Reina de la selva Radio en vivo
Lunes, 31 de Marzo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

¡Hasta cuando!…

Escribe: César David Gallo Lale. Tte. Gral. FAP® Una de las primeras acciones que debería hacer este gobierno es declarar “Persona no Grata” al embajador Cubano Carlos Rafael Zamora Rodríguez, alias “Gallo Zamora” por ser el autor mediático y responsable de todas las protestas violentas ¡HASTA CUANDO! Los peruanos debemos soportar lo que estamos viviendo en el Perú, y no me refiero a los efectos del Tifón Yaku, que a pesar que ha tenido sus efectos devastadores ha favorecido al gobierno para opacar los reales problemas que se vienen dando en el país en los planos político, económico, social, jurídico, seguridad, policial y militar;

¡Hasta cuando!…



27/03/23 - 05:53

Estos últimos agravados  por la muerte de varios policías y seis soldados en el cumplimiento de sus funciones en defensa de la sociedad y aumentados con los casos de la  reconstrucción de la infraestructura destruida en las diferentes regiones afectadas, a las cuales se suman ahora el escándalo de la Policía Nacional y las relaciones nefastas de los altos mandos con Jorge Fernández Hernández Alias el “Español” y su red criminal que organizó junto a Pedro Castillo para dominar nuestra Policía Nacional y ahora puesto en libertad por acogerse a la Colaboración Eficaz.

Cómo vamos a aceptar los peruanos, que a toda vista hemos percibido que las protestas en las diferentes regiones del Perú han sido violentas,  después del encarcelamiento de Castillo y cuando ya era presidente Dina Boluarte y  que ahora el Ejecutivo haya emitido el Decreto de Urgencia Nro. 006/2023, que en su Parte Considerativa a la letra dice “Entre el 08 de Diciembre del 2022 y el 10 de Febrero del 2023 un sector de la población en ejercicio de su derecho fundamental a la protesta llevó a cabo una serie de movilizaciones a lo largo del país, en las que se registraron actos violentos contra la propiedad pública y privada, el bloqueo de vías de comunicación y el intento de la toma de aeropuertos, así como enfrentamientos, verificándose que durante su realización se produjo el fallecimiento de personas y otras con lesiones de gravedad”.

¿Cómo podemos interpretar esto los peruanos que sabemos en verdad como fueron las protestas y que el derecho fundamental a la protesta significa protesta pacífica y no violenta. Qué puede pensar  la Comunidad y Prensa Internacional al respecto? ¡Que el gobierno le hace el Juego al Comunismo Internacional del Siglo XXI!

Es evidente entonces que la mano oscura, que viene desde tiempo atrás tratando de dominar a nuestra Policía Nacional para convertirla en una Policía Militar del Pueblo (PMP) comprando Generales y promoviendo las insurrecciones principalmente del sur del país, así como dando conferencias subversivas a los diferentes sindicatos magisteriales y de trabajadores, integrados por organizaciones comunistas, marxistas, leninistas, con el objeto de apoderarse del poder, exigir una asamblea constituyente, el cambio de constitución y el regreso de Castillo al poder,  es nada menos que el famoso  Carlos Rafael Zamora Rodríguez, alias “Gallo Zamora” que funge de embajador de Cuba en el Perú, cuando todos sabemos que es experto en socavar y destruir gobiernos democráticos con estrategias plenamente estudiadas y dirigidas desde Cuba con intervención y colaboración de personal extranjero de diferentes países (Cuba, Venezuela, Bolivia, Argentina), entre otros, instruidos y fusionados con los remanentes del narco terrorismo,  delincuentes de la minería y tala informal.

Frente a todo lo anterior surge la pregunta, ¿por qué en estos momentos las relaciones entre el Primer Ministro Otárola y la Presidente de la Republica, no son de las mejores? Y ya existen voces de cambios en el gabinete de que las discrepancias  serían la irrenunciable ideología de ella e inoperancia en las acciones que debería de tomar para de una vez por todas solucionar los principales problemas del país, comenzando por la seguridad y orden interno en el país,  así como la defensa del territorio patrio en el sur contra algunas posiciones adversas del Primer Ministro que aparenta ser el delegado de confianza de los sectores conservadores del país, pero que tiene trabas para la toma de decisiones  que sacarían a la nación del caos en que se encuentra.

Ahora por lo expresado en el II Encuentro Regional del Foro Madrid LIMA 2023 DEMOCRACIA, LIBERTAD Y ESTADO DE DERECHO donde se precisa que en el Perú, se libra una batalla fundamental para el futuro de la democracia en Iberoamérica, habiendo dos opciones para nuestro país. Por una parte se encuentran las Fuerzas de la Izquierda, agrupadas en torno al Foro de Sao Pablo y al Grupo Puebla, que no aceptan la destitución constitucional del ex presidente Castillo y que buscan derrocar al gobierno de Dina Boluarte y reinstalar a Castillo en el poder mediante acciones diplomáticas, protestas vandálicas y ofensivas jurídicas, las mismas que son rechazadas por la mayoría de los ciudadanos a través de los mecanismos contemplados en la Carta Magna.

Por otra parte se encuentran las Instituciones oficiales del Perú y entre ellas principalmente el Congreso que defiende con firmeza la todavía democracia que se vive en el país y lo que estipula su Constitución. Producto de esta controversia el Foro Madrid sostiene que, si cae la Democracia en el Perú, como resultado de este asalto de la Izquierda globalista, ninguna nación iberoamericana estará a salvo de caer en sus garras. Por el contrario, si el Perú resiste, se convertirá en una inspiración y en un ejemplo de lucha para todos los sectores democráticos en la región.

Por eso debemos seguir luchando a ultranza por aquello que amamos y una de las primeras acciones que debería hacer este gobierno es declarar “Persona no Grata” al embajador Cubano Carlos Rafael Zamora Rodríguez, alias “Gallo Zamora” por ser el autor mediático y responsable de todas las protestas violentas sucedidas en el Perú, cuyas repercusiones nefastas para el país, en el plano nacional e internacional, ya conocemos.

¡HASTA CUANDO TENEMOS QUE ACEPTAR EL TERRORISMO Y EL COMUNISMO EN EL PERU, HASTA CUANDO!

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La Libertad: Atentados en Pataz: Plantean declarar «zona militar» el área minera de la Poderosa

Esto significaría restringir el acceso a dicha zona para los civiles que no sean trabajadores de la compañía. Redacción PERÚ21 Después del último atentado contra una torre de alta tensión dentro del área de explotación minera de la Poderosa, solicitan declararla como zona militar, para resguardarla de nuevos ataques. Como se recuerda, este viernes 28, mineros ilegales derribaron la decimosétima torre en tres años detonando explosivos en su base. En ese mismo periodo, también se han lamentado homicidios. Ya son más de veinte personas asesinadas, aparte de la fosa común con 25 cadáveres encontrada. Las armas de largo alcance, dinamitas y criminales armados son pan de cada día en Pataz.

Dos formas de ver al mundo: Dividir para gobernar y la unidad en la diversidad

Prof. José Mercedes Santillán Hace quinientos años que los imperios europeos de occidente comenzaron a expandirse. A esta parte del continente que aún no tenía nombre le tocó el Imperio Español. Hernán Cortez invadió México en1519. Aprovechó a los tlaxcaltecas y totonacas de aliados para derrotar a los aztecas, luego invadieron territorio de los mayas. Francisco Pizarro, aprovechó la guerra entre quiteños y cusqueños para invadir el Imperio Incaico. Al capturar a Atahualpa en Cajamarca tuvo de su lado a los cusqueños y cuando en el Cusco los españoles comenzaron a depredar, desmantelar los templos y burlarse del mismo Manco Inca, por fin se dio cuenta que no son sus amigos y se marchó a rebelarse desde Vilcabamba, pero los españoles ya tenían como aliados a los huancas, a los cañaris, a los chachapoyas, que les sirvió acabar con los últimos incas rebeldes de Vilcabamba.

Chachapoyas: Trabajadores del sector salud denuncian presunta contratación irregular de camioneta en la DIRESA Amazonas

Chachapoyas. – Un nuevo caso que pone en tela de juicio la transparencia de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Amazonas ha generado malestar e indignación entre los trabajadores del sector salud, quienes, a través del Sindicato Único de Trabajadores del Sector Salud (SUTSSA), vienen exigiendo explicaciones claras sobre el presunto alquiler irregular de una camioneta, así como el mantenimiento de otras unidades móviles fuera de la región. En dos oficios remitidos por el comité ejecutivo del SUTSSA –uno fechado el 4 y otro el 13 de febrero de 2025–, el gremio sindical reitera su pedido formal para que se entregue documentación certificada sobre el alquiler de una camioneta de placa PERU AXV-812,

Medios «tendrán» que transmitir «franja informativa»

Zuliana Lainez Otero, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), rechazó las declaraciones del titular de Justicia. Natalia Lizama – La República “Un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión N° 28278 y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir, en estados de emergencia, las acciones y actividades que se vienen realizando desde el Ejecutivo en contra de la delincuencia”, fue lo que mencionó el ministro de Justicia, Eduardo Arana, ayer durante la sesión de "Cuarto de Guerra", donde se discuten las estrategias que el gobierno está utilizando para combatir la delincuencia que enfrenta el país.

La Libertad: Inundados por el agua y el dolor: el drama de las familias que lo perdieron todo en Trujillo

Lluvia de más de 6 horas sorprendió a los ciudadanos. Además, se activaron 5 quebradas y varias familias se quedaron sin hogar. Varias familias resultaron afectadas tras las intensas lluvias. Créditos: Yolanda Goicochea Yolanda Goicochea – La República Por tercera vez, el desastre se repite. La ciudad de Trujillo vuelve a hundirse en el caos tras más de tres horas de lluvias torrenciales, que desataron el desborde de las quebradas Las Palmeras, Indoamérica, San Idelfonso, El León y Clementina. Según el último reporte del COER La Libertad, 1000 viviendas en el distrito de Trujillo fueron afectadas: 48 en Víctor Larco Herrera, 270 en La Esperanza parte alta, 20 con viviendas inhabitables y 10 colapsadas en Huanchaco,

La Libertad: Autoridades iniciaron acciones de respuesta por lluvias intensas en provincia Trujillo

Se reportaron daños en 7 distritos, informó el Indeci Hasta el momento se ha reportado deterioros en viviendas, vías de comunicación y servicio de energía eléctrica. Las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta a fin de atender las inundaciones y huaicos registrados entre la madrugada y la mañana del sábado 29 de marzo, debido a las lluvias intensas, en los distritos La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Región Amazonas exige atención urgente a carretera Chachapoyas–Leymebamba–Balsas–Celendín en estado crítico

Chachapoyas. – La situación de la carretera que conecta el cruce de Achamaqui con Leymebamba, Balsas y Celendín (región Cajamarca) se ha convertido en un problema grave que pone en riesgo la vida de los usuarios y compromete el desarrollo económico y social de la región Amazonas. Este importante corredor vial, vital para el turismo, el comercio y la comunicación entre dos regiones, se encuentra en un estado alarmante de deterioro sin una respuesta concreta de las autoridades competentes. A lo largo de su trayecto, la vía presenta grandes baches, tramos estrechos y zonas colapsadas por la falta de mantenimiento.

Vladimir Cerrón reaparece desde la clandestinidad y apunta contra el Gobierno de Dina Boluarte

Vladimir Cerrón reaparece tras casi un año y medio en la clandestinidad y critica al gobierno de Dina Boluarte, al que acusa persecución política y se muestra optimista ante fallos judiciales recientes que lo acercan nuevamente al escenario político. Vladimir Cerrón reaparece desde la clandestinidad. Foto: difusión Eva Palomino – La República Después de permanecer en la clandestinidad por casi un año y medio, el prófugo Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, reaparece públicamente en una entrevista exclusiva para Cuarto Poder. Desde un lugar desconocido, el exgobernador de Junín aborda la situación política del país, lanza duras críticas contra el gobierno de Dina Boluarte

Elecciones 2026: el APRA busca resurgir entre dudas, viejas caras y nuevos liderazgos

Jorge del Castillo y Carla García resaltan como los nombres más voceados para ocupar la candidatura aprista. No obstante, rostros novedosos también buscarían ocupar ese puesto. El APRA vuelve a participar en elecciones tras perder su inscripción en las elecciones del 2021 | Composición: LR. Mauricio Muñoz – La República Luego de cinco años en la sombra, tras participar por última vez en las elecciones parlamentarias del 2020, el Partido Aprista Peruano ha logrado recuperar su inscripción y busca retomar el protagonismo que alguna vez tuvo en la política nacional. El panorama no parece alentador: el partido solo cuenta con un 1.0 % de respaldo en un hipotético escenario donde las elecciones fueran adelantadas, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

La Libertad: César Acuña no asume responsabilidad de daños causados por los huaicos en Trujillo: «No se puede hacer nada»

El gobernador regional de La Libertad desestimó los reclamos ciudadanos en los que le reprocharon la falta de prevención de desastres naturales. César Acuña minimizó los daños causados por los huicos en Trujillo y aseguró que su presencia alegra a las personas. Foto: La República Narda Saavedra – La República El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, no asumió la responsabilidad por los daños en viviendas y carreteras producto de los huaicos en la región. En lugar de ello se excusó diciendo que no se "puede hacer nada contra la naturaleza", ignorando las acciones de prevención de desastres naturales. "La gente está contenta con la presencia del gobernador porque saben que nosotros (lo interrumpen). Estamos acá para apoyar a la gente. Las reflexión es que no se puede evitar lo que cause la naturaleza.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN