Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 3 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

La radio portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España

Este medio sigue siendo uno de los más buscados en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió en la dana o la pandemia María García Arenales Por: María García Arenales - Infobae Un grupo de personas escucha Un grupo de personas escucha la radio en Madrid durante el apagón. (Matias Chiofalo / Europa Press) Personas atrapadas en ascensores, pasajeros del tren que salían por las vías y otros se quedaban tirados en medio de la nada, carreteras colapsadas, largas colas en los supermercados, tiendas cerradas y conspiranoicos con todo tipo de teorías. Esas fueron solo algunas de las estampas que dejó este lunes el apagón masivo inédito en la historia reciente de España y cuyas causas aún se investigan.

La radio portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España



29/04/25 - 17:03

Y en medio del caos también hubo una protagonista indiscutible: la radio, el medio al que siguen recurriendo multitud de personas en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió hace seis meses con la dana en la Comunidad Valenciana.

En tiendas y bazares se agotaron tanto los transistores de radio como las pilas y para muchas personas se convirtió en el único medio donde obtener información ante la imposibilidad de utilizar los teléfonos móviles tras varias horas sin cobertura. La imagen se repetía en diferentes lugares: personas que bajaban a la calle con una pequeña radio en la mano y en seguida se formaba un corrillo para escuchar lo que se contaba en las ondas. Así le ocurrió a la periodista Andrea Aldana, que no dudó en compartir su radio portátil para que otros viandantes en Madrid pudieran estar informados, tal y como contó en la red social X.

Andrea Aldana compartió su radio

Andrea Aldana compartió su radio con vecinos y viandantes en pleno apagón en Madrid. (Red social X)

En la Cadena Ser de Barcelona, al observar que el apagón era un problema generalizado, decidieron sacar los altavoces a la calle para que la gente pudiera escuchar la información, ya que eran muchas las personas que acudieron a la puerta de la emisora para tratar de saber qué estaba sucediendo con más detalle. “La gente se acercaba a la radio, primero eran corrillos y después había muchas personas sentadas en la acera. Al final hemos sacado los altavoces”, relataba una periodista de la emisora en la ciudad condal.

Desde la Cadena Ser han explicado que pudieron informar de forma ininterrumpida “gracias a la manutención de los grupos electrógenos que tiran de la antena alimentados por gasolina”, aunque tuvieron que buscar más gasóleo recorriendo diferentes estaciones de servicio para poder mantener la autonomía durante más tiempo.

La radio fue la única conexión que este lunes se mantuvo en pie para muchas personas y sonó tanto en la calle, como en estaciones, bares, colegios o talleres mecánicos, además de ser el medio al que recurrieron en muchas casas. Como ya ha ocurrido en otros momentos de crisis, como la dana o la pandemia, la radio ha vuelto a demostrar en este apagón inédito en España que sigue siendo uno de los medios más buscados.

“Yo me llevé la radio al parque y ponía al día al resto de padres”, cuenta entre risas a este periódico Mónica, madre de un niño de cinco años.

laradio1

Varias personas escuchan la radio de un coche en un taller durante el apagón. (Imagen de Okba Mohammad)

“La radio no falla nunca”, comenta Luis Cáceres, trabajador de Correos que no dudó en recurrir a este medio e informar a todo aquel que le iba preguntando. “En mi casa siempre suele haber una de pilas y trabajando utilizo la del coche en el día a día”, explica.

Sin luz ni electricidad, fueron muchas las personas que buscaron en cajones, armarios o trasteros su vieja radio portátil para enterarse de la actualidad o que incluso utilizaron “aquella que sus hijas ganaron hace años en una bolera y que solo funciona con cascos”, como le ocurrió a la tía de Lydia, una joven madrileña de 25 años, un dispositivo que al menos les sirvió en casa para estar informadas durante la jornada.

En algunas residencias de ancianos la situación era totalmente diferente, ya que muchos usuarios suelen tener radios portátiles, “y eran ellos quienes iban informando de lo que estaba ocurriendo”, cuenta una trabajadora del geriátrico Ballesol en Madrid. “También nos contaban qué estaba pasando la gente que se acercaba en coche y que iba escuchando la radio”.

Con las carreteras colapsadas y los vehículos que avanzaban lentamente con las ventanillas bajadas por el calor, muchas personas se acercaron también a escuchar lo que se decía en las ondas, mientras que en el Centro Social Okupado La Rosa, ubicado en el barrio madrileño de La Latina, tampoco dudaron en compartir la radio con los vecinos y vecinas, sacando a la calle un gran altavoz.

Imagen del Centro Social Okupado

Imagen del Centro Social Okupado La Rosa en Madrid durante el apagón.

La demanda bajó un 40% de lo normal
Según Red Eléctrica, a las 8:00 horas de este martes el servicio ya se había restablecido casi por completo después de que el lunes a las 12.33 horas del mediodía buena parte del país se quedó sin electricidad, si bien el servicio fue volviendo a diferentes puntos de la geografía a lo largo de la jornada.

Miles de pasajeros de alta velocidad, afectados por el apagón en España
La demanda bajó un 40% de lo normal y aún se investiga qué ha podido ocurrir. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó en la noche del lunes que en apenas cinco segundos habían desaparecido "15 GW de generación eléctrica, que equivale al 60% de la demanda del país en ese momento, algo que no había ocurrido jamás". “¿Qué ha pasado? Aún no se sabe", indicó Sánchez para aseverar que “no se descarta ninguna hipótesis”.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La radio portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España

Este medio sigue siendo uno de los más buscados en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió en la dana o la pandemia María García Arenales Por: María García Arenales - Infobae Un grupo de personas escucha Un grupo de personas escucha la radio en Madrid durante el apagón. (Matias Chiofalo / Europa Press) Personas atrapadas en ascensores, pasajeros del tren que salían por las vías y otros se quedaban tirados en medio de la nada, carreteras colapsadas, largas colas en los supermercados, tiendas cerradas y conspiranoicos con todo tipo de teorías. Esas fueron solo algunas de las estampas que dejó este lunes el apagón masivo inédito en la historia reciente de España y cuyas causas aún se investigan.

Como diría el gran Basadre - Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz - Lampadia Confieso que jamás imaginé la tremenda presión que – como Gobernador Regional de Ica, en el período 2015 / 2018 – iba a recibir de parte de autoridades y funcionarios de todo nivel, para favorecer indebidamente a familiares, amigos, o militantes de sus agrupaciones políticas. Incluso, desde la campaña política – previo a las elecciones regionales del 2014 – recuerdo claramente al congresista por Ica, José Luis Elías Ávalos de Fuerza Popular (dueño de la Universidad Privada San Juan Bautista) pretendiendo imponerme la lista de candidatos al Consejo Regional. ¡De locos!

Bongará: Pobladores de Nuevo Gualulo toman centro de salud en defensa de su derecho a una atención médica digna

Florida - Pomacochas. La población de Nuevo Gualulo, junto a sus Rondas Campesinas, inició una medida de protesta este lunes con la toma del centro de salud local, exigiendo el respeto a su derecho a una atención médica oportuna y de calidad. El conflicto se originó a raíz de persistentes enfrentamientos personales entre las técnicas en enfermería Flor Goñas Montenegro y Olga Vidal Más, quienes, según denuncias de los propios usuarios, habrían deteriorado gravemente el servicio de salud debido a sus constantes disputas laborales. Flor Goñas presentó su queja ante la Ronda Campesina, lo que desencadenó una investigación comunitaria. Como resultado, se evidenció que ambas trabajadoras registraban antecedentes de reclamos reiterados por deficiencias en su desempeño.

Partidos en caos permanente

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas ¿Qué, aparte de algún puesto de trabajo, sinecura pasajera o pitanza de ocasión, puede ofrecer un club electoral, alias partido político? Sin figuras, las actuales todas deslucidas y opacas, creación ideológica o programática, estas organizaciones otean su colapso terminal. Las nociones de partido-escuela para preparar a los cuadros en caso de llegar a la administración pública o colectividades solidarias, donde la fuerza cooperativa parte de abajo hacia arriba, de la multitud hacia los líderes, receptores del mandato popular, han sido en la actualidad absolutamente canceladas. La hambruna angurrienta por respaldo y la movilización de portátiles (adláteres gritones a S/ 20 soles diarios),

¡Partidos deben ser desafiliados! Falsificación de más de 300 mil firmas manchan Elecciones Generales 2026

Organizaciones políticas que presentaron planillones con rúbricas falsificadas para su inscripción continúan en carrera electoral. Por Wilber Torres - Expreso Cada día aparecen más casos de partidos políticos que habrían presentado firmas falsas para lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNJ). Esta situación ha colocado sobre la palestra la exigencia de que a estas agrupaciones políticas involucradas en estos graves hechos se les retire su inscripción y pierdan toda posibilidad de participar en la contienda electoral que se avecina el próximo año. No obstante, en la actualidad no existe un marco legal en el país que regule este tipo de sanciones,

PCM realizará Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos

Responsables de seguridad digital de instituciones públicas podrán inscribirse hasta el 26 de junio. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará el próximo 10 de julio el Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025, iniciativa orientada a fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades públicas y privadas frente a incidentes de seguridad digital, mediante un entorno de simulación técnica, realista y controlada. El simulacro, de participación gratuita, permitirá a los equipos participantes poner a prueba sus mecanismos de detección, análisis, contención y recuperación frente a ciberamenazas, en un ejercicio que evaluará sus protocolos de acción y tiempos de reacción.

César Hildebrandt sobre Antauro Humala y el odio hacia su hermano: «Caín quiere matar a Caín»

Antauro Humala dijo a La República que, de ser presidente, impulsaría la pena de muerte para los "presidelincuentes". César Hildebrandt comentó una entrevista realizada a Antauro Humala por La República Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt comentó la entrevista a Antauro Humala realizada por La República. Al respecto, resaltó las cuatro propuestas que mencionó el fundador del partido A.N.T.A.U.R.O y resaltó que una de ellas esté relacionada a la pena de muerte para los "presidelicuentes". Sobre este tema, Antauro Humala señaló que está a favor de pena de muerte para los "reyes corruptos" y violadores de niños. Exactamente dijo: "(Días atrás fue sentenciado y una de sus propuestas es la pena de muerte).

Proyecto plantea hasta 6 años de cárcel para deportistas y árbitros que alteren resultados

De competiciones deportivas oficiales La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País) presentó el proyecto de Ley N°10925/2024-CR, que sanciona con hasta 6 años de cárcel a los deportistas, árbitros, entrenadores y directivos que participen en actos de corrupción destinados a alterar el resultado de competiciones deportivas oficiales. La iniciativa, que combate las concertaciones en competiciones deportivas, propone la incorporación del artículo 197-A al Código Penal, el cual tipifica como delito la manipulación directa o indirecta de eventos deportivos mediante sobornos, ofrecimientos o aceptaciones de ventajas de cualquier índole. “Este proyecto busca cerrar un vacío legal en nuestro sistema penal, alineando al Perú con los estándares internacionales en la lucha contra la corrupción en el deporte”, señaló la congresista Diana Gonzales.

¡Oficial! Final de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo en Lima, tal como sucedió en 2019

Ayer por la mañana, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025. La final de la Copa Libertadores 2025 volverá a llevarse a cabo en la capital de Lima. Foto: composición GLR Emanuel Zapata Perú será sede de una nueva final de la Copa Libertadores. En conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte confirmó que la capital Lima será la encargada de recibir una nueva definición por el título del máximo torneo a nivel de clubes de Sudamérica, partido que está programado para el 29 de noviembre del 2025. En horas de la mañana de este lunes 28 de abril, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; José Astigarraga, secretario general;

Reniec publica 130 informes con más de 300 mil registros de firmas observadas de partidos

Los informes fueron remitidos al JNE entre el 2021 y 2025 El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó, en su página web institucional los 130 informes técnicos que remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con más de 300 mil registros de firmas observadas de diversos partidos políticos. La entidad indicó que los documentos están disponible a través de los mecanismos de acceso a la información pública y ahora también pueden ser consultados mediante su página web institucional. Precisaron que estos informes técnicos se basan en el cotejo que realizan para estos casos, el cual consiste en una comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma que obra en su base de datos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN