Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 6 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Senaju lanza estrategia «Refuerza emocional» para fortalecer salud mental de la juventud

Expertos proporcionan herramientas y recursos para que jóvenes manejen situaciones de estrés, ansiedad y depresión Con la participación de más de 500 jóvenes de 15 a 29 años de edad de varias regiones del país, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaria Nacional de la Juventud (Senaju), lanzó la estrategia "Refuerza emocional". Se trata de una iniciativa de promoción de la salud mental que proporciona herramientas y recursos prácticos, con el propósito de que los jóvenes cuenten con nuevos conocimientos y habilidades que los ayuden a fortalecer su salud mental, y gestionen con mayor resiliencia, fortaleza y determinación situaciones adversas de la vida cotidiana.

Senaju lanza estrategia «Refuerza emocional» para fortalecer salud mental de la juventud



05/04/25 - 17:27

En el auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) de San Borja, la secretaria nacional de la Senaju, Norah Cárdenas, resaltó que esta estrategia busca promover la salud mental de nuestras juventudes como un derecho humano universal a través de espacios de aprendizaje seguro y acceso a canales de orientación confiables para que los jóvenes puedan compartir sus experiencias y conectarse con otros que enfrentan desafíos similares. 

En ese sentido, les agradeció y animó a compartir lo que sienten, a cuidarse personalmente y en comunidad, para poder afrontar desafíos y resolver conflictos.  


La actividad incluyó el primer taller denominado "Herramientas para la salud mental" que tuvo la participación de Yusara Cóndor, representante del equipo de fortalecimiento de capacidades de la Senaju y como ponente a Christian Guzmán de la organización "Libremente". En sus intervenciones, reforzaron la comprensión del marco conceptual de la salud mental, promoviendo una reflexión crítica sobre su importancia para el bienestar integral de las personas.

Posteriormente, participaron Lucero Andaluz y Vivian Gabel de la organización "De–mentes", como talleristas realizaron dinámicas para poner en agenda el estigma hacia la salud mental y desarrollaron un proceso de creación colectiva del concepto de salud mental. Las mencionadas asociaciones cuentan con equipos interdisciplinarios en salud mental y desarrollan iniciativas para la promoción y prevención de bienestar emocional desde una mira integral y comunitaria. 

El Acto Protocolar de lanzamiento contó con la presencia de distinguidas autoridades de instituciones aliadas de la estrategia; la jefa Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Ana Peña; la jefa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Ninoska Chandia; representantes de Ministerio de Salud, Unicef, Caplab, organización juvenil Saludablemente, entre otras instituciones y expertos en salud mental, que contribuyen en el bienestar de adolescentes y jóvenes. 

Según la OMS, la depresión es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, dado que afecta el funcionamiento diario de quienes la padecen, y más de 280 millones de personas la padecen en todo el mundo.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Arranca la carrera presidencial en Perú: quiénes ya confirmaron su precandidatura para el 2026

En total hay 41 partidos políticos inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones; no obstante, la mayoría no tiene representación en el Congreso ni en entidades sub nacionales Ricardo Mc Cubbin - Infobae La presidenta Dina Boluarte convocó La presidenta Dina Boluarte convocó a las delecciones 2026. Foto: Andina El 25 de marzo de este año, la presidenta Dina Boluarte convocó a las elecciones 2026, semanas antes de la fecha límite, el 12 de abril. De esta forma, se da inicio oficialmente a las campañas para todos los ciudadanos que deseen postular como diputados, senadores, y a la presidencia y vicepresidencia de la República. Hasta el momento, hay 41 partidos inscritos en el padrón del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); sin embargo, la mayoría no tiene representación en el Congreso ni en entidades sub nacionales.

Franja quemada

Héctor Villalobos – El Comercio El proyecto gobiernista de acaparar minutos en señal abierta, ya sea que haya quedado congelado o esté derretido, es una señal de alerta para la prensa independiente. Hay que mantenerse vigilantes. Como no pueden controlar el problema, quisieron controlar la narrativa. Planearon un “golpe blando” contra la libertad de expresión. Trataron de convertir a los medios de comunicación privados en sus heraldos por 40 minutos diarios. Finalmente, ante las críticas, recularon en su intento de imponer una “franja informativa” obligatoria en la que buscaban dar a conocer sus “acciones” en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Fue el ministro de Justicia, Eduardo Arana, el mismo que días antes había anunciado la última ocurrencia del gobierno de Dina Boluarte,

Trágico accidente en Olmos: choque de tráiler y bus de Movil Bus deja una fallecida y varios heridos

El accidente ocurrió cuando la unidad de Movil Bus chocó contra un tráiler de maíz que se prendió en llamas durante su ruta en el distrito de Olmos, Lambayeque. Accidente en Olmos dejó varios heridos y carretera bloqueada parcialmente. Foto: composición LR/difusión Deyna Cornejo – La República Trágico accidente. Durante la madrugada del domingo 6 de abril, un tráiler cargado de maíz que circulaba por la zona conocida como Portachuelo, en el distrito de Olmos, región Lambayeque, se prendió en llamas durante su ruta. Tras ello, el conductor logró escapar del vehículo, sin embargo, minutos después, un vehículo de la empresa Movil Bus chocó contra la unidad incendiada, provocando la muerte de una joven de 18 años y dejando alrededor de cinco heridos.

Congreso: comisión de Educación aprueba «ciclo cero» como única modalidad de ingreso a universidades

Admisión exprés. Dictamen, que ya pasó al Pleno, ordena a las universidades públicas y privadas utilizar sus centros preuniversitarios. Postulantes ingresarán con nota mínima de 13. Rectores señalan que iniciativa es demagoga y atenta contra su autonomía. Segundo Montalvo y Waldemar Cerrón son impulsores de este dictamen que pasó al Pleno. Carlos Contreras Chipana – La República Alistan otro retroceso. La Comisión de Educación del Congreso acaba de aprobar un dictamen que agrupa tres proyectos de ley y que establece el “ciclo cero” como única modalidad de ingreso a las universidades públicas y privadas del país. Pese a la opinión en contra de los especialistas y las universidades, los parlamentarios Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo (Perú Libre), que son autores de las iniciativas,

Donald Trump remece economía peruana con alza de aranceles: sector agroexportador recibe el golpe más duro

Decisión del presidente estadounidense de imponer impuesto del 10% a los productos provenientes del Perú, provoca fuerte impacto y ya se hace sentir en el mercado local. Por Carlos Palacios – Expreso Una nueva amenaza golpea a la economía peruana y podría desatar una crisis con efectos devastadores. La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel general del 10% a los productos peruanos ha encendido las alarmas en nuestro país, uno de sus principales socios comerciales en América Latina, donde el impacto ya se hace sentir. Las consecuencias no son abstractas ni lejanas: contratos cancelados, exportaciones paralizadas, empleos en riesgo y regiones enteras enfrentando la posibilidad de retroceder años en desarrollo económico.

Perú recibió donación de 250 mil frascos de SUERO FISIOLÓGICO de Paraguay

Esta donación ayudará a contrarrestar el desabastecimiento en hospitales. Redacción PERÚ21 Cinco días después de las primeras muertes reportadas por el suero defectuoso de Medifarma, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que recibirá hoy, sábado 5, una donación del Gobierno de Paraguay. El lote ofrecido por la administración guaraní consta de 250 mil frascos de suero fisiológico, que servirá para contrarrestar el desabastecimiento y, sobre todo, la subida de precios en los centros de salud. Para recibirlo, el director de cooperación técnica internacional del Minsa, Víctor Melt Campos, viajó al citado país hoy, a bordo de avión Hércules de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), donde traerán los sueros.

Inician proyecto de agua potable en comunidades nativas de Condorcanqui

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en zonas rurales de difícil acceso, se colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable en las comunidades nativas de Dateg y Sumpa, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. La obra beneficiará a más de 110 familias que, por años, han esperado contar con este servicio básico y esencial. La ceremonia de inicio estuvo encabezada por el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional Amazonas, arquitecto Roberth Wong, junto al gerente subregional de Condorcanqui, Merle Guimac, el consejero regional Braulio Caicharo y autoridades comunales.

Lambayeque: Olmos: Trágico accidente entre bus interprovincial y tráiler en Olmos deja un fallecido y varios heridos

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido esta noche en la vía hacia Olmos, a la altura del sector conocido como El Portachuelo, dejó como saldo una persona fallecida, varios heridos y cuantiosos daños materiales. El siniestro involucró a un bus de la empresa Movil Bus y un tráiler cargado con maíz. Según informó el cuerpo de bomberos de Olmos, fueron alertados por la comisaría local sobre el choque, seguido de una explosión en una de las unidades. De inmediato se movilizaron con una unidad cisterna y una ambulancia hasta el lugar del accidente. No obstante, debido a la falta de personal, no fue posible trasladar la unidad de rescate especializada. Los bomberos utilizaron modernos equipos de expansión hidráulica —recientemente donados— para liberar a dos pasajeros del bus que habían quedado atrapados.

Defensores de la Patria recibirán pago vitalicio: Congreso dispone que Gobierno entregue bonificación

Poder Ejecutivo había observado la iniciativa legislativa. Por Roberto Sánchez R. - Expreso El Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo que establece una bonificación mensual de S/ 3,075.00 para los ciudadanos reconocidos como Defensores de la Patria. Esta medida incluye además la declaración del 31 de julio como fecha central para su conmemoración nacional. La norma alcanzó consenso entre las comisiones de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, así como Presupuesto y Cuenta General de la República. El texto legal define con claridad que la bonificación tiene carácter vitalicio e intransferible, carece de naturaleza remunerativa o pensionable y está exenta de cargas sociales.

Senaju lanza estrategia «Refuerza emocional» para fortalecer salud mental de la juventud

Expertos proporcionan herramientas y recursos para que jóvenes manejen situaciones de estrés, ansiedad y depresión Con la participación de más de 500 jóvenes de 15 a 29 años de edad de varias regiones del país, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaria Nacional de la Juventud (Senaju), lanzó la estrategia "Refuerza emocional". Se trata de una iniciativa de promoción de la salud mental que proporciona herramientas y recursos prácticos, con el propósito de que los jóvenes cuenten con nuevos conocimientos y habilidades que los ayuden a fortalecer su salud mental, y gestionen con mayor resiliencia, fortaleza y determinación situaciones adversas de la vida cotidiana.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN