejemplo que motiva a que continuemos en el futuro”, expresó el viceministro.

En ese sentido, recordó existen diversos convenios con el Ministerio de Educación, que les permitirán continuar trabajando de manera conjunta y articulada, como por ejemplo para que los pacientes con estancias prolongadas en hospitales no pierdan el año escolar, entre otras.

Cabe mencionar que el nuevo servicio de biblioteca hospitalaria también ofrecerá sesiones de lectura y conversación literaria, presentación de cuentacuentos, teatro de títeres, proyección de películas, charlas formativas, talleres informativos.

Además, contará con el servicio itinerante sala por sala y cama por cama, personalizando la lectura a cada paciente. Al final de cada sesión se realizará el préstamo de libros según lo requiera cada usuario.

La biblioteca cuenta con aproximadamente 400 libros, incluidos las colecciones de “Cocodrilo” y “Celulyn”, libros editados por el INEN para la prevención del cáncer.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Fenómeno peligroso se registrará en 5 regiones del Perú: hay alerta naranja del Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología compartió uno de sus más recientes avisos para informar sobre las condiciones climáticas que se sentirán desde hoy, 18 de febrero Por: Jordan Arce - Infobae Los avisos meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos, indicando las áreas que podrían verse afectadas y el nivel de peligrosidad. (Composición: Infobae Perú) Un fenómeno meteorológico, catalogado como ‘peligroso’ por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se registrará desde hoy martes. El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una alerta ante la proximidad de una serie de condiciones de fuerte intensidad que podrían afectar diversas zonas del país.

Autoestima: ¿realidad o quimera?

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas ¿Cómo pensar que una madre que pierda a sus hijos cruelmente asesinados, mutilados o violados, en vez de clamar por justicia, pida un apoyo económico? ¿Cuánto valemos en realidad? y, sobre todo ¿cuánto es el precio que pedimos por nuestras vidas? Cuando dejamos de querernos a nosotros mismos (autoestima), perdemos nuestra dignidad, y sin autoestima ni dignidad: ¿cómo hablar de identidad nacional? Estas valiosas reflexiones las hizo el biólogo trujillano Gustavo Ywanaga Reh, lustros atrás. Y esa autoestima: ¿es realidad o quimera? Díscolos, inecuánimes, los peruanos pasan de la tristeza al éxtasis, del rubor al descaro más desvergonzado. Del júbilo al fondo abisal y la forma pendular nos signa desde la iniciación de la república y es una manera inevitable de historiar nuestros pasos.

San Martín, primera región en el país con maquinaria propia para atender emergencias por lluvias

San Martín, Perú. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales, el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) presentó un pool de 25 maquinarias para la atención de emergencias por lluvias e inundaciones, convirtiéndose en la primera región del país en contar con equipos propios para este tipo de contingencias. El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, entregó oficialmente las unidades, valorizadas en más de 21 millones de soles, destacando que esta inversión beneficiará a más de 900 mil habitantes en 78 municipios. "Sabíamos que se venían las lluvias y por eso hicimos las gestiones con tiempo. No podíamos esperar a que sucedan las emergencias para recién actuar. Otras regiones dependen del Ejecutivo, pero esa ayuda siempre demora. En San Martín ya estamos preparados y esto es solo el comienzo", afirmó Grundel.

Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?

Por: Observatorio en Comunicación y Democracia El gobierno de Donald Trump dispuso el cierre de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), organismo que se autodefine como organización no gubernamental, aunque es uno de los instrumentos de la Casa Blanca que utiliza los servicios de inteligencia para obtener información sobre países de la región e influir en su política interna y externa. El Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige Elon Musk ha lanzado una iniciativa generalizada autorizada por Trump para despedir a trabajadores gubernamentales y recortar billones de dólares en gastos gubernamentales. USAID es uno de sus principales objetivos. Musk alega que los fondos de USAID han sido utilizados para lanzar programas mortales y la llamó una “organización criminal».

Ministro César Vásquez: construcción del nuevo Hospital Sergio Bernales iniciará en el primer semestre de este 2025

Se ejecuta bajo la modalidad GtoG con Francia, cuenta con una inversión superior a los S/1000 millones y beneficiará a más de 900 000 habitantes La construcción del nuevo Hospital Nacional Sergio E. Bernales ya es una realidad. El Ministerio de Salud (Minsa) informa que en el primer semestre de este año 2025 inicia la ejecución de obras de este emblemático proyecto, ubicado en el distrito de Comas, que demanda una inversión de S/1 062 418 194.61 y beneficiará a más de 900 000 habitantes. Así lo anunció el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien indicó que con este gran paso se mejorará la atención que se brinda a toda la población de Lima norte cumpliendo un sueño largamente esperado.

Chachapoyas con el riesgo de quedar aislado

Ing. Jorge Torrejón Villegas – exdirector de la DRTC - Amazonas Quizá suene algo exagerado pero lo que viene pasando estás últimas semanas con estas intensas lluvias que no nos sorprenda si es que se viene deslizamientos, activación de quebradas y si no se viene dando atención a vías alternas el riesgo es alto. Si bien se ha dado mantenimiento y se ha hecho el ensanchamiento en el sector el aserradero en la carretera Fernando Belaúnde Terry el riesgo aún existe por las características propias de terreno este sector es uno de los diferentes tramos entre Pedro Ruiz a Bagua Grande como en el peaje a Pedro Ruiz, Puerto Naranjitos entre otros (a cargo de IIRSA Norte). Al estar intransitable una ruta alterna para llegar a Chachapoyas es la carrera Celendin - puente Chacanto en Balsas, Leymebamba a Chachapoyas (vía nacional a cargo de PROVIAS Nacional)

MTC: Mantenimiento periódico de 154 km de pavimento en la carretera IIRSA Norte está en la recta final

Los trabajos se realizan en tres sectores, que recorren los departamentos de Cajamarca y Amazonas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informa que el mantenimiento periódico de más de 150 kilómetros de la carretera IIRSA Norte, que conecta Paita con Yurimaguas, se encuentra en su última etapa. Los trabajos se realizan en tres sectores, ubicados en el Tramo 3: Corral Quemado-Rioja, que recorren los departamentos de Cajamarca y Amazonas. El primer sector comprende del km 194 al km 218, con una extensión de 24 kilómetros; el segundo, del km 267 al km 322, con 55 kilómetros; y el tercero, del km 322 al km 397, con 75 kilómetros. En total, se intervinieron 154 kilómetros.

MTC entregó más de 27 mil galones de combustible para la atención de emergencias viales en siete regiones del país

A través de Provías Descentralizado, los gobiernos regionales y locales pueden gestionar combustible para liberar las vías afectadas y asegurar la transitabilidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, brinda apoyo a los gobiernos regionales y locales para atender emergencias viales ocasionadas por fenómenos climatológicos que afecten la transitabilidad vehicular en diversas regiones del país. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que, en lo que va del año, este apoyo consistió en la entrega de 27 882 galones de combustible, que demandó inversión total de más de S/509 000, para que los gobiernos regionales y locales utilicen su maquinaria y realicen la limpieza y liberación de las vías afectadas, permitiendo la recuperación del tránsito.

Con la dignidad no se juega

Es el pilar de la moralidad y el respeto Heriberto Bustos Albert Einstein, en sus reflexiones sobre la ética, nos dejó el siguiente mensaje: “Solamente la moralidad en nuestras acciones puede darle belleza y dignidad a la vida”. Esta afirmación es válida, pues la dignidad no es otra cosa que el respeto que una persona siente por sí misma y por los demás. Nos referimos, en esencia, a la consideración que debe existir hacia los derechos en general. Una persona indigna es aquella que no se respeta a sí misma o que no respeta a los demás. A propósito del tema, recuerdo un episodio que viví en la década de los setenta. Fui a cobrar mi sueldo en una ventanilla del Banco de la Nación en Cusco. Al recibir los billetes y monedas, agradecí y me dispuse a retirarme, pero el cajero me detuvo y me dijo: “Un momento, profesor, faltan algunos céntimos”.

Donald Trump pone fin a Usaid: ¿Qué sectores en Perú perderán apoyo con esta decisión?

La administración de Trump inicia el desmantelamiento de Usaid, suspendiendo la ayuda a más de 100 países, lo que tendrá un impacto significativo en Perú y sus sectores beneficiados. La decisión de Trump de cerrar Usaid afectaría sectores del Perú | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR. Mauricio Muñoz – La República La nueva administración en la Casa Blanca ha tomado una decisión. Bajo el mandato de Trump, las oficinas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) serán desmanteladas gradualmente. El nuevo presidente anunció la suspensión de la ayuda financiera a más de 100 países bajo el lema “América (Estados Unidos) va primero”, con el respaldo de su aliado Elon Musk, nombrado administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN