Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 24 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Gobierno autoriza entregar bono de S/800 para guías de turismo y artesanos: ¿cómo acceder?

Poder Ejecutivo aprobó decreto en favor de uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Con dicha medida. se busca impulsar la reactivación del turismo. La norma autoriza la transferencia de S/32 millones 92.068 soles para el pago de este bono. A través del decreto de urgencia N° 029-23, el Poder Ejecutivo autorizó la entrega de una subvención económica única y extraordinaria de S/800 a favor de los guías y licenciados de turismo y artesanos con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector,

Gobierno autoriza entregar bono de S/800 para guías de turismo y artesanos: ¿cómo acceder?



27/07/23 - 05:50

Uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19 y las paralizaciones debido a los conflictos sociales.

La norma publicada la noche del lunes 25 de julio en el diario Oficial El Peruano autoriza otorgar dicho importe económico a quienes realizan la actividad de guiado turístico, guías de montaña, caminata y artesanos que realicen actividades de manera independiente.

Bono S/800 para guías de turismo: ¿cuáles son los requisitos y cómo acceder?
Entre las condiciones que deben cumplir para recibir la subvención de S/800 figuran: contar con registro vigente al 31 de diciembre del 2022 ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. El registro es publicado en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur.

En el caso de los guías de caminata, deben estar registrados ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo al 31 de diciembre del 2022. En tanto, los artesanos deben estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano del Mincetur al 31 de diciembre del 2022.

Los beneficiarios del subsidio deben encontrarse activo en el Registro único de Contribuyentes (RUC) y tener la condición de domicilio fiscal habido al 31 de diciembre del 2022.

deguia1

Beneficiarios deben contar con registro vigente al 31 de diciembre del 2022 ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.

Tampoco deben ser beneficiarios de otros programas sociales y alguna subvención económica. Además de no estar registrado como trabajador dependiente en la Planilla Mensual de Pagos – PLAME.

La disposición legal autoriza la transferencia de S/32 millones 92.068 a favor del Mincetur para financiar el otorgamiento del referido subsidio.

Bono S/800: Pagos a través del Banco de la Nación
El decreto de urgencia que ordena esta pagaduría tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023 y como objetivo dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para el año fiscal 2023, a fin de impulsar la economía familiar de las personas en situación de vulnerabilidad y reactivar el turismo.

El otorgamiento de la subvención económica se realiza a través del Banco de la Nación. Esta entidad financiera prioriza la atención de los beneficiarios mediante canales alternos a sus oficinas, los que ponen a disposición para realizar cualquier operación bancaria con la subvención otorgada, sin cobro de comisiones o gastos.

deguia2

Guías de turismo y artesanos podrán cobrar subsidio de S/800 a través del Banco de la Nación.
El decreto brinda facilidades de pago para las empresas que tienen créditos reprogramados bajo lo establecido en el decreto de urgencia N° 011 -2022 y autoriza a gobierno regionales para ejecutar inversiones referidos a los servicios de Educación Superior Universitaria en universidades públicas.

El documento legal lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte, el jefe del gabinete ministerio Alberto Otárola, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, el ministro de desarrollo e inclusión social Julio Demartini, el minsitro de economia Alex Contreras y Magnet Carmen Márquez, ministra de Educación.

Aarón Ramos Medina - Infobae

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Perú cierra puerta a 900 extranjeros en Jorge Chávez por representar amenaza

Autoridades calificaron a inadmitidos como personas que no cumplían con los requerimientos establecidos. Por Mery Valdivieso - Expreso La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú denegó el ingreso al territorio nacional de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros durante el 2025, luego de llevar a cabo controles migratorios en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades calificaron a los inadmitidos como personas que no cumplían con los requisitos establecidos o que representaban un potencial riesgo para la seguridad nacional. El inspector migratorio, facultado para tomar decisiones de inadmisión en frontera, evaluó rigurosamente cada caso mediante un proceso que incluyó verificación documental, revisión de alertas internacionales y perfilamiento de riesgos.

Los delincuentes están sueltos en plaza

"Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día". Richard Arce – Perú 21 El país está al garete, se ha perdido el principio de autoridad, todo el mundo hace lo que se le viene en gana frente a autoridades que ni saben dónde están paradas, porque ni les interesa y menos les preocupa lo que viene sucediendo en el país. Y esta afirmación se visualiza en la ola de violencia que continúa en las calles, cada día se suman más asesinatos de ciudadanos, víctimas de la delincuencia que este sistema político respalda y se hace cómplice con las leyes que aprueba el Congreso. Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día.

FAP desmiente hallazgo de Ashley Vargas y continúa su búsqueda

La Fuerza Aérea del Perú aclaró que aún no se ha confirmado el paradero de la piloto Ashley Vargas Mendoza y pidió prudencia ante reportes no verificados sobre su presunto hallazgo FAP emite comunicado sobre desaparición de la piloto Ashley Vargas. Foto y video: Canal N Por: Karen Silva » La Fuerza Aérea del Perú (FAP) emitió un nuevo comunicado en el que aclara que hasta el momento no se ha confirmado el paradero de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto desaparecida tras una misión aérea cerca de la isla Zárate. La institución señaló que continúa desplegando todos los recursos humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles en la operación de búsqueda y rescate y reiteró su llamado a la prudencia en torno a la difusión de informaciones no verificadas.

Chachapoyas: Alcaldía suspende elecciones de juntas vecinales y pobladores celebran decisión

CHACHAPOYAS | En atención a los reclamos de vecinos y organizaciones sociales de base, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas emitió un Decreto de Alcaldía mediante el cual suspende el proceso de elección de juntas vecinales regulado por la Ordenanza Municipal N.º 292-2024, la misma que había sido objeto de múltiples cuestionamientos por falta de socialización, trato desigual y exclusión de votantes. La medida, oficializada este 23 de mayo, dispone de manera expresa dejar sin efecto las actividades programadas para el proceso eleccionario, hasta que se realice una revisión integral del marco normativo, con participación de representantes vecinales y organismos pertinentes.

Procurador denuncia trato discriminatorio y orden irregular de impedimento de ingreso en el GOREA

CHACHAPOYAS | Un grave incidente institucional fue denunciado por el procurador público regional encargado de Amazonas, Pedro Miguel Herrera Odar, quien mediante oficio dirigido al gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales, expuso una serie de hechos que vulneran los derechos contractuales de los prestadores de servicios civiles del Gobierno Regional Amazonas (GOREA). El documento —fechado el 22 de mayo de 2025— señala que, por disposición verbal del jefe de Recursos Humanos, avalada por el gerente general Litman Ruiz, se impidió el ingreso al local institucional de varios trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios, argumentando que no se presentaron antes de las 8:00 a.m.

TRUMP: Nombra a Bernie Navarro como embajador de EE.UU. en Perú

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la noche de ayer jueves a Bernie Navarro como embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) en Perú. El nombramiento de Navarro como embajador también destaca la tendencia de la administración Trump de recurrir a profesionales con experiencia en el sector privado para cargos diplomáticos. «Me complace anunciar que Bernie Navarro será el próximo Embajador en la República del Perú. Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica. Además, le apasiona la educación, habiendo sido presidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad más grande de Estados Unidos», indicó Trump en Truth Social. Asimismo, señaló que Navarro es licenciado en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami y tiene un posgrado en Gobierno por la Universidad de Harvard.

Queso de Amazonas deslumbra en Lima: región participa en el Tercer Salón del Queso Peruano con respaldo del GOREA

LIMA | La región Amazonas se hizo presente con orgullo y calidad en el Tercer Salón del Queso Peruano, evento nacional que se realiza del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, con el objetivo de promover la riqueza y diversidad del sector lácteo del país. La participación de los productores amazónicos fue posible gracias al respaldo del Gobierno Regional de Amazonas, liderado por el gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales. En representación de la región, el director regional de Agricultura, Marco Ibérico Portocarrero, participó en la ceremonia inaugural, donde compartió espacio con altas autoridades del Ejecutivo como: Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Elizabeth Galdo Marín, ministra de Comercio Exterior y Turismo, Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Luya: GOREA envía maquinaria pesada para mejorar vías en Camporredondo

Frente de Defensa de Camporredondo satisfechos por el resultado CAMPORREDONDO | Tras semanas de exigencias por parte del Frente de Defensa del distrito de Camporredondo, el Gobierno Regional Amazonas (GOREA) cumplió con el compromiso asumido el pasado 8 de abril en la asamblea comunal del centro poblado Cococho, y ha iniciado la intervención en puntos críticos del Eje Vial 1 mediante el despliegue de maquinaria pesada. La Dirección Ejecutiva de Gestión del Riesgo de Desastres (DENAGERD) ha dispuesto el envío temporal de una excavadora hidráulica sobre orugas, que será utilizada en la cantera de Guadalupe para facilitar la extracción de material y realizar trabajos de acondicionamiento de caminos vecinales.

¿Elegimos mal todo el tiempo? El 89 % de los peruanos reconoce que sí

Cada 5 años miles de peruanos salen a las calles exigiendo la inmediata salida de nuestras autoridades, sin embargo, no hicieron su tarea al momento de votar por ellos. Redacción: Lima Gris Un peruano promedio se puede pasar días o semanas a la hora de elegir el nuevo equipo móvil porque quiere tomarse las mejores fotos, deslizar el dedo todo el día en las redes sociales o quedarse conversando o jugando durante sus momentos de ocio, pero es distinta la historia cuando se trata de elegir a nuestras autoridades; hasta que no sea el día de la votación recién se ponen a indagar superficialmente sobre los postulantes, y en el peor de los casos solo ponen una cruz por el que les pareció más simpático o aquel que les regaló una gaseosa o un táper.

Congreso citará al ministro de Cultura por favorecimiento de órdenes de servicio a favor de Shirley Hopkins

Ministro Fabricio Valencia será citado a la Comisión de Fiscalización por escándalo con órdenes de servicio a favor de Shirley Hopkins, con quien tendría una relación sentimental. Redacción: Lima Gris El Ministerio de Cultura (Mincul) vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez, el titular del sector, Fabricio Valencia Gibaja, enfrenta serios cuestionamientos por su presunta relación sentimental con Shirley Hopkins Cerna, quien ha recibido órdenes de servicio por un total de 127,500 soles desde su llegada a la cartera. Lo que en un inicio parecía una vinculación personal se ha transformado en un caso con indicios de posibles delitos como negociación incompatible, tráfico de influencias y peculado de uso.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN