Reina de la selva Radio en vivo
Jueves, 22 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Escándalo en Fiscalía: Usan audios con IA para extorsionar al jefe de la ANC-MP, Juan Fernández Jerí

Se escucha voz con tono neutro y plano, pero jefe de Control de Ministerio Público tiene acento andino. Por Redacción Expreso Al igual que las mafias que extorsionan a transportistas, colegios y comercios, quienes poseían los audios donde se escucha una voz con características de inteligencia artificial, atribuida a Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, lo amenazaron con destruir su imagen pública. “Los audios referidos, fueron antes remitidos al correo institucional de la ANC-MP, con un mensaje que contenía intimidaciones directas contra la integridad física del jefe nacional, coaccionándolo a renunciar a su cargo, bajo amenaza de publicar más audios”, indicó la institución.

Escándalo en Fiscalía: Usan audios con IA para extorsionar al jefe de la ANC-MP, Juan Fernández Jerí



22/05/25 - 05:51

En la víspera, Latina había difundido sonidos que expresan una supuesta coordinación con Cristian Salas, abogado de Fuerza Popular, contra Delia Espinoza, José Pérez y Marita Barreto. Los dos últimos fueron suspendidos en investigaciones por presuntas faltas disciplinarias.

“Intento de amedrentamiento, con la clara finalidad de impedir que los órganos de línea de la ANC-MP, tramiten las investigaciones que involucran a algunos fiscales del país. Por estos hechos, el pasado 17 de marzo se realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía penal competente; la misma que se encuentra en investigación”, señaló la Autoridad de Control.

“Es falso. Medios que están en contra de la democracia y de lo que realmente debe ser el Ministerio Público, están difundiendo esta noticia que parece creada por una máquina o un imitador”, señaló el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry.

El exfiscal penal Rodrigo Rurush señaló que la forma en que se habla en esos audios es muy monótona y parece una IA, lo cual se despejará con las diligencias de escucha y de homologación de voz.

“El manual de evidencias informático de la Fiscalía, y el Código Procesal Penal, indican que, cuando se entrega un material que no sea el celular o la computadora, se debe lacrar”, manifestó el exfical Rurush.

Por su parte, Salas apuntó que los audios tengan una voz sin timbre ni altibajos. “Si quieren verificar, no tengo problema en que se analice mi celular, y verificarán que no he tenido comunicación con el doctor Fernández Jerí”, dijo a EXPRESO.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Chachapoyas: Urbanización Pedro Castro Alva exige derogatoria de ordenanza por exclusiones de vecinos en padrón de elecciones de juntas vecinales

CHACHAPOYAS | La abogada y vecina de la urbanización Pedro Castro Alva, en representación de un grupo de moradores, solicitó formalmente ante el Concejo Provincial de Chachapoyas la derogatoria de la Ordenanza Municipal N.° 292-2024, por considerar que la norma no fue socializada adecuadamente y vulnera los derechos de participación de numerosos ciudadanos en el proceso de elecciones de las juntas vecinales. Durante su intervención en la sesión ordinaria del consejo, la letrada denunció una falta de equidad en los requisitos para postulantes y electores.

Siete millones en vigilancia: Proyecto de seguridad ciudadana en Chachapoyas presenta falencias y decisiones cuestionadas

CHACHAPOYAS | El ambicioso proyecto denominado “Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Chachapoyas”, valorizado en más de 7 millones de soles, ha sido presentado por la Municipalidad Provincial como un hito en la lucha contra la inseguridad. Sin embargo, una entrevista concedida por el gerente general del municipio, Carlos Zuta Cullampe, reveló diversas falencias, omisiones y decisiones apresuradas que hoy generan controversia. Cinco componentes, pero solo dos ejecutados Según Zuta Cullampe, el proyecto está compuesto por cinco componentes:

Bagua: Estudiantes de la Universidad de Bagua se enfrentan a la Policía y exigen salida de comisión organizadora

BAGUA | La crisis institucional en la Universidad Nacional Fabiola Salazar Leguía de Bagua (UNFSB) continúa profundizándose. Estudiantes de esta casa superior de estudios protagonizaron una jornada de protesta que incluyó enfrentamientos con efectivos policiales, en medio de una tensa exigencia: la inmediata destitución de la comisión organizadora. Los manifestantes denuncian que dicha comisión, designada para liderar la consolidación académica y administrativa de la universidad, ha incurrido en presuntos actos de corrupción, favoritismo y manejos irregulares de los recursos públicos.

Jaén: Otra vez en el aire: Empresa no presenta expediente y se retrasa ampliación del aeropuerto Fernando Belaúnde Terry

JAÉN | La esperada mejora del aeropuerto Fernando Belaúnde Terry continúa estancada. A pesar de los compromisos asumidos públicamente en la sesión descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, la empresa encargada del mantenimiento de la pista de aterrizaje aún no presenta el expediente técnico necesario para sustentar el pedido de adicional presupuestal y de plazo. De acuerdo a información obtenida por AHORA JAÉN, el documento debía ser entregado el pasado 13 de mayo, pero hasta la fecha no ha sido remitido a CORPAC, entidad responsable de la infraestructura aeroportuaria. Según las autoridades, el adicional solicitado alcanzaría el medio millón de soles,

Complejo arqueológico Monumental Kuélap habilitó tres circuitos culturales

Desde el martes 20 de mayo, el Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK), en la provincia de Luya, región Amazonas, cuenta con tres circuitos culturales de visita autorizados, como parte de su reapertura progresiva, anunció el Ministerio de Cultura. Esta decisión se sustenta en el avance de los trabajos de investigación arqueológica y recuperación estructural en la zona, y busca enriquecer la experiencia de los visitantes, impulsar el turismo regional y garantizar una gestión sostenible del patrimonio. El primer circuito, denominado boleto CAMK, tiene acceso gratuito y permite ingresar al Parador Turístico–Centro de Visitantes de La Malca, recorrer los senderos externos habilitados, conocer la réplica de una vivienda tradicional chachapoya y apreciar la llaqta desde su frontis.

Escándalo en Fiscalía: Usan audios con IA para extorsionar al jefe de la ANC-MP, Juan Fernández Jerí

Se escucha voz con tono neutro y plano, pero jefe de Control de Ministerio Público tiene acento andino. Por Redacción Expreso Al igual que las mafias que extorsionan a transportistas, colegios y comercios, quienes poseían los audios donde se escucha una voz con características de inteligencia artificial, atribuida a Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, lo amenazaron con destruir su imagen pública. “Los audios referidos, fueron antes remitidos al correo institucional de la ANC-MP, con un mensaje que contenía intimidaciones directas contra la integridad física del jefe nacional, coaccionándolo a renunciar a su cargo, bajo amenaza de publicar más audios”, indicó la institución.

Peligroso incentivo: bono a inspectores de SUNAFIL podría poner en riesgo a emprendedores

El Congreso de la República evalúa un proyecto de ley que, según especialistas, podría ser una amenaza para miles de emprendedores. La Comisión de Trabajo aprobó el Proyecto de Ley N° 4974/2022-CR, presentado por el congresista Alex Paredes (Bloque Democrático). En específico, la norma plantea entregar bonos a inspectores de SUNAFIL si se incrementa la recaudación por multas impuestas a empleadores. En sí, los emprendedores se enfrentan un camino tumultuoso hacía la formalidad: abusiva fiscalización, altos costos y una tramitología que parece eterna. De aprobarse, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tendría que asignar un bono a los trabajadores de Sunafil “cuando se genere un excelente derivado de la mayor recaudación promedio ponderada de los recursos captados por Sunafil”.

Cuna Más suspende alimentos tras niños intoxicados en Chiclayo

Once niños y siete cuidadoras del programa Cuna Más se intoxicaron tras consumir un segundo típico en Cayaltí, Chiclayo. El servicio alimentario fue suspendido temporalmente. Karen Silva – Canal N En el distrito de Cayaltí, en Chiclayo, once niños y siete cuidadoras del programa social Cuna Más resultaron intoxicados luego de consumir un plato de segundo conocido como espesado. Los afectados fueron llevados de emergencia al centro de salud local tras presentar síntomas como vómitos, náuseas y dolores estomacales. Los hechos ocurrieron horas después de la entrega del almuerzo como parte del servicio alimentario diario del programa. Según informó la responsable regional de Cuna Más en Lambayeque, los ingredientes usados en la preparación, como carne y choclo, eran productos frescos y no enlatados.

Marcha en Trujillo: Miles piden seguridad y reactivación minera

Marcha en Trujillo: Miles piden seguridad y reactivación minera. Foto: Canal N Decenas de pobladores, mineros y ronderos de Pataz marcharon en Trujillo para exigir al Gobierno Regional de La Libertad mayor seguridad y reactivación de actividades mineras. Por: Redacción Canal N » Este martes, cientos de pobladores, mineros artesanales y ronderos de la provincia de Pataz se movilizaron en Trujillo como parte de la denominada “marcha blanca”. La movilización se concentró frente a la sede del Gobierno Regional de La Libertad, donde exigieron acciones frente a la inseguridad que afecta a la zona. La protesta fue encabezada por el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, quien estuvo acompañado por dirigentes mineros y representantes comunales.

Defensor del Pueblo sobre los presuntos delitos de Dina Boluarte: «La constante mentira es causal de vacancia»

Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, cambió su discurso y aseguró que el delito comprobado contra Dina Boluarte sería motivo seguro de vacancia. Pamela Arroyo – La República Josué Gutiérrez se pronunció sobre las causales de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. En entrevista con Exitosa, el defensor del Pueblo aseguró que no existe controversia relacionada con la incapacidad moral, pues existe una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) determinando su significado. "Ya el TC ha emitido sentencias clarificadoras sobre este ámbito (...) y es que la incapacidad moral es todo aquello que pueda perjudicar la personificación de la imagen del país", alegó Gutiérrez.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN