Reina de la selva Radio en vivo
Lunes, 3 de Febrero del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

¡Generales de escritorio! Sin planes estratégicos, Gobierno sigue apostando por estados de emergencia como única «solución»

Teniente General PNP (r) Edgardo Garrido López asegura que la falta de inteligencia y malas designaciones policiales favorecen el auge del sicariato y la extorsión. Por Juan Pablo Chirito - Expreso Debemos ser conscientes que estamos en una situación crítica en la que cada día se suman nuevos asesinatos a plena luz del día, y cada vez es mayor el número de comerciantes, transportistas y microempresarios que pierden la vida, víctimas de extorsión y sicariato; dando la sensación que hay una preocupante inacción por parte del Estado y que la Policía Nacional ha sido rebasada en su capacidad de reacción.

¡Generales de escritorio! Sin planes estratégicos, Gobierno sigue apostando por estados de emergencia como única «solución»



03/02/25 - 05:03

EXPRESO conversó con el Teniente General PNP (r) Edgardo Garrido López, quien señaló que las estadísticas indican que el año pasado ha sido uno de los años más violentos de nuestra historia, lo cual ha demostrado la incapacidad del gobierno y del sector Interior; lo preocupante es que este 2025 la tendencia es al alza, y eso se ve reflejado en los homicidios registrados durante el primer mes del año, 181 según el Sinadef, señala.

Garrido compara los homicidios violentos registrados de enero de este año y nota que superan grandemente a lo registrado en el mes de enero del año pasado -133 homicidios en enero de 2024 según Sinadef- y dice “lo más grave es que las estadísticas no solo demuestran que la delincuencia está superando el poder de la Policía y del Estado, sino también que los asesores que tiene el comando de la PNP y el propio ministro del Interior, no vienen considerando estas preocupantes cifras o no las toman en cuenta”, refiere.

Economías ilegales
“Mira, si analizamos los lugares donde más se han cometido estos homicidios violentos, son precisamente lugares donde hay mayor presencia criminal o mayor presencia de economías ilegales, vale decir: narcotráfico, tráfico de personas, minería ilegal, contrabando, tala ilegal; en esas regiones es donde más se ha evidenciado este tipo de crímenes.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Chachapoyas: Trabajadores del Hospital Virgen de Fátima anuncian huelga indefinida ante crisis administrativa

La crisis administrativa en el Hospital Regional Virgen de Fátima ha llevado a los trabajadores a anunciar una huelga indefinida a partir del 13 de febrero. César Latiní Fernández, representante de los trabajadores, denunció irregularidades en la gestión de la institución, incluyendo la falta de insumos, demoras en el pago de bonos y presuntas arbitrariedades por parte de la administración. La designación de un director encargado ha generado descontento entre el personal, pues aseguran que carece de autonomía para tomar decisiones, siendo manipulado por algunos funcionarios. En particular, Latiní Fernandez señaló a la jefa de Recursos Humanos como responsable de decisiones que vulneran los derechos laborales.

Director Regional de Educación de Amazonas responde a críticas y expone avances en su gestión

En respuesta a recientes cuestionamientos sobre la administración de la Dirección Regional de Educación de Amazonas (DRE-A), el profesor Pastor Izquierdo defendió su gestión y destacó diversas acciones emprendidas para mejorar la educación en la región. Respuesta a críticas y conformación del equipo de gestión El director regional rechazó las acusaciones vertidas en una carta anónima que cuestiona el manejo de la institución. "No es cierto que una sola persona maneje la dirección regional. Tenemos un equipo técnico que dirige los destinos de la DRE-A", enfatizó. Asimismo, detalló la conformación de su equipo de gestión, que incluye a profesionales de diversas provincias, desmintiendo la supuesta preferencia por funcionarios de una sola zona.

Chachapoyas: Tragedia en La Jalca Grande: dos hermanas fallecen tras ser arrastradas por un río

Un trágico accidente vehicular ocurrido en la madrugada de ayer en el distrito de La Jalca Grande, provincia de Chachapoyas, dejó como saldo la muerte de dos hermanas, luego de que el automóvil en el que viajaban fuera arrastrado por las caudalosas aguas del río Yanarumi. Las víctimas fueron identificadas como Rossmery Fernández Campos, de 24 años, y su hermana menor de 16 años, identificada con las iniciales S.N.F.C., ambas naturales del distrito de Limabamba, en la provincia de Rodríguez de Mendoza. Según los reportes preliminares, el accidente se registró en la vía que conecta Limabamba con Nueva Esperanza de La Jalca Grande, en un tramo afectado por las intensas lluvias. El vehículo en el que se trasladaban las hermanas cayó al vacío luego de ser alcanzado por la fuerza del agua.

Chachapoyas: Otro interno fallece en el Penal de Chachapoyas: investigan presunto suicidio

Un nuevo hecho trágico ha sacudido el Centro Penitenciario de Huáncas, en Chachapoyas, región Amazonas. Un interno identificado como Robert Servan Cipriani, de 33 años de edad, fue encontrado sin vida en su celda, generando gran consternación entre las autoridades y la población penitenciaria. Servan Cipriani cumplía prisión preventiva por estar involucrado en el presunto asesinato de una mujer de 90 años en su vivienda del barrio de Luya Urco. Según las primeras informaciones, las circunstancias de su fallecimiento apuntarían a un posible suicidio, aunque las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Bongará: Congresista Montalvo responsabiliza al Gobernador Regional por retraso en construcción del Hospital de Pedro Ruiz Gallo

Pedro Ruiz Gallo: En el marco de su tercera audiencia pública, el congresista de la República Segundo Montalvo Cubas responsabilizó directamente al Gobernador Regional de Amazonas por la paralización en la construcción del Hospital Referencial "Pedro Ruiz Gallo". Durante su intervención, criticó la ausencia del gobernador en el evento y cuestionó su compromiso con el desarrollo del distrito de Jazán. "El Gobernador Regional de Amazonas ha sido debidamente invitado, pero hoy ha brillado por su ausencia. Esto demuestra que poco o nada le interesa el desarrollo de los pueblos, específicamente del distrito de Jazán", expresó Montalvo ante los asistentes.

Pederastas y violadores en nombre de Dios

OPUS DEI, SODALICIO Y LA IGLESIA CATÓLICA. Rudecindo Vega Carreazo Enero del 2025 quizá sea redentor para la iglesia peruana, se concretó la extinción del Sodalicio de Vida Cristiana, organización católica creada en Perú, por acusaciones de abusos espirituales, físicos y sexuales de sus fundadores y autoridades a sus seguidores. También se hizo público, mediante el diario español, El País, otro deplorable secreto de la iglesia, las denuncias por pederastia al primer cardenal del Opus Dei, el peruano Juan Luis Cipriani. Las víctimas de ambas organizaciones católicas de extrema derecha han padecido décadas el estropeo a su dignidad; fueron violados, abusados y humillados, luego, perseguidos, vilipendiados y nuevamente abusados por defenderse y acusar a sus victimarios.

Amazonas: aprueban plan para el desarrollo urbano sostenible de Cumba y Trapichillo

MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades, brindó asistencia técnica a Municipalidad Distrital de Cumba El esquema de acondicionamiento urbano constituye una hoja de ruta para el desarrollo sostenible de ambas ciudades, con visión hacia el 2034, El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Programa Nuestras Ciudades, brindó asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Cumba para la elaboración del esquema de acondicionamiento urbano (EU) de las localidades de Cumba y Trapichillo, en la región Amazonas, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Municipal N.° 001-2025-MPU/BG de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.

¡Generales de escritorio! Sin planes estratégicos, Gobierno sigue apostando por estados de emergencia como única «solución»

Teniente General PNP (r) Edgardo Garrido López asegura que la falta de inteligencia y malas designaciones policiales favorecen el auge del sicariato y la extorsión. Por Juan Pablo Chirito - Expreso Debemos ser conscientes que estamos en una situación crítica en la que cada día se suman nuevos asesinatos a plena luz del día, y cada vez es mayor el número de comerciantes, transportistas y microempresarios que pierden la vida, víctimas de extorsión y sicariato; dando la sensación que hay una preocupante inacción por parte del Estado y que la Policía Nacional ha sido rebasada en su capacidad de reacción.

Exministro de Economía, José Arista, habría aprovechado su cargo para impulsar proyecto inmobiliario en Pucallpa

En agosto de 2024, cuando aún era ministro, José Arista envió una solicitud a la Municipalidad de Coronel Portillo para la aprobación de un planeamiento integral a favor de un proyecto desarrollado por su empresa. Habría un presunto conflicto de intereses en este accionar del exministro José Arista. Foto: composiciónLR/difusión Daniel Muñoz – La República José Arista, quien fuera hasta hace algunos días ministro de Economía y Finanzas, podría haber utilizado su alto cargo para impulsar un proyecto inmobiliario en Pucallpa. Mientras ejercía funciones ministeriales, Arista solicitó a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo la aprobación de un planeamiento integral para este proyecto, denominado Residencial Villa San Juan, según un informe de Cuarto Poder.

Obispo de Puno será trasladado por la fuerza a Fiscalía por caso de malversación de bienes de la Iglesia

El prelado, quien se ha negado a comparecer en dos citaciones consecutivas, es considerado clave para esclarecer las actividades de Alex Aníbal Cano Arce, canciller de la Diócesis de Puno es el principal investigado por lavado de activos y peculado doloso. En un caso que mezcla fe, corrupción y patrimonio cultural, la Fiscalía de Lavado de Activos de Puno ha ordenado que el obispo Jorge Carrión Pavlich sea trasladado de manera compulsiva, con apoyo de la Policía Nacional, para que declare sobre su presunta implicación en un escándalo de malversación de bienes eclesiásticos. El prelado, quien se ha negado a comparecer en dos citaciones consecutivas, es considerado clave para esclarecer las actividades de Alex Aníbal Cano Arce, canciller de la Diócesis de Puno y principal investigado por lavado de activos y peculado doloso.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN