Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 23 de Junio del 2024
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Actuales congresistas podrán postular a elecciones municipales y regionales 2026

Parlamento aprueba modificar leyes de elecciones y de organizaciones políticas El Poder Legislativo oficializó hoy diversas modificaciones a la Ley Orgánica de Elecciones y a la Ley de Organizaciones Políticas, con lo cual los actuales congresistas podrán ser candidatos en las elecciones municipales y regionales del año 2026. En el texto aprobado se establece modificar los artículos 8 y 10 de la Ley de Elecciones Municipales, con lo cual los actuales parlamentarios quedarán habilitados a postular en los comicios mencionados.

Actuales congresistas podrán postular a elecciones municipales y regionales 2026

 

14/06/24 - 19:14

De igual manera. se modifica para ello los artículos 12 y 14 de la Ley de Elecciones Regionales (Ley 27683). 

En ambos casos, se menciona entre los impedimentos para postular a dichos comicios el ser congresista “salvo en los casos en que su mandato vence el mismo año que se desarrollan las elecciones regionales y municipales”.

En ese sentido, los actuales congresistas podrán postular en las Elecciones Regionales y Municipales de 2026, puesto que el último año de su mandato coincide con estos procesos electorales.

Convocatoria a elecciones
Dichas modificaciones fueron publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. En ellas se menciona también que la convocatoria a las elecciones generales 2026 se realizará con una anticipación no menor de 365 días calendario a la fecha del acto electoral, comprendiendo esta la realización de las elecciones primarias.



En el caso de las elecciones generales 2026, el plazo de afiliación para participar en las elecciones primarias vence el 12 de julio de 2024, exceptuándose del plazo dispuesto en el artículo 24-A de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 28094).

En cuanto a las elecciones regionales y municipales 2026, el plazo de afiliación para participar en las elecciones primarias vence el 7 de octubre de 2024, exceptuándose del plazo dispuesto en el artículo 24-A de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Carta 969: Movilizándose contra la violencia sexual (22/06/2024)

Por Manuel Yóplac Acosta ¡Vecino-vecina no seas indiferente, las niñas son violadas en la cara de la gente!, esta y otras frases fueron coreadas por más de cien personas que se dieron cita el sábado pasado en las plazas y calles de la ciudad de Chachapoyas en el departamento de Amazonas, Perú. Es que como ciudadanía: ¿se puede ser indiferente cuando se sabe que existe en la provincia de Condorcanqui más de 500 casos de denuncia por abuso sexual a niñas y niños por parte de profesores? Consideramos, que todo silencio en este contexto es dañino para la dignidad humana, y en especial, un peligro latente para la integridad de las niñas y niños nativos del pueblo awajún y wampis.

Mincetur impulsará gestiones para ampliar capacidad del aeropuerto de Chachapoyas

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló hoy que impulsará una serie de gestiones destinadas a lograr la ampliación de la capacidad del aeropuerto de Chachapoyas, mejorando la conectividad aérea, impulsando el turismo, así como la economía de la región Amazonas. En tal sentido, refirió que propondrá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones conformar una mesa técnica a fin de abordar las mejoras que requiere el aeropuerto de Chachapoyas. “Para que el turismo se incremente requerimos tener una pista de aterrizaje que permita el ingreso de aeronaves de mayor capacidad,

Cenares ratifica que no existe alerta de desabastecimiento de medicamentos

Asimismo, garantiza el abastecimiento de insumos médicos y productos farmacéuticos para el 2024 El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud (Minsa) brindó aclara y ratifica que no existe desabastecimiento de medicamentos como indica el Colegio Médico del Perú (CMP). Además, garantiza el abastecimiento oportuno de insumos médicos y producto farmacéuticos durante todo el 2024, realizando prestaciones adicionales a los contratos suscritos para garantizar la continuidad del abastecimiento, dentro del marco de la Ley de Contrataciones con el Estado.

Gobernadores regionales y alcaldes se comprometen a fortalecer acciones con el Midis para reducir pobreza en el país

El sector busca fortalecer el liderazgo territorial mediante el impulso de las instancias de articulación y el reconocimiento de la gestión de las autoridades que destaquen en reducción de brechas sociales. Con el objetivo de fortalecer la articulación territorial para la reducción de la pobreza y mejorar la condición de vida de la población más vulnerable, gobernadores regionales y alcaldes se comprometieron a fortalecer sus acciones y articulaciones interinstitucionales.

INEN presentó proyecto oncológico pediátrico que fortalecerá la atención y el manejo especializado del cáncer en niñas, niños y adolescentes

Minsa, MEF y el sector privado se unen en la iniciativa Alianza por la vida que impulsará su ejecución bajo la modalidad de obra por impuestos ¡Fortalecemos la lucha contra el cáncer en niños y adolescentes! A través de la iniciativa Alianza por la vida, el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el sector privado se unen para impulsar el proyecto oncológico pediátrico presentado por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) el cual se ejecutará bajo la modalidad de obra por impuestos.

Telemedicina registra más de 19 000 atenciones por infecciones respiratorias agudas

Las regiones con mayor número de atenciones son Huancavelica, Junín, Ayacucho, Loreto y La Libertad Tras la implementación de la telemedicina y del Sistema de Información de Salud (HIS) perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), en el presente año se ha logrado realizar más de 19 000 atenciones por infecciones respiratorias agudas (IRA) en todo el territorio nacional. La implementación y avance de la telemedicina permite brindar servicios de teleinterconsulta, telemonitoreo, teleconsulta, teleorientación y teleapoyo haciendo frente a los diferentes contextos geográficos del país.

El SIS financió más de un millón de atenciones relacionadas a la diabetes

La cobertura garantiza atenciones de control y tratamiento de la enfermedad, así como procedimientos médicos La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes que sufre la población peruana. Muestra de ello es que, entre enero del 2023 a marzo del 2024, el Seguro Integral de Salud (SIS) financió, a través de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) y de los gobiernos regionales, más de un millón de atenciones relacionadas al control y tratamiento de la diabetes. El SIS cubre más de 60 diagnósticos vinculados a la diabetes, también los diversos exámenes y pruebas médicas de tamizaje para detectarla,

NO buscamos confrontar, DEBEMOS trabajar por el bien común

Voces - San Martín En ambas fronteras existen poblaciones olvidadas y excluidas, es tiempo de pensar por las personas antes que por acciones mediáticas. Tanto Walter Grundel como Gilmer Horna, deben mostrar liderazgo, capacidad de diálogo y grandeza, son quienes deben de dar el primer paso por “la paz” y el “bien común” para unir esfuerzos y sacar del anonimato y la marginación a esta la gente olvidada que por décadas habita en estos lejanos espacios. Walter Grundel Gobernador de San Martín. Los hechos La confrontación que se ha dado en el un centro poblado ubicado en el límite geográfico del departamento de Amazonas, el hecho se genera por la presencia de una comitiva del Gobierno Regional de San Martín,

Gobernador Gilmer Horna garantiza 2 millones de soles para el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas

En respuesta a la reciente declaración de emergencia por parte del cuerpo médico del Hospital Regional Virgen de Fátima, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, ha anunciado la asignación de 2 millones de soles para asegurar el funcionamiento continuo del principal centro hospitalario de la región. En una reunión celebrada con los gerentes del Gobierno Regional Amazonas y el cuerpo médico del hospital, Horna Corrales abordó las necesidades urgentes que enfrenta el nosocomio. Acompañado por su equipo técnico, el gobernador se comprometió a garantizar una atención médica oportuna para la población de Chachapoyas.

Cesan a 6 docentes que cometieron hostigamiento sexual contra estudiantes en Amazonas, Loreto y San Martín

Pese a estar inhabilitados fueron contratados por las UGEL de Amazonas, Loreto y San Martín. El titular de Educación envió un oficio al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para que reactive las investigaciones dirigidas a identificar y denunciar a quienes habrían cometido delitos sexuales en agravio de los estudiantes de Condorcanqui y otras localidades. Foto Referencial. El ministro de Educación Morgan Quero dispuso el cese de seis docentes que fueron destituidos e inhabilitados por cometer hostigamiento sexual contra estudiantes en 2023.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN