Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 2 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

«Somos cojudos, somos cojudos»

UN PROCESO ELECTORAL TURBIO, IRREGULAR, FRAUDULENTO. Rudecindo Vega Carreazo Esta semana, con más de 2 semanas de anticipación, algo inaudito en Perú, se acaban de convocar las elecciones generales presidenciales, congresales y del pacto andino para el 12 de abril del 2026; algo inaudito también, la presidenta estuvo rodeada de los 3 jefes de los organismos electorales; JNE, ONPE y RENIEC. Ambos hechos lograron, por ahora, desaparecer la discusión de nuevas denuncias de vacancia presidencial por intervenciones quirúrgicas, hasta de rejuvenecimiento sexual presidencial, coimeadas con designaciones en cargos públicos y; la no menos sorprendente, “reaparición” del prófugo hermano presidencial, en acciones clandestinas de gobierno.

«Somos cojudos, somos cojudos»



31/03/25 - 06:41

Ella es la presidenta oficial y pública, él actúa en la sombra y es oficioso; ella es la títere de la mafia gubernamental, el uno de sus operadores; ella firma y muestra su jaloneada cara, él negocia y hace caja. En estas elecciones, ellos participarán, con partido propio, ilegalmente inscrito por el JNE, por uso de recursos públicos. La razón del adelanto electoral es silenciar las nuevas denuncias contra la inconstitucional presidencia fraternal que hoy gobierna en el Perú, no hay casualidad. Orientan hablar de las elecciones y no de las denuncias contra la presidencia fraternal.

Las elecciones convocadas, vienen amañadas, muy controladas por la mafia gubernamental, han hecho de todo para garantizar su continuidad, reelección, en el congreso bicameral, gobierno nacional y gobiernos regionales y municipales. Hay varios hechos que dan cuenta de ello: La modificada y arreglada legislación política electoral a favor de los partidos gobernantes y en perjuicio de sus adversarios; el control político, desde el congreso y la JNJ, de los 3 jefes de los organismos que conforman el sistema electoral y, actúan sin independencia alguna; el control de los organismos del sistema judicial, total en el TC, DP y JNJ y, parcial en el MP y PJ para liberar a sus líderes políticos y potenciales candidatos y excluir a quienes consideran importantes adversarios. Más de un año antes, vuelvo a decirlo, la mafiosa coalición gubernamental no necesitará adulterar la cuenta de votos el día de las elecciones, ya han adulterado todo el proceso electoral. Gritan fraude para hacer fraude. Cuestionan triunfos, impugnan sus derrotas, para organizar su fraude que evite una nueva derrota. La mafia gubernamental actuará, sin duda, como una mafia electoral.

Jugando en pared, la mafia gubernamental, instalada en el congreso y ejecutivo, ha reformado la constitución y legislación política electoral a su conveniencia y antojo, con un sonoro silencio de las nuevas autoridades electorales, el aval del TC y Defensoría del Pueblo y cierto aval del MP y PJ. Tendremos elecciones muy alteradas normativamente, urge, tener una actualización de la normativa política electoral para conocer las reglas que las regirán y no vivir a sobresaltos de interpretaciones parciales, antojadizas y escandalosas como la dada por el presidente del JNE respecto de la exclusión de ciertos partidos que tienen su inscripción en trámite hasta el 12 de abril. Toda la normativa política electoral esta pensada para la reelección de las actuales autoridades y evitar la de sus potenciales adversarios, existen algunas que podrán ser utilizadas por todos y son la esperanza de vencerlos con sus propias reglas el día de las elecciones. Hasta el 12 de abril, han anunciado más normas en favor de la mafia gubernamental que busca su continuidad. Quieren tener el control de las reglas y procedimientos de la elección para evitar sorprenderse en el conteo de votos, quieren reelegirse, sin importar la voluntad ciudadana del 95% que los desprecia. Si pudieran, anularían las encuestas para no ver el rechazo de los peruanos.

El Proceso electoral convocado es turbio e irregular, fraudulento. Por anticipado somos testigos de la liberación judicial de líderes políticos que integran la mafia gubernamental para permitirles ser candidatos y la persecución e inhabilitación de líderes opositores que consideran adversarios. Congreso, Ejecutivo y Poder Judicial han eliminado a la organización política ANTAURO con su candidato, están detrás del ex premier Salvador del Solar y del ex presidente Francisco Sagasti para engrosar las filas de los inhabilitados Martín Vizcarra y Daniel Salaverry. La maquinaria judicial electoral, seguirá guillotinando cabezas a quienes las levanten con un poco de notoriedad. La mafiosa coalición gubernamental como tener su espejo electoral los fraudulentos y mafiosos procesos electorales venezolanos y nicaragüenses. Los rápidos y violentos proceso electorales del fujimorismo de 90 días con todo controlado, hoy son procesos largos, burocráticos y lentos al compás de las mafias que los dirigen.

La pulverización política existente con 42 partidos es consecuencia de la pésima “reforma electoral” impulsada por el vizcarrismo, aprobada por el congreso y ratificada en un referéndum. Fue una terrible deformación política electoral que ha provocado peores modificaciones que dan cuenta del zafarrancho político actual que lo padeceremos electoralmente. La organización y administración logística de las elecciones está en riesgo con una gigantesca cédula repleta de desconocidos y pocos conocidos, actas electorales difíciles de llenar para algunos miembros de mesa e imposibles para otros y, un escrutinio que será un mercado de muchos personeros peleando votos. Unas elecciones logísticamente complicadas y complejas, quizá no contemplado por la mafia gubernamental, puede que produzca la nulidad de las elecciones, no por una campaña política y ciudadana, sino por la suma de varias irregularidades el día de las elecciones: incremento del voto blanco y nulo por hartazgo, confusión y desprecio político, denuncias y, votos y actas anuladas por error. La mafia ha previsto todo, lo que no tiene controlado es que su mafioso proceso electoral sea nulo.

A pesar de todo, los peruanos podemos dar la sorpresa política electoral el día de las elecciones, siempre que actuemos estratégicamente el tiempo que queda: Impulsar los frentes sociales para dar esperanza al accionar ciudadano; promover alianzas políticas electorales que articulen fuerzas y aligeren la confusión política; fomentar agendas mínimas que articulen a los frentes sociales con las alianzas políticas; exigir, desde ahora, misiones de observación electoral que acompañen todo el proceso electoral y no solo el día de las elecciones (ONU, OEA, Comunidad Europea etc.) y; propiciar la creación de un Comando Nacional multipartidario de personeros que concentren en un solo organismo las actas recopiladas de todas las mesas de sufragio y permitan realizar un conteo rápido independiente. Unidos podemos enfrentar el fraudulento proceso electoral que vivimos, vencer a la mafiosa coalición gubernamental y sus elecciones amañadas, impedir la reelección de las organizaciones criminales que gobiernan, evitar el lamento de una derrota adelantada gritando “somos cojudos, somos cojudos” sabiendo que todo estaba arreglado para nuestra perdición nacional."

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Ministro del Ambiente pide apoyo de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Andrea Pereyra – Diario Correo El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado urgente a las Fuerzas Armadas para combatir la minería ilegal en el país, tras el reciente atentado contra la minera Poderosa en Pataz, La Libertad. Durante la presentación de la hoja de ruta nacional de economía circular al 2030, en Jesús María, el titular del sector advirtió que grupos ilegales intentan infiltrarse en el proceso de formalización minera para evadir la ley. “Es crucial limpiar el proceso para que los verdaderos informales puedan ser formalizados rápidamente, pero necesitamos una lucha frontal contra los ilegales, que son quienes no están comprometidos con las normas”, enfatizó Castro.

CPP toma como amenaza franja informativa obligatoria

Alerta que la franja supone una exigencia informativa que interfiere con los principios de pluralidad de puntos de vista Por: Redacción Canal N El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) calificó como una amenaza contra la prensa libre y el derecho ciudadano a recibir información plural la obligatoriedad de emitir una franja informativa sobre las acciones del gobierno contra la inseguridad ciudadana durante estados de emergencia. A través de un comunicado, indicó que, pretender obligar a los medios de comunicación a informar a la población en un espacio exclusivo sin posibilidad de edición –lo que se entiende como una “franja”– supone una exigencia informativa que interfiere con los principios de pluralidad de puntos de vista, de fiscalización y de independencia.

Niños amazonenses son operados gratuitamente de labio leporino y paladar hendido en Ica

Treinta niños del departamento de Amazonas vienen siendo beneficiados con intervenciones quirúrgicas gratuitas en la ciudad de Ica, como parte de una campaña médica anual impulsada por la organización estadounidense Healing The Children. Esta iniciativa solidaria se desarrolla en coordinación con el Club Amazonas USA (CAUSA) y la Asociación Peruano Americana de Médicos (PAMS). La campaña, que se realiza en el Hospital Regional de Ica, está dirigida a menores entre los 2 meses y 17 años con diagnóstico de labio leporino y paladar hendido. En esta edición, se estima que alrededor de 180 niños de diversas regiones del país accederán a este tratamiento especializado, que les permitirá mejorar su calidad de vida.

Chachapoyas: Articulan acciones para optimizar ejecución financiera del sector salud en Amazonas

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la ejecución financiera del sector salud, esta mañana se desarrolló una importante reunión de trabajo entre representantes del Seguro Integral de Salud (SIS) y autoridades regionales de Amazonas. La sesión fue presidida por el gerente de la Gerencia Macro Regional Oriente del SIS (GMRO) y contó con la participación del director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Jorge Ojeda; la jefa de la Unidad de Seguros, Pilar de Jesús Arista; el director de la Unidad Desconcentrada Regional (UDR), Pedro Ruiz; y la vicegobernadora regional, Leyda Rimarachín. Durante el encuentro, se evaluó el avance actual de la ejecución presupuestal en salud y se asumieron compromisos concretos. Entre ellos, se acordó alcanzar un 50 % de ejecución financiera al mes de mayo del presente año.

Lima y 13 regiones en alerta por incremento de lluvias, según Senamhi

La institución instó a las autoridades y a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso. ENFEN monitorea la presencia de “El Niño Costero”. Viviendas quedaron afectadas tras intensas lluvias en Trujillo. Foto: Yolanda Goicochea - La República Allisson Mariños – La República El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta de nivel naranja debido a la probabilidad de lluvias de gran intensidad en diversas zonas del país. Según el aviso meteorológico de corto plazo N.º 087, estas precipitaciones estarán afectando significativamente a Lima y a otras 13 regiones del territorio nacional. De acuerdo con el pronóstico oficial, el fenómeno climático se manifestará en las tres regiones naturales del país, costa, sierra y selva, con particularidades específicas en cada una de ellas.

Fuerzas del orden destruyen laboratorios de droga y decomisan insumos en el Vraem

En una acción estratégica y combinada de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el sector del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), las fuerzas del orden asestaron un duro golpe contra el narcotráfico, debilitando así la estructura de esta actividad ilegal y a la organización criminal que la promueve en esta zona. La intervención se ejecutó en el Centro Poblado Cuculipampa, distrito de Anco, en la región Ayacucho, donde se ubicó con trabajo de inteligencia dos laboratorios clandestinos de elaboración de droga, las que fueron destruidas posteriormente. También se desmanteló un laboratorio clandestino de marihuana. En el lugar, además, se procedió a la incineración de 11 kilos de alcaloide de cocaína y de 3,700 kg de insumos químicos,

Congreso: comisión aprueba dictámenes a favor de usuarios de transporte aéreo

Pasaje aéreo podrá ser endosado o transferido hasta 24 horas antes del vuelo La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el fin de fortalecer los derechos de los usuarios de transporte aéreo. La propuesta modifica los artículos 101 y 125 de la Ley 27261 y establece que el pasaje aéreo puede ser endosado o transferido por su titular a otra persona hasta 24 horas antes de la hora cierta de la realización del vuelo respectivo, sin costo alguno, siempre que las condiciones del contrato de transporte aéreo se mantengan iguales. “Siendo obligación del transportador proporcionar los canales digitales de atención y otros (…) el endoso genera la emisión de un nuevo billete a nombre del endosatario y su emisión es gratuita”, se detalla.

Franja autoritaria

"Por último, si no hay acciones concretas, verificables, orientadas a reducir la criminalidad que ha infiltrado casi todas las esferas de la actividad económica del país, el problema difícilmente se resolverá manipulando al mensajero para que maquille el mensaje". Editorial por Cecilia Valenzuela - Editorial Perú21 El Gobierno de la presidenta Boluarte ha anunciado un proyecto de ley para crear una franja informativa a través de la cual obliga a los medios de comunicación a difundir información en estados de emergencia, en este caso, las acciones diarias del Ejecutivo contra la inseguridad. Una idea propia de gobiernos autocráticos o dictatoriales, acostumbrados a imponer prepotentemente la información oficial, silenciando o relegando la que se obtiene de manera independiente.

Todos contra todos - Perder y perder

Carlos E. Gálvez Pinillos - Expresidente de la SNMPE De acuerdo a la Constitución política del Perú, nuestro país tiene tres poderes del Estado; Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es cierto que, estos poderes del Estado, han admitido y encumbrado, gente de muy poca formación moral, baja calidad académica y alto sesgo político. Lo dicho, ha traído como consecuencia, que la justicia se haya politizado en grado sumo y que la política se haya judicializado. Por si fuera poco, el Ministerio Público (MP), está creando su propia ficción de que son otro poder del Estado. No que son una institución constitucionalmente autónoma, si no un cuarto poder del Estado, susceptible de aplicar o no, las leyes dadas por el Congreso.

César Hildebrandt sobre víctimas de suero de Medifarma: «No es un accidente, es un crimen»

El periodista criticó la reacción del ministro de Salud, César Vásquez, quien minimizó lo sucedido indicando que se trató de algo circunstancial. César Hildebrandt cuestionó las acciones de fiscalización realizadas por Digemin. Foto: composición LR Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt lamentó las muertes por aplicación de suero defectuoso de Medifarma y resaltó que no se trata de un accidente, sino de un "crimen". "Denuncian a la clínica Sanna. Siento escalofríos. Sacan al director de la Digemin. No sé si será suficiente. Vamos a ver cómo acaba esto. Este asunto es escabroso en el que la clínica tiene una responsabilidad significativa por supuestamente haber ocultado las consecuencias del suero mortal. Por lo menos, no dijeron a tiempo lo que tenían que haber dicho", expuso.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN