Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Lucha contra el narcotráfico no se detendrá y se impulsará cultivos alternativos

El presidente del Consejo de Ministros reafirmó que la lucha contra el narcotráfico, que llevan adelante organismos como la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), no se detendrá por la suspensión del financiamiento económico por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). “En Devida ya tenemos programas sobre sustitución de cultivos en el Vraem. La experiencia es muy positiva. Cuando el narcotráfico ve presencia del Estado huye de ahí. Ahora (el narcotráfico) está migrando hacia el Putumayo, y tenemos el reto de llevar la sustitución de cultivos allá también”, apuntó.

Lucha contra el narcotráfico no se detendrá y se impulsará cultivos alternativos



04/02/25 - 05:31

Acciones contra la criminalidad. 
El titular de la PCM anunció que el Ejecutivo presentará la próxima semana una iniciativa legislativa para sancionar a aquellas personas que adquieren celulares robados. Agregó que desde el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) se sigue trabajando para que estos equipos sean desactivados inmediatamente después de que se reporta su hurto. 

Asimismo, confirmó el interés del Gobierno nacional para que los gremios empresariales participen en las sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), a fin de articular esfuerzos con la sociedad civil y ver mejores resultados contra la criminalidad. 

Caso Qali Warma 
Además de ofrecer disculpas a los escolares y a los padres de familia que resultaron afectados por las irregularidades ocurridas en el programa Qali Warma, Gustavo Adrianzén reiteró que el Ejecutivo no escatimará esfuerzos para que los responsables sean puestos ante la justicia y nunca más se entreguen alimentos en mal estado o no aptos para el consumo a los niños y las niñas de las zonas más vulnerables del país. 

Respaldo a la presidenta Boluarte 
De otro lado, expresó su respaldo a la presidenta de la república, Dina Boluarte, quien cuestionó la manera en que vienen operando los órganos de justicia. El jefe del Gabinete Ministerial aseguró que la mandataria es víctima de una persecución judicial que marca diferencias con otras investigaciones. 

“En este caso puntual de la presidenta Dina Boluarte, estamos frente a una persecución judicial. Son 11 carpetas fiscales que tiene la mandataria y por varias sinrazones. La inmerecida, injustificada, ilegal y abusiva acción que se adoptó contra su domicilio es imperdonable”, afirmó.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) denunció que existen actores dentro del sistema judicial que abusan de las normas para cometer atropellos. Sin embargo, subrayó que las críticas a las resoluciones judiciales son un derecho constitucional y que, bajo ningún término, el Gobierno busca intimidar u obstaculizar la acción de los operadores de justicia. 

Más obras por impuestos 
De otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, se enfocará en dinamizar el proceso de expansión de las inversiones, masificando las obras por impuestos en los gobiernos subnacionales. 

“Queremos que se pueda, desde los municipios, desarrollar obras directamente contra el pago de impuestos que tiene el sector privado. El privado hace su propuesta, se examina y el privado la dirige directamente. Estas obras se hacen en un tiempo menor y se beneficia más rápido a la comunidad”, señaló.

En la misma línea, informó que el MEF alista una serie de reformas para acortar los plazos de las alianzas público privadas (APP) sin disminuir la calidad que requieren dichos proyectos. 

Sumado a ello, el premier Adrianzén reiteró que la propuesta del Ejecutivo para la creación del Ministerio de Infraestructura es necesaria. Aseveró que existen aproximadamente diez entidades que se dedican a la infraestructura en el país, las cuales podrían abocarse a mejorar las políticas públicas si se tiene un solo órgano que se dedique al tema de las obras.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Bongará: Incendio de gran magnitud arrasa con el Sector Maracaná en Pedro Ruiz: autoridades investigan posibles responsables

Pedro Ruiz, Bongará: Un incendio forestal de gran magnitud se desató en el Sector Maracaná, en el distrito de Pedro Ruiz, provincia de Bongará, generando alarma entre la población y las autoridades locales. El siniestro, cuyo origen aún es desconocido, se propagó rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas y la vegetación seca de la zona, poniendo en riesgo áreas pobladas y cultivos agrícolas. Brigadas del Ejército, bomberos voluntarios y residentes locales se movilizaron de inmediato para combatir las llamas y evitar su expansión. A pesar de los esfuerzos desplegados, el fuego ha consumido ya una considerable extensión de terreno, causando daños aún incalculables al ecosistema y a la economía local.

¡Hora de los líderes!

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El desmadre gigantesco que padece Perú hace agua por todos los sectores, industrias, poderes, dinámicas. Por dónde se mire, el atolondramiento es notorio y a nadie pareciera conmover este zafarrancho informe y descastado. ¡Es la hora de los líderes, hombres y mujeres, en sus respectivos nichos sociales para impulsar una conducta decente, un orden elemental y la comprensión más simple que el país requiere de todos. Pero con acentuado entendimiento que los beneficios tienen que ser para las mayorías ciudadanas, desde siempre postergadas. ¡Precisamente, el añejo cartabón peruano, ha privilegiado siempre a las minorías, a los grupos egoístas y racistas y no ha entendido que una nación obedece con disciplina a un colectivo unido y con un plan del cual no puede desviarse en por lo menos, ¡50 años!

Donald Trump sobre USAID: «Resultaron lunáticos de izquierda radical»

Objetivos humanitarios de ayuda multimillonaria quedaron en el papel. Por Redacción Expreso Viene de Usaban USAID para pervertir a niños: gastaron 32 mil dólares en cómic trans peruano “EE UU está cansado de que lo estafen. Tenemos una deuda de US$36 billones porque hacemos malos tratos con todo el mundo, y eso ya no lo permitimos”, declaró a la cadena FOX el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al “Usaidgate”. Consideró que las buenas intenciones humanitarias quedaron solo en eso, y al final se volvió un ente burocrático y de servicio a intereses ajenos a los de su país. “Me encanta el concepto, pero resultaron ser lunáticos de izquierda radical. El concepto es bueno, pero lo importante es la gente/mark>”, comentó Trump.

César Hildebrandt sobre ministro Santiváñez al no ser retirado del Gabinete: «Es el chaleco oscuro de la presidenta»

El periodista cuestionó que tanto Morgan Quero como Juan José Santiváñez no hayan sido retirados de sus cargos, pese a ser de los más rechazados por la ciudadanía. Santiváñez continuará en su cargo, pese a desaprobación de la ciudadanía. Foto: composición LR Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt rechazó, durante la emisión del podcast Hildebrandt en sus Trece, que tanto el ministro de Educación, Morgan Quero, como el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no hayan sido considerados en la última modificación del Gabinete, pues ambos son de los más cuestionados por la ciudadanía.

Lucha contra el narcotráfico no se detendrá y se impulsará cultivos alternativos

El presidente del Consejo de Ministros reafirmó que la lucha contra el narcotráfico, que llevan adelante organismos como la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), no se detendrá por la suspensión del financiamiento económico por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). “En Devida ya tenemos programas sobre sustitución de cultivos en el Vraem. La experiencia es muy positiva. Cuando el narcotráfico ve presencia del Estado huye de ahí. Ahora (el narcotráfico) está migrando hacia el Putumayo, y tenemos el reto de llevar la sustitución de cultivos allá también”, apuntó.

Pedro Castillo: PJ programa para el 4 de marzo inicio del juicio oral contra expresidente por golpe de Estado

Exmandatario será procesado por los delitos de rebelión y abuso de autoridad. Afronta un pedido de 34 años de prisión y más de S/65 millones de reparación civil. El expresidente Pedro Castillo afrontará un juicio oral por los delitos de rebelión y abuso de autoridad por el golpe de Estado perpetrado en diciembre del 2022. (Foto: Archivo GEC) Redacción EC El Poder Judicial programó para el próximo 4 de marzo, a las 09:00 horas, el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del 2022. Como se recuerda, el exmandatario será procesado por ser coautor del delito de rebelión y como autor de abuso de autoridad. Afronta un pedido de 34 años de prisión y más de S/65 millones de reparación civil.

Dos embustes

Antauro Humala y Martín Vizcarra engañan a sus seguidores con sus campañas presidenciales. Editorial – El Comercio Las sanciones políticas que pesan sobre Martín Vizcarra y sobre la organización política que encabeza Antauro Humala son diferentes, pero tienen la misma consecuencia: ninguno de los dos podrá participar en las elecciones del 2026. En el caso de Vizcarra, hablamos de dos inhabilitaciones para ejercer cargo público aprobadas por el Congreso, y en el de Humala, de una declaración de ilegalidad del ahora expartido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (Antauro), porque, como ya lo estableció la Corte Suprema, dicha agrupación constituye un peligro para el sistema democrático.

Dina Boluarte cuestiona parcialidad del sistema de justicia y arremete contra Susana Villarán: «No le rompieron la puerta»

Mandataria denunció un trato injusto frente a la exalcaldesa de Lima. Por Mery Valdivieso - Expreso La presidenta Dina Boluarte volvió a causar controversia este martes al criticar el sistema judicial del Perú, en una intervención pública en el Callao. Durante su discurso, la mandataria cuestionó la parcialidad del tratamiento judicial en casos políticos y recordó el célebre caso de Susana Villarán, quien enfrenta acusaciones de recibir millonarios aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS. Boluarte, al abordar el tema, destacó que la exalcaldesa de Lima no experimentó el mismo tipo de tratamiento que ella misma recibió por parte de las autoridades.

Sugieren investigación fiscal contra José Arista por impulsar proyectos privados desde el MEF

Especialistas señalan que exministro habría cometido el delito de cohecho, lo cual podría llevarlo a prisión. Por Harold Salinas - Expreso Especialistas en contrataciones con el Estado concordaron en que el exministro de Economía José Arista debe ser investigado por el Ministerio Público y el Congreso por presuntamente haber favorecido a la empresa constructora que fundó, promoviendo obras inmobiliarias en la selva del Perú. Esto ocurrió mientras se desempeñaba como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Para la abogada Mónica Yaya, el exrepresentante del MEF habría cometido el delito de cohecho, cuya consecuencia sería el encarcelamiento del exfuncionario si esta hipótesis es corroborada con las investigaciones fiscales.

Fuerzas del orden intervienen mina informal, decomisan explosivos y armamento en Pataz

En el operativo también se detuvo a 4 personas, quienes presuntamente formarían parte de una red criminal. La Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo del personal militar del Comando Operacional del Norte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ejecutó el 1 de febrero una operación contra la minería ilegal y delitos conexos en una mina informal ubicada en Pataz, región La Libertad. Durante la intervención, las fuerzas del orden incautaron tres fusiles R-15, considerados armamento de guerra, una pistola hechiza, municiones y explosivos. Asimismo, se detuvo a cuatro personas y se registró un herido, quienes serían presuntos mineros ilegales con posibles vínculos con una organización criminal.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN