Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 8 de Febrero del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

UNTRM inaugura moderno Laboratorio de Estomatología para fortalecer la formación académica

Chachapoyas: La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) dio un nuevo paso en la mejora de su infraestructura educativa con la inauguración del Laboratorio de Estomatología, un espacio de vanguardia diseñado para optimizar la formación práctica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología. Este moderno laboratorio beneficiará a 200 estudiantes por semestre académico, brindándoles un entorno adecuado para el desarrollo de habilidades clínicas y académicas. La nueva infraestructura, distribuida en cuatro niveles, cuenta con laboratorios especializados en clínica, radiología e imagenología, endodoncia y cariología, entre otros espacios clave para la enseñanza odontológica.

UNTRM inaugura moderno Laboratorio de Estomatología para fortalecer la formación académica



07/02/25 - 06:59

Como parte del equipamiento adquirido, destacan 22 nuevas unidades dentales y un tomógrafo dental TRIO, capaz de realizar radiografías panorámicas, cefalométricas y tomografías de campo reducido y amplio con tecnología de procesamiento de datos virtuales. Asimismo, se fortaleció la capacidad operativa de los laboratorios preclínicos con 18 módulos dúplex para el desarrollo de clases teóricas y prácticas.  

Puede ser una imagen de 2 personas, radiografía, hospital y texto

Con esta inversión en infraestructura y tecnología, la UNTRM reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la salud bucal, consolidándose como una institución de referencia en la educación superior de la región.

Puede ser una imagen de hospital y texto


¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

UNTRM inaugura moderno Laboratorio de Estomatología para fortalecer la formación académica

Chachapoyas: La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) dio un nuevo paso en la mejora de su infraestructura educativa con la inauguración del Laboratorio de Estomatología, un espacio de vanguardia diseñado para optimizar la formación práctica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología. Este moderno laboratorio beneficiará a 200 estudiantes por semestre académico, brindándoles un entorno adecuado para el desarrollo de habilidades clínicas y académicas. La nueva infraestructura, distribuida en cuatro niveles, cuenta con laboratorios especializados en clínica, radiología e imagenología, endodoncia y cariología, entre otros espacios clave para la enseñanza odontológica.

Director de Educación sincerará planillas y deudas del sector

Chachapoyas: El director regional de Educación, Pastor Izquierdo, anunció un proceso de sinceramiento de planillas y la revisión de deudas acumuladas en su sector, con el objetivo de transparentar las cuentas y corregir irregularidades heredadas de gestiones anteriores. En ese sentido, reveló que la Dirección Regional de Educación arrastra una deuda superior a los 25 millones de soles con EsSalud, generada por la falta de pagos oportunos a lo largo de los años. “Diferentes administraciones no cumplieron con los pagos correspondientes, lo que ha llevado a que esta deuda se acumule hasta la fecha”, explicó. Además, informó que se está realizando un saneamiento de planillas, en el cual se han detectado diversas irregularidades.

Cajamarca: Red de Protección al Turista fija plan de trabajo para el 2025 y el carnaval

Reservas de habitaciones hoteleras se encuentra en 60 % La próxima semana se reunirán los integrantes de la Red de Protección al Turista de Cajamarca, a fin de establecer cuál será su plan de trabajo para el año 2025, así como los lineamientos a seguir durante las festividades propias del carnaval 2025. Así lo señaló la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y Rindentes (Dircetur) de la mencionada jurisdicción, Neri Huamán Cueva, quien -en declaraciones a TV Perú- refirió que esta instancia tiene como propósito “garantizar la seguridad” de quienes visiten Cajamarca. Refirió que esta Red de Protección al Turista existe desde hace un tiempo atrás, pero en estos días se ha reafirmado la participación en ella de las instituciones que la integran, con miras a celebrar una primera reunión de trabajo.

Ica: huaico de grandes proporciones en Nasca inundó viviendas y dañó cultivos

Alcalde provincial, Jorge Bravo, pide que el Ejecutivo declare en emergencia su provincia El Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Nasca ayudó a colocar bolsas de arena para que el agua no siga ingresando a la calle malecón Tierras Blancas. Foto: Internet/Medios Un huaico registrado esta tarde originó el aumento del caudal y desborde del río Tierras Blancas en el distrito de Nasca, región Ica. De acuerdo a informes preliminares no hay daños personales, pero sí en cultivos, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Personal de la municipalidad provincial se movilizó a la zona para coordinar las acciones de respuesta junto a las autoridades de primera respuesta. La misma labor ejecuta el gobernador regional.

Canciller expuso acciones para retorno seguro de peruanos deportados de EE.UU.

Ante Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Elmer Schialer, expuso ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso las acciones que el Gobierno peruano está implementando para atender a los connacionales que están en proceso de retorno, con el objetivo de garantizar un regreso ordenado y seguro. Señaló que nuestra red consular en Estados Unidos (EE.UU.), conformada por 16 Consulados Generales, intensificó su labor de asesoría legal y acompañamiento a la comunidad migrante en ese país, incluyendo visitas a centros de detención y jornadas informativas en diversas ciudades.

Huaraz: Ministro de Defensa insta al trabajo articulado de autoridades para enfrentar emergencias

Walter Astudillo participó en taller sobre Gestión de Riesgo de Desastres en Huaraz, región Áncash El taller "Gestión de Riesgo de Desastres y su Importancia en la Implementación en los gobiernos locales de Áncash" contó con la asistencia de alrededor de treinta alcaldes y más de 150 servidores públicos. La importancia de trabajar de manera articulada en los tres niveles de gobierno para enfrentar las diversas emergencias que afronta el país, a través de acciones que permitan la capacitación en temas de prevención y gestión de riesgo, fue destacada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez. “En el Gobierno Nacional apostamos por el trabajo articulado en todos los niveles, con todas las instituciones.

Ministra de la Mujer: compromiso del Gobierno es reforzar capacidades de municipios

Participó en la Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada - AGENDA 2025", realizada en Lambayeque La ministra Fanny Montellanos sostuvo reuniones de trabajo con los coordinadores de los servicios locales para compartir los ejes prioritarios de su gestión. El compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales para garantizar el bienestar de la población vulnerable, reafirmó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, en el contexto de la Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada - AGENDA 2025", liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.

Cancillería: 106 connacionales llegaron al Perú desde EE.UU. en vuelo de retorno

A la fecha son 140 los compatriotas retornados desde el vecino país. Llegaron a nuestro país 106 connacionales desde los Estados Unidos en vuelo que aterrizó a las 15:12 horas en Lima. El grupo, que incluyó 25 mujeres y ningún menor, vino proveniente de Louisiana, informó la Cancillería. La llegada de este grupo de compatriotas se da en alcance a las coordinaciones efectuadas por la Cancillería con el Gobierno de los EE.UU. para facilitar el retorno de los ciudadanos intervenidos por infracciones migratorias en ese país, y en el marco de la política de permanente apoyo y asistencia a nuestros connacionales en el exterior. La cifra inicialmente proporcionada por las autoridades estadounidenses de 141 personas sufrió cambios de último minuto debido a circunstancias propias de este tipo de procesos.

PNP suspende operativos de tránsito a nivel nacional para prevenir actos de corrupción

El jefe regional de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Manuel Farías Zapata, confirmó la suspensión de los operativos de tránsito en todas las regiones del país, con el propósito de prevenir posibles actos de corrupción dentro de la institución. La disposición establece que los efectivos policiales no podrán solicitar documentos como la tarjeta de propiedad, licencia de conducir o SOAT de los vehículos, salvo en casos específicos. Únicamente el personal de Control de Tránsito está autorizado para realizar estas intervenciones, y solo en operativos grupales bajo la supervisión de un oficial a cargo. El general Farías Zapata precisó que, si bien los operativos de tránsito quedan suspendidos,

ONG y medios peruanos beneficiados por USAID en la mira: Renovación Popular propone crear comisión investigadora

Para "determinar si financiamiento se direccionó a implementación de agendas político-ideológicas". Por Fabrizio Salas - Expreso El anuncio de Donald Trump sobre la suspensión de millonarias inyecciones de dinero a ONG y medios progresistas, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), causó un terremoto en el panorama político y mediático peruano. Diversos medios y organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales se encuentran bajo la lupa tras revelarse que fueron beneficiarios de cuantiosas sumas de dinero. Entre los más conocidos se encuentran RPP, La Encerrona, Epicentro, Ojo Público, La República, El Comercio, así como ONG como Manuela Ramos, Aprodeh y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN