Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 3 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Carteles del narcotráfico serian beneficiados con la salida de la DEA del Perú

Entre las promesas de campaña del Candidato Pedro Castillo figuran dos polémicas propuestas: La expulsión de la Agencia para la Administración del Control de las Drogas (DEA) de territorio peruano y el fin de la política de erradicación de la hoja de Coca en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Marañón (VRAEM) y las cuencas cocaleras en el Perú. En el Perú no solo se siembra la hoja de coca, y se procesa para que se convierta en cocaína, sino que también se lava parte del dinero del imperio del narcotráfico.

Carteles del narcotráfico serian beneficiados con la salida de la DEA del Perú



19/07/21 - 04:26

Entre las promesas de campaña del Candidato Pedro Castillo figuran dos polémicas propuestas: La expulsión de la Agencia para la Administración del Control de las Drogas (DEA) de territorio peruano y el fin de la política de erradicación de la hoja de Coca en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Marañón (VRAEM) y las cuencas cocaleras en el Perú.

En el Perú no solo se siembra la hoja de coca, y se procesa para que se convierta en cocaína, sino que también se lava parte del dinero del imperio del narcotráfico.

La expulsión de la DEA y el fin de la política de la erradicación de hoja de Coca, beneficiaria a los cárteles del narcotráfico en Colombia, México y Brasil, los cuales operan en el Perú y que tienen como puerto de contacto al grupo terrorista: Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) conducido por Jorge Quispe Palomino, alias “José”.

El Perú es un país con múltiples rutas para el narcotráfico y los grupos que operan en territorio peruano son de distintas naturalezas.

Los Carteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa operan en tres zonas del país. El CJNG opera en el VRAEM, Lima, Callao y la Costa norte. En cambio el Cártel de Sinaola, opera en el VRAEM, pero tiene otras zonas del sur, principalmente las cuencas cocaleras de Puno y Cusco. La droga tiene como destino Bolivia (punto de traslado) y Paraguay (exportación a Europa)

El cartel del Golfo (Colombia) tendría también el VRAEM como punto de operaciones, pero también se moviliza por la zona del Huallaga y la selva peruana.  En cambio los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) operan en la frontera del Putumayo. La droga en ese punto viene desde el mismo VRAEM pero también desde otros laboratorios clandestinos en Tingo María, Alto Amazonas, y el propio Putumayo.

No muy distinto es el panorama del grupo criminal Comando Vérmelo Rojo, el cual opera en la región de Madre de Dios y la frontera con el Brasil. Aquí la droga es trasportada desde el VRAEM pero también desde la cuencas cocaleras de Madre de Dios y Puno.

Existen otros grupos locales en Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina que también tienen como centro de operaciones el Sur del Perú y como destino de la droga, los países Europeos.

El MPCP, es un cártel del narco en la práctica– tiene sin embargo una ideología comunista, la cual, se ha podido comprobar en los registros de los Diarios Terroristas del VRAEM-pero que no concentra toda la producción, comercialización o producción de cocaína en el país. En ese sentido las zonas cocaleras de Apurímac, Ayacucho y Cusco, pueden considerarse como un mercado persa, en el cual, los campesinos venden la hoja de coca, al mejor postor, sin control alguno.

En ese sentido el Militarizado Partido Comunista no ejerce un rol monopolizador, sino por el contrario, deja un libre mercado a los campesinos. En el narco no importa la ideología, lo importante, es el dinero y el negocio. Y eso lo saben los campesinos y el MPCP.

Todos estos grupos serian beneficiados con la expulsión de la DEA del Perú en el caso de un hipotético gobierno de Pedro Castillo.

Esta controvertida promesa de campaña no es una propuesta propia de Perú Libre, sino de los grupos cocaleros que han apoyado la campaña sobre todo en la segunda vuelta. Y por la cual están reclamando.

Estos grupos de las distintas cuencas cocaleras del país, operan en conjunto–no en todos los casos, es cierto– con las organizaciones del narco, solo de esta forma, es como han podido mantener un negocio ilegal por décadas.

El expulsar a la DEA y poner fin a la erradicación de la hoja de coca, significaría, convertir al Perú, en el centro de operaciones del narco a nivel mundial. Desplazando a Colombia, puesto que, en ese país, existe actualmente  una política antinarcóticos.

Estas promesas de campaña: La legalización de la hoja de Coca, y la expulsión de la DEA del Perú, son aceptadas por los grupos comunistas Perú Libre, Nuevo Perú y Fenatep (Conare), no por sus implicancias económicas para los carteles, sino por su significación política ideológica. Expulsar a la DEA significa para el comunismo en el Perú, una victoria ideológica, y el comienzo de una política antinorteamericana,

En otras palabras un posible gobierno de Pedro Castillo beneficiaria a los cárteles del narco por el cumplimiento de objetivos políticos ideológicos. Objetivos propios del ideario comunista.

Waynakuna Perú
ONG de Derechos Humanos



¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La radio portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España

Este medio sigue siendo uno de los más buscados en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió en la dana o la pandemia María García Arenales Por: María García Arenales - Infobae Un grupo de personas escucha Un grupo de personas escucha la radio en Madrid durante el apagón. (Matias Chiofalo / Europa Press) Personas atrapadas en ascensores, pasajeros del tren que salían por las vías y otros se quedaban tirados en medio de la nada, carreteras colapsadas, largas colas en los supermercados, tiendas cerradas y conspiranoicos con todo tipo de teorías. Esas fueron solo algunas de las estampas que dejó este lunes el apagón masivo inédito en la historia reciente de España y cuyas causas aún se investigan.

Como diría el gran Basadre - Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz - Lampadia Confieso que jamás imaginé la tremenda presión que – como Gobernador Regional de Ica, en el período 2015 / 2018 – iba a recibir de parte de autoridades y funcionarios de todo nivel, para favorecer indebidamente a familiares, amigos, o militantes de sus agrupaciones políticas. Incluso, desde la campaña política – previo a las elecciones regionales del 2014 – recuerdo claramente al congresista por Ica, José Luis Elías Ávalos de Fuerza Popular (dueño de la Universidad Privada San Juan Bautista) pretendiendo imponerme la lista de candidatos al Consejo Regional. ¡De locos!

Bongará: Pobladores de Nuevo Gualulo toman centro de salud en defensa de su derecho a una atención médica digna

Florida - Pomacochas. La población de Nuevo Gualulo, junto a sus Rondas Campesinas, inició una medida de protesta este lunes con la toma del centro de salud local, exigiendo el respeto a su derecho a una atención médica oportuna y de calidad. El conflicto se originó a raíz de persistentes enfrentamientos personales entre las técnicas en enfermería Flor Goñas Montenegro y Olga Vidal Más, quienes, según denuncias de los propios usuarios, habrían deteriorado gravemente el servicio de salud debido a sus constantes disputas laborales. Flor Goñas presentó su queja ante la Ronda Campesina, lo que desencadenó una investigación comunitaria. Como resultado, se evidenció que ambas trabajadoras registraban antecedentes de reclamos reiterados por deficiencias en su desempeño.

Partidos en caos permanente

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas ¿Qué, aparte de algún puesto de trabajo, sinecura pasajera o pitanza de ocasión, puede ofrecer un club electoral, alias partido político? Sin figuras, las actuales todas deslucidas y opacas, creación ideológica o programática, estas organizaciones otean su colapso terminal. Las nociones de partido-escuela para preparar a los cuadros en caso de llegar a la administración pública o colectividades solidarias, donde la fuerza cooperativa parte de abajo hacia arriba, de la multitud hacia los líderes, receptores del mandato popular, han sido en la actualidad absolutamente canceladas. La hambruna angurrienta por respaldo y la movilización de portátiles (adláteres gritones a S/ 20 soles diarios),

¡Partidos deben ser desafiliados! Falsificación de más de 300 mil firmas manchan Elecciones Generales 2026

Organizaciones políticas que presentaron planillones con rúbricas falsificadas para su inscripción continúan en carrera electoral. Por Wilber Torres - Expreso Cada día aparecen más casos de partidos políticos que habrían presentado firmas falsas para lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNJ). Esta situación ha colocado sobre la palestra la exigencia de que a estas agrupaciones políticas involucradas en estos graves hechos se les retire su inscripción y pierdan toda posibilidad de participar en la contienda electoral que se avecina el próximo año. No obstante, en la actualidad no existe un marco legal en el país que regule este tipo de sanciones,

PCM realizará Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos

Responsables de seguridad digital de instituciones públicas podrán inscribirse hasta el 26 de junio. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará el próximo 10 de julio el Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025, iniciativa orientada a fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades públicas y privadas frente a incidentes de seguridad digital, mediante un entorno de simulación técnica, realista y controlada. El simulacro, de participación gratuita, permitirá a los equipos participantes poner a prueba sus mecanismos de detección, análisis, contención y recuperación frente a ciberamenazas, en un ejercicio que evaluará sus protocolos de acción y tiempos de reacción.

César Hildebrandt sobre Antauro Humala y el odio hacia su hermano: «Caín quiere matar a Caín»

Antauro Humala dijo a La República que, de ser presidente, impulsaría la pena de muerte para los "presidelincuentes". César Hildebrandt comentó una entrevista realizada a Antauro Humala por La República Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt comentó la entrevista a Antauro Humala realizada por La República. Al respecto, resaltó las cuatro propuestas que mencionó el fundador del partido A.N.T.A.U.R.O y resaltó que una de ellas esté relacionada a la pena de muerte para los "presidelicuentes". Sobre este tema, Antauro Humala señaló que está a favor de pena de muerte para los "reyes corruptos" y violadores de niños. Exactamente dijo: "(Días atrás fue sentenciado y una de sus propuestas es la pena de muerte).

Proyecto plantea hasta 6 años de cárcel para deportistas y árbitros que alteren resultados

De competiciones deportivas oficiales La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País) presentó el proyecto de Ley N°10925/2024-CR, que sanciona con hasta 6 años de cárcel a los deportistas, árbitros, entrenadores y directivos que participen en actos de corrupción destinados a alterar el resultado de competiciones deportivas oficiales. La iniciativa, que combate las concertaciones en competiciones deportivas, propone la incorporación del artículo 197-A al Código Penal, el cual tipifica como delito la manipulación directa o indirecta de eventos deportivos mediante sobornos, ofrecimientos o aceptaciones de ventajas de cualquier índole. “Este proyecto busca cerrar un vacío legal en nuestro sistema penal, alineando al Perú con los estándares internacionales en la lucha contra la corrupción en el deporte”, señaló la congresista Diana Gonzales.

¡Oficial! Final de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo en Lima, tal como sucedió en 2019

Ayer por la mañana, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025. La final de la Copa Libertadores 2025 volverá a llevarse a cabo en la capital de Lima. Foto: composición GLR Emanuel Zapata Perú será sede de una nueva final de la Copa Libertadores. En conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte confirmó que la capital Lima será la encargada de recibir una nueva definición por el título del máximo torneo a nivel de clubes de Sudamérica, partido que está programado para el 29 de noviembre del 2025. En horas de la mañana de este lunes 28 de abril, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; José Astigarraga, secretario general;

Reniec publica 130 informes con más de 300 mil registros de firmas observadas de partidos

Los informes fueron remitidos al JNE entre el 2021 y 2025 El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó, en su página web institucional los 130 informes técnicos que remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con más de 300 mil registros de firmas observadas de diversos partidos políticos. La entidad indicó que los documentos están disponible a través de los mecanismos de acceso a la información pública y ahora también pueden ser consultados mediante su página web institucional. Precisaron que estos informes técnicos se basan en el cotejo que realizan para estos casos, el cual consiste en una comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma que obra en su base de datos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN