Reina de la selva Radio en vivo
Lunes, 24 de Junio del 2024
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Premier Adrianzén invoca a Gobiernos regionales a consolidar reactivación económica para una mayor distribución de recursos a nivel nacional

Titular de la PCM encabezó en Chiclayo jornada de articulación entre el Ejecutivo y las autoridades de la mancomunidad nororiente del Perú. Jefe de Gabinete Ministerial enfatizó que el Gobierno de la presidenta Boluarte es de las regiones y las provincias. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó el compromiso del Gobierno invocó a los gobiernos subnacionales a consolidar la reactivación económica del país, a fin de lograr una mayor distribución de los recursos a nivel nacional.

Premier Adrianzén invoca a Gobiernos regionales a consolidar reactivación económica para una mayor distribución de recursos a nivel nacional



15/06/24 - 06:55

"Mientras más crezcamos, más recursos tendremos para transferir. Como dice la presidenta Boluarte, debemos preocuparnos por crecer en paz y armonía social. Solo en esas condiciones somos atractivos", indicó durante la jornada de articulación entre el Ejecutivo y las autoridades de la mancomunidad nororiente del Perú.
 
El jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por los ministros de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Salud, César Vásquez, y el viceministro de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, Iván Ramos. 

FOTO
 
En la cita participaron los gobernadores regionales de Lambayeque, Jorge Pérez, y Tumbes, Segismundo Cruces; los vicegobernadores de Amazonas, Leyda Rimarachín; La Libertad, Joana del Rosario Cabrera, y Loreto, Dolibeth Bardales, los alcaldes provinciales de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque y burgomaestres distritales. 
 
El premier Adrianzén destacó que el diálogo directo contribuye a alcanzar los objetivos gubernamentales de un mayor crecimiento económico y el restablecimiento del orden, la seguridad y la tranquilidad. "Estos encuentros son la muestra del trabajo incansable por una descentralización efectiva, que permita a las regiones ser gestoras de su propio desarrollo", añadió.
 
El Gobierno de Boluarte es de las regiones
 En otro momento de la reunión, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) enfatizó la identificación de la actual gestión con las dificultades y las oportunidades de las distintas localidades del país. 

FOTO
 
"El Gobierno de la presidenta Boluarte es de las regiones y las provincias. Esta mancomunidad tiene más de 10 millones de peruanos y brinda un gran aporte. Desde el Ejecutivo tenemos la voluntad de aumentar su potencial", acotó. 
 
La Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú está integrada por las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
 
Cabe destacar que esta forma de integración voluntaria entre dos o más gobiernos regionales es un mecanismo que promueve el progreso de los territorios y el cierre de las brechas.
 
Esto es posible debido a que las mancomunidades tienen prioridad en la evaluación de inversiones del sistema Invierte Perú, son capacitados técnicamente en gestión pública y reciben atención prioritaria por parte de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Combate a la minería ilegal requiere intervención integral de los tres niveles de Gobierno

Afirma jefe del Gabinete Ministerial El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, enfatizó el compromiso del Gobierno nacional para enfrentar, de manera integral y desde diversos frentes, la minería ilegal y, con ello, proteger la Amazonía y la biodiversidad del Perú. "El combate a la minería requiere de una intervención integral, que compromete a las autoridades de los tres niveles de Gobierno. En ese esfuerzo estamos enfocados, a fin de proteger el bosque amazónico",

Gobernador Gilmer Horna reafirma Defensa Territorial y anuncia Proyectos para el Valle de Mashuyacu

Nuevo Chirimoto, Omia, Rodríguez de Mendoza - El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, junto a sus funcionarios de confianza y autoridades locales, sostuvo un diálogo multitudinario en la localidad de Nuevo Chirimoto. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar la problemática de los límites geográficos entre las regiones de Amazonas y San Martín. Durante su intervención, el gobernador Horna Corrales reafirmó su compromiso con la integridad territorial de la región de Amazonas.

ONPE: Eligen al doctor Rubén Torres Cortez como nuevo integrante del Pleno del JNE

Proceso fue organizado y ejecutado por la ONPE En elecciones organizadas y ejecutadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el doctor Rubén Jaime Torres Cortez, resultó electo como nuevo integrante del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en representación de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas. Torres, ex decano titular de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, obtuvo, en segunda vuelta, 13 votos entre los 19 decanos de las facultades de derecho y derivadas de igual número de universidades públicas. Se registraron 6 votos nulos.

Perú: 850 organizaciones de los sectores público y privado miden su huella de carbono

De esta manera, se contribuye al fortalecimiento de la acción climática, al cuidado del ambiente y a la reducción de los costos productivos. Lima.- Un total de 850 entidades públicas y privadas han medido su huella de carbono, es decir, han registrado sus emisiones de gases efecto invernadero, entre 2020 y 2024, en la plataforma implementada por el Ministerio del Ambiente (Minam). Estos resultados, muestran el compromiso de las organizaciones con la acción frente al cambio climático y el cuidado del ambiente en sus procesos productivos, lo que evidencia una mejora en la reducción de sus costos y en su reputación hacia la ciudadanía.

Los hermanos awajún

Francisco Diez Canseco T. - * Presidente de Perú Acción Presidente del Consejo por la Paz Las infortunadas declaraciones de nada menos que los ministros de Educación y de la Mujer del fallido régimen de la Sra. Boluarte sobre que las violaciones sexuales constituyen una práctica cultural de la etnia awajún merecen no sólo una rápida destitución, sino su registro en la historia universal de la infamia: para dichos funcionarios y para quien los nombró –la Presidenta Boluarte– basta rectificarse y pedir disculpas luego de semejantes afirmaciones que envuelven y denigran a un grupo de 50,000 peruanos normalmente marginados pero que han sabido preservar su ancestral cultura que ciertamente no incluye la “práctica” de las violaciones sexuales a menores.

Acción Popular elige a Julio Chávez como nuevo presidente del partido: «Miramos al 2026 con un horizonte de triunfo»

La nueva dirección a cargo de Julio Chávez Chiong buscaría reorganizarse y fijar objetivos claros de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Julio Chávez Chiong. Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec Rosmery Tapara – La República Tras las elecciones internas realizadas el 22 de junio, el partido político Acción Popular ha designado a Julio Chávez Chiong, exalcalde de San Martín de Porres, como su nuevo presidente, luego de una prolongada crisis interna que se habría extendido por casi ocho años. La elección del exalcalde se realizó en un congreso nacional donde participaron más de 300 delegados de todo el país.

Amazonas: 532 niñas abusadas y solo 112 docentes destituidos

Estado ausente. Casi 200 casos han prescrito, pues la UGEL Condorcanqui solo cuenta con una abogada para ver los casos. Muchos de los profesores procesados por agresiones sexuales no son separados de las aulas, solo los rotan y siguen trabajando en escuelas de comunidades. El Ministerio de Educación parece recién enterarse de la magnitud de los abusos. Expedientes perdidos en incendio del 2022 pueden reconstruirse, señala congresista Flor Pablo. También hay casos de abusos en Loreto. Los abusos suelen cometerse en escuelas con residencia. Foto: LR/Renato Pajuelo Fiorella Azaña Pedroso – La República

Ayacucho: fiscalía señala a 20 militares por tentativa de homicidio

En declaraciones ante la fiscal Mirela Coronel, todos los efectivos del Ejército negaron haber usado sus armas contra los manifestantes, pero las víctimas de graves heridas de bala concordaron en que los uniformados dirigieron los cañones de sus fusiles Galil directamente a sus cuerpos para causar daño irreversible. Los 20 casos de tentativa de homicidio confirman que el objetivo era matar en Ayacucho. Ángel Páez - María Elena Hidalgo – La República El elevado número de heridos de gravedad por impactos de bala durante la protesta antigubernamental de Ayacucho, el 15 de diciembre de 2022,

Exigen a Ejecutivo observar ley de nombramiento automático de profesores

Defensa de la meritocracia. Sutep y Consejo Nacional de Educación demandan no ceder ante este retroceso del Congreso. Consideran que es un “engañamuchachos”. Ciudadanía exige que no se acabe con la meritocracia en el magisterio. Crédito: La República Jesica León – La República El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y el Consejo Nacional de Educación (CNE) solicitaron al Ejecutivo observar el proyecto de ley aprobado por el Pleno del Congreso que permite el nombramiento automático de docentes contratados en la educación básica regular, específicamente, de los que tienen más de tres años en esta condición.

¡Urgente repensar al Perú!

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El país no es en definitiva lo que Luis Alberto Sánchez definiera para título de uno de sus libros más amenos cuanto que imprecisos: Perú, retrato de un país adolescente. Una nación no puede ser cuerpo púber cuando exhibe, sin pena ni gloria, las taras centenarias que se remontan al mismo momento en que el porquerizo de Trujillo de Extremadura, Francisco Pizarro; el cura Hernando de Luque; y el aventurero por antonomasia, Diego de Almagro, afincaran pie en Perú para inaugurar la conquista y posterior expoliación del Imperio Incaico.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN