Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 28 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Minsa reforzará estrategias para la prevención y reducción de la anemia materno infantil en el Perú

Durante el 2024, diez regiones del país lograron reducir los niveles de anemia infantil. El Ministerio de Salud (Minsa) fortalecerá las estrategias del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil 2024-2030, luego de la presentación y análisis de los resultados 2024, con especial énfasis en los indicadores de anemia en niñas y niños menores de 3 años. Durante una reunión de trabajo con representantes de diversos sectores del Estado, se revisaron los avances y desafíos intersectoriales en la lucha contra este problema de salud pública. Participaron funcionarios de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de la Producción, de Vivienda, Construcción y Saneamiento,

Minsa reforzará estrategias para la prevención y reducción de la anemia materno infantil en el Perú



27/05/25 - 04:15

Del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, así como representantes de distintas direcciones del Minsa. Todos reafirmaron su compromiso con la implementación efectiva del plan multisectorial.

Cabe señalar que ocho regiones del país han aprobado el Plan Multisectorial Regional contra la Anemia Materno Infantil: Cajamarca, Huancavelica, Ucayali, Lima región, Áncash y San Martín, en el marco del Plan Nacional. El análisis de los datos evidenció la necesidad de fortalecer las acciones dirigidas a los determinantes sociales relacionados con la anemia, tales como el acceso a agua potable segura (clorada), el saneamiento básico y una alimentación saludable rica en hierro, con especial prioridad en la población infantil y gestante.

El Minsa reiteró la importancia de la prevención desde los seis meses de edad, a través de la suplementación con micronutrientes y jarabe de hierro. Cabe destacar que, durante el 2024, diez regiones del país lograron reducir los niveles de anemia infantil, utilizando la suplementación preventiva y terapéutica en niños y niñas como estrategia principal.

Cada sector compartió sus logros en el marco del plan y expresó su disposición de fortalecer sus intervenciones para contribuir a la reducción sostenida de la anemia a nivel nacional.

La Dra. Nancy Zerpa, asesora del Despacho Viceministerial de Salud Pública del Minsa, en representación del viceministro Ricardo Peña, exhorto a los sectores presentes a replantear las estrategias de intervención de manera conjunta: “Esta reunión ha sido sumamente provechosa. Analizar la información nos permite medir el impacto de nuestras acciones. Es momento de replantear estrategias, mejorar intervenciones y reajustar metas. La salud de nuestras niños, niñas, gestantes y mujeres en edad fértil es un trabajo de todos”, señaló.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

ProInversión destraba 222 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 4,241 millones

Agencia estatal viene fortaleciendo la asistencia técnica a entidades públicas y empresas privadas Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, a través de un trabajo articulado con las entidades públicas y empresas privadas, ha ayudado a destrabar 222 proyectos por 4,241 millones de soles, que se vienen ejecutando mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Los proyectos destrabados pertenecen a sectores estratégicos como educación, 55 proyectos por 976 millones de soles; salud, 12 proyectos por 927 millones de soles; transportes, 41 proyectos por 826 millones de soles; saneamiento, 31 proyectos por 759 millones de soles; seguridad, 32 proyectos por 353 millones de soles; entre otros sectores.

Minsa intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión a nivel nacional

Para reducir la brecha de vacunación en la población menor de 5 años y gestantes. Del 26 al 31 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) intensificará la vacunación contra la tos ferina y el sarampión en todas las regiones del país, como parte de las medidas para prevenir la propagación de estas enfermedades, a través acciones específicas a cargo de las Diris Lima Metropolitana, Diresas y Geresas, así lo informó la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Magdalena Quepuy Izarra. Explicó que el objetivo es vacunar a los niños menores de 5 años contra la tos ferina y sarampión. También vacunar a las gestantes, de 20 a 36 semanas, con la vacuna Tdap

Minsa capacita y envía equipos médicos a Jaén para enfrentar el dengue

Brigadas de profesionales fortalecen la atención de los pacientes en los centros de salud Con el objetivo de fortalecer el manejo clínico y terapéutico de los casos del mortal dengue en la provincia de Jaén, región Cajamarca, el Ministerio de Salud (Minsa), previa capacitación, ha enviado a dicha jurisdicción dos brigadas de salud conformadas por especialistas en diferentes ramas que trabajarán en estrecha coordinación con la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas. Los médicos, enfermeras, obstetras, entre otros expertos, antes de viajar, recibieron lineamientos claves, según la Norma Técnica de Salud n.° 211-Minsa/Dgiesp-2024, para optimizar la organización y atención en los servicios de salud de Jaén.

Tos ferina: todos los centros de salud cuentan con vacunas y brigadas realizan intervenciones en zonas de transmisión

Titular de Salud hizo llamado a los padres de familia a vacunar sus menores hijos. Se está ingresando vía aérea a las comunidades más alejadas del Datem del Marañón. El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que desde febrero de este año su sector realiza acciones de prevención y control ante el incremento de casos de Tos ferina en algunas regiones del país, para lo cual se movilizan más de 200 brigadas en las zonas de transmisión y se dispone de la vacuna en los más de 8 mil establecimientos de todo el país. Indicó que la región Loreto presenta 408 casos confirmados de esta enfermedad, la mayoría de ellos corresponden al Datem del Marañón, donde la semana pasada se ha desplazado nuevamente a profesionales del nivel central para poder brindar la asistencia técnica.

Amazonas: Minsa, SIS y Ejército Peruano salvan vida de asegurado awajún

Paciente con graves lesiones fue trasladado en helicóptero EP desde comunidad nativa y operado de emergencia en Bagua con cobertura del SIS. Un exitoso trabajo articulado entre el Ministerio de Salud (Minsa), el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Ejército del Perú permitió salvar la vida de un asegurado awajún de 39 años, quien sufrió una grave herida abdominal provocada por una rama de árbol mientras se encontraba en su comunidad, ubicada en una zona de difícil acceso de la región Amazonas. Gracias al despliegue de una operación conjunta, el paciente fue evacuado en helicóptero desde la comunidad nativa de Sijiak hasta el distrito de El Milagro, y posteriormente trasladado por vía terrestre hasta el Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, donde fue atendido de emergencia por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

Bagua Grande: Bomberos acuden a incendio sin agua ni equipamiento y dejan que casa arda por completo

UTCUBAMBA | Indignación y desconcierto generó la respuesta de la Compañía de Bomberos Salvadora 218 de Bagua Grande, luego de que acudieran sin agua y sin el equipo adecuado al incendio de una vivienda ocurrido el último domingo, en el que una anciana perdió por completo su casa. Según testigos y vecinos del sector, los bomberos llegaron al lugar del siniestro con la cisterna completamente vacía y varios efectivos sin el Equipamiento de Protección Personal (EPP) reglamentario, lo que limitó por completo su capacidad de intervención ante las llamas. El conductor rentado de la unidad, dependiente de la Intendencia Nacional de Bomberos (INB), justificó el hecho responsabilizando al personal municipal,

Indecopi elimina 17 cláusulas abusivas en contratos de aerolíneas beneficiando a más de ocho millones de pasajeros

Sky, Star Perú, Latam y ATSA modificaron sus contratos tras recibir sanciones que suman 145.55 UIT, equivalente a S/ 778 692.50. Las aerolíneas Sky Airline Perú, Star Perú, Latam Airlines Perú y ATSA fueron sancionadas por la Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 del Indecopi por incluir cláusulas abusivas en los contratos de transporte aéreo publicados en sus páginas web, vulnerando así los derechos de los consumidores. Estas resoluciones, iniciadas de oficio, fueron confirmadas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, en última instancia administrativa. En total, se eliminaron 17 cláusulas abusivas de los contratos. Asimismo, como parte de las medidas correctivas, Indecopi ordenó que las empresas adecuaran sus términos y condiciones, lo cual ya ha sido cumplido.

Contraloría acusó a gerente de Abastecimiento en EsSalud de compras irregulares por S/ 4 millones

Fiscalía Anticorrupción maneja numerosas investigaciones a Pablo Díaz Menacho. Se revela contrato a jefe de “portátil” de Pedro Castillo. Por César Rojas - Expreso No cesan las polémicas designaciones en EsSalud, desde que Segundo Acho asumió como presidente ejecutivo. El actual gerente de Abastecimiento, Pablo Virgilio Díaz Menacho, fue acusado por la Contraloría de la República por corrupción, y ahora es investigado en el Ministerio Público. Los hechos presuntamente criminales sucedieron en el 2023. Las fuertes lluvias en el Perú afectaron provincias de Lima, y el gobierno regional de esa jurisdicción destinó 4’300,000 soles a comprar maquinaria pesada.

Familia de alférez Ashley Vargas sobre búsqueda FAP: «No buscan a mi hermana, sino un cuerpo que flote»

La familia de Ashley Vargas, alférez desaparecida en Pisco desde el 20 de mayo, clama por una búsqueda más efectiva por parte de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Hermana de joven piloto denuncia falta de apoyo de la FAP. Foto: composición LR Gabriela Coloma Montoya – La República La familia de Ashley Vargas Mendoza, la alférez que desapareció en Pisco el pasado 20 de mayo, no pierde la esperanza de volver a verla. Sin embargo, denuncian que las operaciones de búsqueda y rescate desplegadas por la Fuerza Aérea del Perú no están siendo lo suficientemente óptimas para continuar con el único propósito que ahora los une: encontrarla con vida.

Familia de Ashley Vargas denuncia INDOLENCIA DE LA FAP

“Queremos decir que no vamos a quedarnos callados", señaló la familia en un contundente comunicado. Iris Mariscal Herrera – Perú 21 La familia de Ashley Vargas Mendoza envió un contundente comunicado en el que señala que les produce "coraje" ver la "indolencia" de la Fuerza Aérea del Perú. Esto debido a que han pasado seis días desde el accidente en el que desapareció la joven piloto y todavía no tienen alguna respuesta. "Seis días donde se evidencia lo que adolece nuestra "gloriosa" Fuerza Aérea del Perú, donde la vida parece no significar nada, donde por parte de ellos se ha hablado más del avión KT-1P que de la misma piloto Ashley Vargas Mendoza, aviadora que no solo se sumó a sus filas para servir a su patria,


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN