Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 26 de Junio del 2024
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Congreso inicia hoy semana de representación

El Congreso de la República iniciará hoy, lunes 17 de junio, su semana de representación correspondiente al mes de junio. De acuerdo al cronograma establecido las fechas en la que esta jornada se realizará van del lunes 17 al viernes 21 de junio del presente año. Como se recuerda, ayer culminó la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024. Durante el cierre de la reunión, el titular del Congreso, Alejandro Soto, anunció que tras el cierre de la semana de representación se convocará a la Comisión Permanente, que cuenta con facultades para legislar hasta el 19 de julio.

Congreso inicia hoy semana de representación



17/06/24 - 06:31

"Vencido el plazo de la semana de representación, se va a convocar a la Comisión Permanente para poder tratar los temas que han quedado pendientes", anunció el presidente del Parlamento Nacional.

La realización de la semana de representación da cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f del artículo 23 del reglamento del Congreso, el cual faculta a los representantes a "mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes".

Durante esta semana, si los casos lo ameritan, los legisladores deberán "atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria".

Se precisa, además, que en el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de peruanos residentes en el extranjero, "se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral”.

La Junta de Portavoces, en su sesión del 30 de marzo del 2022, acordó que durante la semana de representación los congresistas podrán viajar a su circunscripción electoral de procedencia, o a una distinta dentro del territorio nacional.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Chachapoyas: Hospital Regional Virgen de Fátima atiende con normalidad pese a Paro de Trabajadores

Chachapoyas - El Hospital Regional Virgen de Fátima sigue brindando todos sus servicios y atendiendo con normalidad, a pesar del anuncio de un paro de 48 horas por parte de sus trabajadores, previsto para el lunes 24 y martes 25 de junio. La medida de fuerza fue convocada por el sindicato del hospital en protesta por el insuficiente presupuesto asignado para cubrir sus necesidades. César Latini Fernández Rojas, secretario general del sindicato, explicó que el presupuesto propuesto por el gobierno regional no es suficiente para abordar los serios problemas que enfrenta el hospital desde el año pasado.

Así son los lugares de terror donde niñas awajún sufrieron abuso sexual

Docentes pedófilos aprovecharon vulnerabilidad de menores en Condorcanqui, Amazonas. Ministerio de la Mujer informó que atiende a alumna acosada sexualmente por profesor Neil Olider Taish Petsa en Chapiza. INDIGNANTE. Escolares están expuestos a peligros y enfermedades en estos lugares. (Foto: Perú21). Redacción Perú21 La revelación de las 524 denuncias de violencia sexual cometidas por docentes contra escolares awajún, a quienes, además, contagiaron de VIH, ha indignado a la opinión pública, pero esto no es todo. Perú21 accedió a videos y fotos de las ‘residencias de terror’ donde las y los alumnos de las comunidades nativas de Condorcanqui, en la región Amazonas, sufrieron estos abusos.

MTC impulsa la modernización y mantenimiento de ocho aeropuertos

Adriana Olortegui – Perú Construye Aeropuertos de Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote, entre otros, están en fase de formulación en Proinversión. Con el objetivo de modernizar los terminales aéreos en el Perú y beneficiar a más de seis millones de peruanos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está impulsando la rehabilitación, el mejoramiento, la operación y mantenimiento de ocho aeropuertos ubicados en Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote, Chinchero y Yurimaguas. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes.

Alejandro Sánchez Sánchez, investigado por caso «Asesores en la Sombra», cumplirá orden de prisión preventiva en penal de Huaral

Tras quedar a disposición del INPE. Shirley De la Cruz - Expreso El último 21 de junio de 2024, Alejandro Sánchez Sánchez, propietario de la casa del pasaje Sarratea en Breña, quedó a disposición del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Ello luego de que Sánchez Sánchez fuera deportado desde Estados Unidos, en donde lo detuvieron por intentar ingresar de manera irregular y, motivo por el cual se complicó su situación legal. En primera instancia, el INPE clasificó el lunes 24 del mes en mención al investigado por el caso "Asesores en la Sombra" y sus vínculos con el expresidente, Pedro Castillo, al penal Miguel Castro Castro.

Gran Pajatén: Sunarp registra predio donde se ubica zona arqueológica de región San Martín

Son más de 8 hectáreas que pertenecen este predio registrado a nombre del Ministerio de Cultura El Gran Pajatén ya es oficialmente de propiedad del Estado peruano. Cortesía El Gran Pajatén, el impresionante sitio arqueológico de la cultura Chachapoya, ubicado en el distrito de Huicungo, en la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín, ya es oficialmente de propiedad del Estado peruano. Toda la zona donde se ubica este importante sitio arqueológico, más de ocho hectáreas, situado en el Parque Nacional Río Abiseo, fue inscrita por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en favor del Estado peruano a través del Ministerio de Cultura.

Muere líder indígena Daniel Inchipis, el guardián eterno de la Amazonía peruana

El Sernanp expresa condolencias a los deudos Su compromiso con la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible le valió al guardián de la Amazonía peruana el reconocimiento internacional Equator Prize. Con profundo pesar, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó el fallecimiento de Daniel Francisco Inchipis, destacado líder indígena y defensor incansable de la Amazonía peruana. Nacido en la comunidad de Tuntanain, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, Inchipis dedicó su vida a la conservación y gestión sostenible de los recursos naturales.

Revocatoria 2025: ONPE declara procedentes 122 solicitudes para compra de kit electoral

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que, hasta el 21 de junio, ha declarado procedentes 122 solicitudes para la adquisición del kit electoral a nivel nacional con miras a la consulta popular de revocatoria de autoridades municipales y regionales 2025. El organismo electoral indicó que la lista de las resoluciones con declaratoria procedente se actualizan constantemente en su página web. Hasta el momento, 99 de ellas se refieren a autoridades municipales distritales; 17 a autoridades edilicias provinciales y seis a autoridades regionales.

Presidente del JNE rechaza enfáticamente testimonio de Salatiel Marrufo

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, negó enfáticamente las afirmaciones del exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, quien declaró ante la Fiscalía que el partido Perú Libre habría obtenido ventaja electoral durante las elecciones presidenciales de 2021. "En relación a las declaraciones de un investigado por corrupción, difundidas en un programa dominical difundido anoche, es necesario alertar que se han efectuado afirmaciones tendenciosas en mi agravio y de otros miembros del pleno del JNE

Ministro Quero se reúne con congresistas para enfrentar impunidad en Condorcanqui

Titular de Educación precisó que se han reabierto 67 casos de agresiones sexuales que estaban prescritos El ministro de Educación, Morgan Quero, precisó que la integridad de niñas, niños y adolescentes es prioridad de su sector. ANDINA/ Minedu. El ministro de Educación, Morgan Quero, junto con las viceministras María Esther Cuadros y Cecilia García, se reunió con congresistas de diversas bancadas para planificar un frente articulado a fin de enfrentar el abandono y la impunidad en Condorcanqui. Entre las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación (Minedu), el ministro informó sobre la separación de docentes denunciados por agresión sexual,

Colegio «Ingenieritos de Perú» de la UNI y el IPD unen esfuerzos para formar en matemáticas a deportistas

Autoridades de ambas instituciones se reúnen para iniciar cooperación con educación de alta competencia para potenciar las habilidades para los futuros profesionales. Buenas noticias para deportistas talentosos en edad escolar, pronto podrían obtener una alta formación en matemática que les permita seguir estudios universitarios, según la reunión que sostuvieron el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Alfonso López Chau, con el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchán, el pasado miércoles en el Estadio Nacional.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN