Durante la sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta hizo un llamado a las autoridades judiciales para que actúen con severidad y no permitan la liberación de criminales debido a "leguleyadas" Christian Torres Tutiven – Canal N Durante la sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte, junto a ministros de Estado, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, brindó un informe conjunto sobre los esfuerzos para combatir el sicariato, la extorsión y la criminalidad en el país. La mandataria subrayó que no se permitirá la impunidad para los delincuentes, y que los cabecillas de bandas criminales, como el Tren de Aragua, serán encarcelados en el penal de máxima seguridad de Challapalca, conocido por su rigurosa seguridad.
Expertos proporcionan herramientas y recursos para que jóvenes manejen situaciones de estrés, ansiedad y depresión Con la participación de más de 500 jóvenes de 15 a 29 años de edad de varias regiones del país, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaria Nacional de la Juventud (Senaju), lanzó la estrategia "Refuerza emocional". Se trata de una iniciativa de promoción de la salud mental que proporciona herramientas y recursos prácticos, con el propósito de que los jóvenes cuenten con nuevos conocimientos y habilidades que los ayuden a fortalecer su salud mental, y gestionen con mayor resiliencia, fortaleza y determinación situaciones adversas de la vida cotidiana.
“Fiesta del pueblo” fomenta reconocimiento y valoración de expresiones artísticas y tradiciones culturales La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, participó en la ceremonia de lanzamiento oficial del tradicional Raymi Llaqta de los Chachapoya 2025, que se desarrollará del 30 de mayo al 8 de junio en Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas. Durante su intervención, la viceministra de Patrimonio Cultural destacó la importancia de consolidar este tipo de iniciativas culturales que resaltan la identidad del pueblo y las comunidades originarias de Amazonas, fomentando el reconocimiento y la valoración de sus expresiones artísticas y tradiciones culturales.
Como parte de las acciones firmes del Gobierno Nacional, a través del sector Defensa, para combatir el narcotráfico, la Marina de Guerra y la Policía Nacional desarticularon un laboratorio clandestino de droga en la región Ucayali donde se producía pasta básica de cocaína, logrando incautar 408 kilos de sulfato de cocaína en solución. Personal de la Capitanía de Puerto de Pucallpa y efectivos de la Dirección Antidrogas, intervinieron en inmediaciones del puerto La Cashuera, distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, el laboratorio rústico donde, además, incautaron 985 gramos de PBC y diversos insumos químicos usados para la fabricación de sustancias ilícitas.
La Presidenta de la República, Dina Boluarte, firmó esta tarde la autógrafa de ley que precisa el uso de armas de fuego en caso de flagrancia, que permitirá a la Policía Nacional del Perú (PNP) poder utilizar sus instrumentos de disuasión frente a la delincuencia y criminalidad organizada. Esta ceremonia se desarrolló durante la décima octava reunión del Cuarto de Guerra, que se desarrolla en Palacio de Gobierno. "Con el permiso de los ministros y altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y en presencia de los congresistas aquí presentes, procedo a firmar esta ley tan necesaria para fortalecer las acciones de nuestra Policía y agradecer al Congreso por permitir que esta ley haya salido tan pronto", dijo la Mandataria.
El Minedu firma convenio con la municipalidad amazonense del distrito de Río Santiago El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la implementación del convenio de cooperación hará posible la implementación de colegios con aulas de materiales idóneos para las condiciones climáticas de Río Santiago. Foto: Minedu El Ministerio de Educación (Minedu) suscribió un convenio de cooperación con la Municipalidad Distrital de Río Santiago, región Amazonas, para construir escuelas modulares integrales que mejorarán las condiciones en que se dictan las clases para los estudiantes. El ministro de Educación, Morgan Quero, quien suscribió el documento, afirmó que la implementación del convenio de cooperación hará posible la implementación de colegios
Crónica Viva Hace 32 años fue el execrable autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992 dado por el exdictador Alberto Fujimori, hoy preso por crímenes de lesa humanidad. El Perú está convencido de no permitir que se repitan nunca más experiencias de este tipo, cuando el sátrapa disolvió el Parlamento, se apoderó de las instituciones y secuestró nuestro país. El respeto, protección y cumplimiento de los derechos humanos son base fundamental para la institucionalidad y la democracia en el Perú. Para quienes conducen el destino de nuestro país debe ser prioridad la promoción y protección de los derechos humanos de todos y todas, sin discriminación alguna. Es necesario tener compromisos concretos para avanzar hacia un futuro donde los derechos de todos y todas en el Perú sean respetados, indistintamente de su condición social, raza o etnia, género, orientación sexual o identidad de género;
En medio de la crisis por la intoxicación a escolares y el aumento de crímenes, la congresista Hilda Portero de Acción Popular presentó un proyecto de ley para crear la "Semana Tradicional del King Kong". Congreso propone “Semana del King Kong”. Foto: composición LR Eva Palomino – La República En medio de la crisis por la intoxicación masiva de escolares y el creciente aumento de la inseguridad ciudadana, la congresista Hilda Marleny Portero López, del grupo parlamentario Acción Popular, presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional la "Semana Tradicional del King Kong". Esta propuesta ha generado controversia debido a la situación crítica que enfrenta el país,
En la mira. El premier Gustavo Adrianzén irá al Pleno la próxima semana y no descarta la cuestión de confianza. Además, hay cuatro mociones para interpelar a los ministros Vásquez, Pérez - Reyes, Quero y Urteaga. Fuerza Popular no firmó ninguna. ¿En aprietos? Primer ministro Gustavo Adrianzén y los miembros de su Gabinete Ministerial. Composición: Gerson Cardozo / LR Diego Quispe Sánchez – La República El Congreso alista la interpelación de hasta cinco ministros de Estado: el premier Gustavo Adrianzén; el de Salud, César Vásquez; de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez - Reyes; de Educación, Morgan Quero y de Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Julio Cisneros - RPP El exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y cohecho pasivo propio en agravio del Estado. El prófugo exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, afrontará "sin ningún tipo de restricciones en su contra" el proceso penal que se le sigue por el denominado caso Antalsis. Este debido a que el juez Richard Concepción Carhuancho resolvió declarar de oficio "la extinción" o "cese" del mandato de comparecencia con restricciones que pesaba sobre Cerrón Rojas dentro de este proceso penal que se le sigue por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
La víctima recibió al menos cinco disparos, algunos de ellos en la cabeza. Redacción RPP La Policía Nacional del Perú (PNP) dijo que una persona ajena al hecho fue alcanzada por una bala y trasladada de inmediato al Hospital Belén. Un hombre fue asesinado a balazos la noche del viernes en el Centro Comercial Boulevard, ubicado en la avenida España, en Trujillo, región de La Libertad. Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, el crimen ocurrió cuando Richard Mervi Llaro Benites (37) ingresó al centro comercial y fue interceptada por su agresor. En ese momento, el presunto sicario sacó su arma de fuego para dispararle a quemarropa al menos cinco veces.