Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 2 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Dos formas de ver al mundo: Dividir para gobernar y la unidad en la diversidad

Prof. José Mercedes Santillán Hace quinientos años que los imperios europeos de occidente comenzaron a expandirse. A esta parte del continente que aún no tenía nombre le tocó el Imperio Español. Hernán Cortez invadió México en1519. Aprovechó a los tlaxcaltecas y totonacas de aliados para derrotar a los aztecas, luego invadieron territorio de los mayas. Francisco Pizarro, aprovechó la guerra entre quiteños y cusqueños para invadir el Imperio Incaico. Al capturar a Atahualpa en Cajamarca tuvo de su lado a los cusqueños y cuando en el Cusco los españoles comenzaron a depredar, desmantelar los templos y burlarse del mismo Manco Inca, por fin se dio cuenta que no son sus amigos y se marchó a rebelarse desde Vilcabamba, pero los españoles ya tenían como aliados a los huancas, a los cañaris, a los chachapoyas, que les sirvió acabar con los últimos incas rebeldes de Vilcabamba.

Dos formas de ver al mundo: Dividir para gobernar y la unidad en la diversidad



31/03/25 - 06:08

El divisionismo fue el factor fundamental para destruir al Imperio Incaico y pasó a formar parte del Imperio Español. Muchos protestantes cristianos ingleses con Biblia bajo el brazo se trasladaron a vivir en lo que hoy es Norteamérica, para ellos los naturales eran unos salvajes que tenían que ahuyentarlos o matarlos. Para los españoles católicos también los naturales eran gentiles que había que evangelizarlos para que sean civilizados; y aún peor, para muchos españoles a los naturales no debía considerarles seres humanos. 

O sea para los ingleses, españoles, portugueses, los naturales por no creer en lo que ellos creían eran incivilizados; con esa misma mentalidad se proyectaron los posteriores imperios de occidente (Francia, Bélgica, Holanda, Italia, etc) a Alfrica y a la Oceanía. Las 13 colonias inglesas se independizaron y formaron los EEUU y los EEUU a imagen y semejanza de su madre patria se extendieron al sur y al oeste conformando 50 estados. Los imperios nacen, crecen y tiene su ocaso. El Imperio Español se acabó en el siglo XIX, el Imperio Inglés contribuyó en su muerte.  Bolíver quiso unir a gran parte de los pueblos de América meridional en un solo Estado, pero fracasó gracias a lo "caudillos miopes". Bién para Inglaterra y Estados Unidos. Pueblos desunidos es mejor gobernar y si estos caen en el juego de pelearse unos a otros, mucho mejor: recursos naturales a precio de ganga y venta de armas. El Imperio Inglés estuvo detrás de la Guerra de la Triple Alianza, de la Guerra del Pacífico, entre otras guerras. Declarativamente o en papel hay unión entre los países Latinoamericanos, pero en el fondo: sálvese quien pueda. Cada quien con sus intereses particulares. 

Desde el punto de vista geopolítico en la guerra fría ganó Estados Unidos y pasamos a un mundo unipolar en 1991. Pero pronto fue erosionada la hegemonía con el surgimiento de China. China es una cultura milenaria encerrada entre el Tibet, Mongolia, desierto de Gobi y la selva de Indochina. A lo largo de la historia China no se extendió a espadazos, balazos, bombazos ni menos impuso que se crea en lo que ellos creen. Hoy, con su avance tecnológico, vemos las maravillas en ingeniería que nos sorprenden a todo el mundo. Milei los insultó, pero siempre le compran su soja. Dicen que respetan la diversidad de las culturas. Ojalá sea así. En la diversidad hay entendimiento a través de la comunicación. No importa en lo que se simpatice o se tenga diferentes creencias, lo importante es tener objetivos comunes. Y esto es algo elemental, incluso en un hogar. 

Si la esposa, esposo, hijos tienen ideas constructivas y hay buena comunicación, esas ideas se complementan y el hogar es exitoso. Pero si la palabra del esposo es la ley y todos tienen que acatar con sumisión, la comunicación es sesgada y ese hogar no es próspero. 
En los tiempos actuales se viene la multipolaridad. Así lo entiende, al parecer con sus veleidades, el mismo Trump que no quiere que se desencadene en una guerra nuclear total. 

Algo que no entienden los países europeos como Inglaterra y Francia, que la OTAN no puede vencer a Rusia, porque es el país bélicamente más armado del mundo. El país que tiene armas atómicas es, se quiera o no,  invulnerable; mejor es la convivencia en PAZ. 

Este es el mundo que nos ha tocado vivir con el adicional impredecible de la IA que nos viene con fuerza. Se impone, pues, la unidad de la humanidad en la diversidad; de lo contrario, ya fuimos....

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Ministro del Ambiente pide apoyo de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Andrea Pereyra – Diario Correo El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado urgente a las Fuerzas Armadas para combatir la minería ilegal en el país, tras el reciente atentado contra la minera Poderosa en Pataz, La Libertad. Durante la presentación de la hoja de ruta nacional de economía circular al 2030, en Jesús María, el titular del sector advirtió que grupos ilegales intentan infiltrarse en el proceso de formalización minera para evadir la ley. “Es crucial limpiar el proceso para que los verdaderos informales puedan ser formalizados rápidamente, pero necesitamos una lucha frontal contra los ilegales, que son quienes no están comprometidos con las normas”, enfatizó Castro.

CPP toma como amenaza franja informativa obligatoria

Alerta que la franja supone una exigencia informativa que interfiere con los principios de pluralidad de puntos de vista Por: Redacción Canal N El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) calificó como una amenaza contra la prensa libre y el derecho ciudadano a recibir información plural la obligatoriedad de emitir una franja informativa sobre las acciones del gobierno contra la inseguridad ciudadana durante estados de emergencia. A través de un comunicado, indicó que, pretender obligar a los medios de comunicación a informar a la población en un espacio exclusivo sin posibilidad de edición –lo que se entiende como una “franja”– supone una exigencia informativa que interfiere con los principios de pluralidad de puntos de vista, de fiscalización y de independencia.

Niños amazonenses son operados gratuitamente de labio leporino y paladar hendido en Ica

Treinta niños del departamento de Amazonas vienen siendo beneficiados con intervenciones quirúrgicas gratuitas en la ciudad de Ica, como parte de una campaña médica anual impulsada por la organización estadounidense Healing The Children. Esta iniciativa solidaria se desarrolla en coordinación con el Club Amazonas USA (CAUSA) y la Asociación Peruano Americana de Médicos (PAMS). La campaña, que se realiza en el Hospital Regional de Ica, está dirigida a menores entre los 2 meses y 17 años con diagnóstico de labio leporino y paladar hendido. En esta edición, se estima que alrededor de 180 niños de diversas regiones del país accederán a este tratamiento especializado, que les permitirá mejorar su calidad de vida.

Chachapoyas: Articulan acciones para optimizar ejecución financiera del sector salud en Amazonas

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la ejecución financiera del sector salud, esta mañana se desarrolló una importante reunión de trabajo entre representantes del Seguro Integral de Salud (SIS) y autoridades regionales de Amazonas. La sesión fue presidida por el gerente de la Gerencia Macro Regional Oriente del SIS (GMRO) y contó con la participación del director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Jorge Ojeda; la jefa de la Unidad de Seguros, Pilar de Jesús Arista; el director de la Unidad Desconcentrada Regional (UDR), Pedro Ruiz; y la vicegobernadora regional, Leyda Rimarachín. Durante el encuentro, se evaluó el avance actual de la ejecución presupuestal en salud y se asumieron compromisos concretos. Entre ellos, se acordó alcanzar un 50 % de ejecución financiera al mes de mayo del presente año.

Lima y 13 regiones en alerta por incremento de lluvias, según Senamhi

La institución instó a las autoridades y a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso. ENFEN monitorea la presencia de “El Niño Costero”. Viviendas quedaron afectadas tras intensas lluvias en Trujillo. Foto: Yolanda Goicochea - La República Allisson Mariños – La República El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta de nivel naranja debido a la probabilidad de lluvias de gran intensidad en diversas zonas del país. Según el aviso meteorológico de corto plazo N.º 087, estas precipitaciones estarán afectando significativamente a Lima y a otras 13 regiones del territorio nacional. De acuerdo con el pronóstico oficial, el fenómeno climático se manifestará en las tres regiones naturales del país, costa, sierra y selva, con particularidades específicas en cada una de ellas.

Fuerzas del orden destruyen laboratorios de droga y decomisan insumos en el Vraem

En una acción estratégica y combinada de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el sector del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), las fuerzas del orden asestaron un duro golpe contra el narcotráfico, debilitando así la estructura de esta actividad ilegal y a la organización criminal que la promueve en esta zona. La intervención se ejecutó en el Centro Poblado Cuculipampa, distrito de Anco, en la región Ayacucho, donde se ubicó con trabajo de inteligencia dos laboratorios clandestinos de elaboración de droga, las que fueron destruidas posteriormente. También se desmanteló un laboratorio clandestino de marihuana. En el lugar, además, se procedió a la incineración de 11 kilos de alcaloide de cocaína y de 3,700 kg de insumos químicos,

Congreso: comisión aprueba dictámenes a favor de usuarios de transporte aéreo

Pasaje aéreo podrá ser endosado o transferido hasta 24 horas antes del vuelo La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el fin de fortalecer los derechos de los usuarios de transporte aéreo. La propuesta modifica los artículos 101 y 125 de la Ley 27261 y establece que el pasaje aéreo puede ser endosado o transferido por su titular a otra persona hasta 24 horas antes de la hora cierta de la realización del vuelo respectivo, sin costo alguno, siempre que las condiciones del contrato de transporte aéreo se mantengan iguales. “Siendo obligación del transportador proporcionar los canales digitales de atención y otros (…) el endoso genera la emisión de un nuevo billete a nombre del endosatario y su emisión es gratuita”, se detalla.

Franja autoritaria

"Por último, si no hay acciones concretas, verificables, orientadas a reducir la criminalidad que ha infiltrado casi todas las esferas de la actividad económica del país, el problema difícilmente se resolverá manipulando al mensajero para que maquille el mensaje". Editorial por Cecilia Valenzuela - Editorial Perú21 El Gobierno de la presidenta Boluarte ha anunciado un proyecto de ley para crear una franja informativa a través de la cual obliga a los medios de comunicación a difundir información en estados de emergencia, en este caso, las acciones diarias del Ejecutivo contra la inseguridad. Una idea propia de gobiernos autocráticos o dictatoriales, acostumbrados a imponer prepotentemente la información oficial, silenciando o relegando la que se obtiene de manera independiente.

Todos contra todos - Perder y perder

Carlos E. Gálvez Pinillos - Expresidente de la SNMPE De acuerdo a la Constitución política del Perú, nuestro país tiene tres poderes del Estado; Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es cierto que, estos poderes del Estado, han admitido y encumbrado, gente de muy poca formación moral, baja calidad académica y alto sesgo político. Lo dicho, ha traído como consecuencia, que la justicia se haya politizado en grado sumo y que la política se haya judicializado. Por si fuera poco, el Ministerio Público (MP), está creando su propia ficción de que son otro poder del Estado. No que son una institución constitucionalmente autónoma, si no un cuarto poder del Estado, susceptible de aplicar o no, las leyes dadas por el Congreso.

César Hildebrandt sobre víctimas de suero de Medifarma: «No es un accidente, es un crimen»

El periodista criticó la reacción del ministro de Salud, César Vásquez, quien minimizó lo sucedido indicando que se trató de algo circunstancial. César Hildebrandt cuestionó las acciones de fiscalización realizadas por Digemin. Foto: composición LR Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt lamentó las muertes por aplicación de suero defectuoso de Medifarma y resaltó que no se trata de un accidente, sino de un "crimen". "Denuncian a la clínica Sanna. Siento escalofríos. Sacan al director de la Digemin. No sé si será suficiente. Vamos a ver cómo acaba esto. Este asunto es escabroso en el que la clínica tiene una responsabilidad significativa por supuestamente haber ocultado las consecuencias del suero mortal. Por lo menos, no dijeron a tiempo lo que tenían que haber dicho", expuso.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN