Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 3 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Discurso por Fiestas Patrias del alcalde de la provincia de Condorcanqui

Por conmemorarse el Centésimo Nonagésimo Noveno Aniversario Patrio de nuestro País, me dirijo a mi pueblo de Condorcanqui y a mi patria bajo los términos y afirmaciones siguientes: Este año 2020, es un año completamente distinto, las demandas al Gobierno Nacional, al Gobierno Regional y a los Gobiernos Locales son indiscutiblemente cada vez más adversas, debido a la “crisis mundial que viven los países del mundo”.

Discurso por Fiestas Patrias del alcalde de la provincia de Condorcanqui



29/07/20- 06:42

Por conmemorarse el Centésimo Nonagésimo Noveno Aniversario Patrio de nuestro País, me dirijo a mi pueblo de Condorcanqui y a mi patria bajo los términos y afirmaciones siguientes:

Este año 2020, es un año completamente distinto, las demandas al Gobierno Nacional, al Gobierno Regional y a los Gobiernos Locales son indiscutiblemente cada vez más adversas, debido a la “crisis mundial que viven los países del mundo”. La falta de políticas propias de nuestra realidad nacional hace que cada vez las estrategias y/o soluciones se vuelvan simples propuestas que no satisfacen la convulsionada problemática del país y de nuestra localidad. Los sectores del Estado, se han visto obligados a redireccionar estrategias para adecuarse a una Nueva Sistematización Nacional – Mundial que está afectando a una gran mayoría de peruanos, con mayor énfasis en la Salud, Educación, Agro, entre otros más.

La crisis mundial ha desnudado por completo el verdadero Servicio de la Salud que el Gobierno Nacional ofrece a los peruanos, el pueblo Awajún – Wampis e Hispano no es la excepción de esta pésima atención; si precisamos, nuestra provincia no tiene implementada infraestructura alguna que asegure la atención de sus habitantes, menos aun si carecemos de farmacias, personal médico, técnico y de la implementación que corresponde, sobre todo para hacer frente al mortal COVID-19, que está acabando con decenas de nuestros hermanos, sin tener siquiera la oportunidad de atenderse.

En este contexto de pandemia, el Servicio de Educación “remota” que el Ministerio de Educación ofrece para nuestros educandos es cruelmente precaria, muy alejada de nuestro contexto real, porque no está llegando a los 25,456 educandos que estadísticamente contamos; por ello hemos advertido que solo un 25% de educandos recibe la llamada educación “remota”, un 75% restante no tiene acceso a este servicio consagrado en nuestra constitución; estos hechos dejan entrever que tampoco el país está preparado para afrontar esta crisis, que no solamente está acabando con nuestra existencia sino también con nuestra formación integral y cultural.  

Si del análisis de estos dos aspectos fundamentales tenemos un resultado muy poco alentador, se suma la falta de políticas públicas para la reactivación del agro, producción, turismo, mercado y desarrollo inclusivo de nuestros pueblos.

En este contexto, no podemos conmemorar esta fecha con mucho entusiasmo y alegría y, aunque el problema sanitario nos obliga a dejar de lado desfiles y demás celebraciones para reservarnos a nuestras casas, esto no puede afectar el orgullo por este nuevo Aniversario Patrio. 

Esta inspiración cívico patriótica nacional debe reafirmarse hoy como un nuevo “grito libertario”, “una nueva declaración de segunda independencia”, independencia que rechaza y condena la pobreza, el atraso cultural de nuestros pueblos, el caos social, la improvisación de nuestras acciones, la corrupción y la delincuencia que socava los más altos valores y envilece al ciudadano común. Hermanos, en la hora presente nos toca también a nosotros nuestro momento en la historia, a ustedes y a mí también nos alcanza esta gran responsabilidad como actores de la historia actual de nuestro pueblo. Las generaciones venideras nos honrarán o nos maldecirán por lo bueno o lo malo que les hayamos legado a nuestros hijos. Respondamos, pues, a la altura de esa responsabilidad, así como hace 199 años nuestros compatriotas lo hicieron, con gran valentía, con total decisión y con la esperanza de un destino mejor para esta tierra que Ajutap/Dios ha querido darnos como cuna y en la que, seguramente, algún día han de guardarse también nuestros restos. Mantengámonos, pues, alertas y trabajemos en conjunto en nuestra provincia por esos ideales que la patria y nuestro pueblo nos exige, o como dirían nuestros antepasados: mantengámonos “Firmes y Felices por la unión”, por la grandeza de nuestro pueblo debe ser la cúspide de nuestros más caros anhelos y la meta de nuestros mayores esfuerzos. En nosotros está la decisión de lograrlo o no.

Hoy, reafirmo mi compromiso de gobernar conforme lo ha querido el Gran Ajutap, él quiso que en mi primer gobierno sea su voz, su guía y su asistente durante la invasión europea que causo el Tratado de Libre Comercio en nuestros pueblos originarios del salimos victoriosos. Hoy irónicamente es mi segundo gobierno y me toca asumir un compromiso mucho más complicado y altamente letal, es luchar por la vida de mis hermanos y hermanas frente a un enemigo invisible, que está acabando con la vida de muchos hombres y mujeres sabios, con conocimiento milenario de nuestra vida y auto determinación que con solida estirpe de generación a generación venimos preservando y conservando.

Les invito a unir fuerzas para salir adelante. Dejando de lado el egoísmo, colaborando desde la prevención y tomando siempre todas las medidas de seguridad. Solo así estaremos cumpliendo con nuestro rol humano y cívico: hoy, más que nunca, debemos ser todos blanquirrojos. 
¡Felices Fiestas Patrias!

¡Viva el Pueblo Awajún – Wampis e Hispano!

¡Viva el Perú!

HÉCTOR REQUEJO LONGINOTE
ALCALDE

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La radio portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España

Este medio sigue siendo uno de los más buscados en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió en la dana o la pandemia María García Arenales Por: María García Arenales - Infobae Un grupo de personas escucha Un grupo de personas escucha la radio en Madrid durante el apagón. (Matias Chiofalo / Europa Press) Personas atrapadas en ascensores, pasajeros del tren que salían por las vías y otros se quedaban tirados en medio de la nada, carreteras colapsadas, largas colas en los supermercados, tiendas cerradas y conspiranoicos con todo tipo de teorías. Esas fueron solo algunas de las estampas que dejó este lunes el apagón masivo inédito en la historia reciente de España y cuyas causas aún se investigan.

Como diría el gran Basadre - Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz - Lampadia Confieso que jamás imaginé la tremenda presión que – como Gobernador Regional de Ica, en el período 2015 / 2018 – iba a recibir de parte de autoridades y funcionarios de todo nivel, para favorecer indebidamente a familiares, amigos, o militantes de sus agrupaciones políticas. Incluso, desde la campaña política – previo a las elecciones regionales del 2014 – recuerdo claramente al congresista por Ica, José Luis Elías Ávalos de Fuerza Popular (dueño de la Universidad Privada San Juan Bautista) pretendiendo imponerme la lista de candidatos al Consejo Regional. ¡De locos!

Bongará: Pobladores de Nuevo Gualulo toman centro de salud en defensa de su derecho a una atención médica digna

Florida - Pomacochas. La población de Nuevo Gualulo, junto a sus Rondas Campesinas, inició una medida de protesta este lunes con la toma del centro de salud local, exigiendo el respeto a su derecho a una atención médica oportuna y de calidad. El conflicto se originó a raíz de persistentes enfrentamientos personales entre las técnicas en enfermería Flor Goñas Montenegro y Olga Vidal Más, quienes, según denuncias de los propios usuarios, habrían deteriorado gravemente el servicio de salud debido a sus constantes disputas laborales. Flor Goñas presentó su queja ante la Ronda Campesina, lo que desencadenó una investigación comunitaria. Como resultado, se evidenció que ambas trabajadoras registraban antecedentes de reclamos reiterados por deficiencias en su desempeño.

Partidos en caos permanente

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas ¿Qué, aparte de algún puesto de trabajo, sinecura pasajera o pitanza de ocasión, puede ofrecer un club electoral, alias partido político? Sin figuras, las actuales todas deslucidas y opacas, creación ideológica o programática, estas organizaciones otean su colapso terminal. Las nociones de partido-escuela para preparar a los cuadros en caso de llegar a la administración pública o colectividades solidarias, donde la fuerza cooperativa parte de abajo hacia arriba, de la multitud hacia los líderes, receptores del mandato popular, han sido en la actualidad absolutamente canceladas. La hambruna angurrienta por respaldo y la movilización de portátiles (adláteres gritones a S/ 20 soles diarios),

¡Partidos deben ser desafiliados! Falsificación de más de 300 mil firmas manchan Elecciones Generales 2026

Organizaciones políticas que presentaron planillones con rúbricas falsificadas para su inscripción continúan en carrera electoral. Por Wilber Torres - Expreso Cada día aparecen más casos de partidos políticos que habrían presentado firmas falsas para lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNJ). Esta situación ha colocado sobre la palestra la exigencia de que a estas agrupaciones políticas involucradas en estos graves hechos se les retire su inscripción y pierdan toda posibilidad de participar en la contienda electoral que se avecina el próximo año. No obstante, en la actualidad no existe un marco legal en el país que regule este tipo de sanciones,

PCM realizará Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos

Responsables de seguridad digital de instituciones públicas podrán inscribirse hasta el 26 de junio. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará el próximo 10 de julio el Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025, iniciativa orientada a fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades públicas y privadas frente a incidentes de seguridad digital, mediante un entorno de simulación técnica, realista y controlada. El simulacro, de participación gratuita, permitirá a los equipos participantes poner a prueba sus mecanismos de detección, análisis, contención y recuperación frente a ciberamenazas, en un ejercicio que evaluará sus protocolos de acción y tiempos de reacción.

César Hildebrandt sobre Antauro Humala y el odio hacia su hermano: «Caín quiere matar a Caín»

Antauro Humala dijo a La República que, de ser presidente, impulsaría la pena de muerte para los "presidelincuentes". César Hildebrandt comentó una entrevista realizada a Antauro Humala por La República Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt comentó la entrevista a Antauro Humala realizada por La República. Al respecto, resaltó las cuatro propuestas que mencionó el fundador del partido A.N.T.A.U.R.O y resaltó que una de ellas esté relacionada a la pena de muerte para los "presidelicuentes". Sobre este tema, Antauro Humala señaló que está a favor de pena de muerte para los "reyes corruptos" y violadores de niños. Exactamente dijo: "(Días atrás fue sentenciado y una de sus propuestas es la pena de muerte).

Proyecto plantea hasta 6 años de cárcel para deportistas y árbitros que alteren resultados

De competiciones deportivas oficiales La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País) presentó el proyecto de Ley N°10925/2024-CR, que sanciona con hasta 6 años de cárcel a los deportistas, árbitros, entrenadores y directivos que participen en actos de corrupción destinados a alterar el resultado de competiciones deportivas oficiales. La iniciativa, que combate las concertaciones en competiciones deportivas, propone la incorporación del artículo 197-A al Código Penal, el cual tipifica como delito la manipulación directa o indirecta de eventos deportivos mediante sobornos, ofrecimientos o aceptaciones de ventajas de cualquier índole. “Este proyecto busca cerrar un vacío legal en nuestro sistema penal, alineando al Perú con los estándares internacionales en la lucha contra la corrupción en el deporte”, señaló la congresista Diana Gonzales.

¡Oficial! Final de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo en Lima, tal como sucedió en 2019

Ayer por la mañana, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025. La final de la Copa Libertadores 2025 volverá a llevarse a cabo en la capital de Lima. Foto: composición GLR Emanuel Zapata Perú será sede de una nueva final de la Copa Libertadores. En conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte confirmó que la capital Lima será la encargada de recibir una nueva definición por el título del máximo torneo a nivel de clubes de Sudamérica, partido que está programado para el 29 de noviembre del 2025. En horas de la mañana de este lunes 28 de abril, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; José Astigarraga, secretario general;

Reniec publica 130 informes con más de 300 mil registros de firmas observadas de partidos

Los informes fueron remitidos al JNE entre el 2021 y 2025 El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó, en su página web institucional los 130 informes técnicos que remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con más de 300 mil registros de firmas observadas de diversos partidos políticos. La entidad indicó que los documentos están disponible a través de los mecanismos de acceso a la información pública y ahora también pueden ser consultados mediante su página web institucional. Precisaron que estos informes técnicos se basan en el cotejo que realizan para estos casos, el cual consiste en una comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma que obra en su base de datos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN