Compañía ADAS emite pronunciamiento enérgico repudiando ataque. Por Fabrizio Morán - Expreso La violencia en la provincia de Virú alcanzó un nuevo nivel de brutalidad. El pasado viernes 16 de mayo, una miniván que trasladaba a trabajadores agroindustriales fue atacada a balazos por presuntos sicarios, dejando un saldo de cuatro heridos. El hecho causó indignación entre los pobladores de Chao y Virú, que denuncian vivir bajo el terror constante del crimen organizado. El vehículo, claramente identificado como transporte laboral, recibió varios impactos de bala. En videos que circularon por redes sociales, se aprecia la combi con las ventanas destrozadas y orificios de proyectil en su estructura. Los heridos fueron trasladados de emergencia al centro de salud más cercano, donde actualmente permanecen bajo atención médica.
La delegación le entregó varios presentes como el tradicional dulce king kong, zapallo loche, algarrobina El diario de la Ciudad del Vaticano "L Osservatore Romano" (El Observador Romano) destacó que el papa León XIV se reunió con una delegación de “su diócesis de Chiclayo", región Lambayeque, lo que demuestra la profunda relación del sumo pontífice con este territorio cristiano, donde ejerció su labor pastoral durante muchos años. El encuentro, que se desarrolló en Salón del Consistorio del Palacio Apostólico de Ciudad del Vaticano, estuvo cargado de nostalgia, emoción y gratitud, pues el sumo pontífice sirvió con entrega y humildad en dicha diócesis donde fue primer administrador apostólico y luego obispo desde finales de 2014 hasta principios de 2023.
Exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, también enfrenta querella por respaldar discurso cuestionado. Por Mery Valdivieso - Expreso La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, por el presunto delito de incitación a la discriminación en su modalidad agravada. El Ministerio Público también incluyó en el documento a la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández Cajo, quien respaldó públicamente las declaraciones del titular de Educación. Ambos funcionarios emitieron afirmaciones que, según la Fiscalía, “promueven y legitiman la exclusión y desvalorización de niñas indígenas víctimas de violencia sexual”,
Precisó que se está reconociendo derecho de sucesión de un Reinfo vigente a continuar su proceso de formalización El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo hoy que la reciente aprobación del reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario” y que por primera vez en la historia de la formalización de la pequeña minería y minería artesanal que comenzó el año 2012, se le otorga al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la facultad de liderar este proceso en todo el país. “Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfo vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine.
Agenda financiada. ONG CooperAcción, con vinculación a la izquierda, recibió US$1.5 millones de la Fundación Ford para campañas antimineras. EL CUENTO. Verónika Mendoza, excandidata presidencial y conferencista de CooperAcción, lidera junta antiminera en mayo de 2024. Joma Gálaga – Perú 21 En marzo de 2025, la Fundación Ford —una de las entidades filantrópicas de Estados Unidos más influyentes del mundo— aprobó una subvención de 1.5 millones de dólares para la ONG peruana CooperAcción. No es la primera vez que reciben dinero de esta asociación estadounidense, desde 2006 CooperAcción ha recibido siete millonarios aportes. PRESIÓN ORGANIZADA. La Fundación Ford ha dado 7 subvenciones a la ONG peruana CooperAcción desde el año 2006
El mayor PNP Gianfranco Tolentino Farfán fue nombrado agente de seguridad de Boluarte en septiembre de 2024, a pesar de ser objeto de investigación judicial por el asesinato de Víctor Santisteban. Gobierno de Dina Boluarte nombró como seguridad presidencial a policía investigado por muertes en protestas | Composición: LR. Mauricio Muñoz – La República ¿Un premio de Dina Boluarte? Tal como reportó el medio independiente Ojo Público, el mayor PNP Gianfranco Tolentino Farfán fue nombrado como agente de seguridad presidencial desde septiembre de 2024. Tolentino Farfán alcanzó el grado de mayor PNP tras ser ascendido en diciembre de ese mismo año bajo la venia del ministro censurado y entonces titular de la cartera del Interior Juan José Santiváñez.
Digemid recomienda evitar su uso junto con bebidas alcohólicas Usado de forma adecuada, el paracetamol es un medicamento eficaz y seguro para aliviar el dolor y la fiebre, pero su consumo en exceso podría provocar daño hepático o renal, entre otras complicaciones para la salud, por eso se debe respetar la dosis máxima diaria y evitar su uso prolongado sin la indicación de un profesional de la salud. En el país hay más de 600 medicamentos que contienen paracetamol, tanto de venta libre y con receta. Se recomienda no exceder el límite diario de paracetamol cuando se utilice un solo medicamento o una combinación de medicamentos que lo contengan, explicó Roselly Robles,
Por: Jorge Paredes Terry – La Otra Mirada Ya nos olvidamos de las muertes del caso Real Plaza en Trujillo, las víctimas del suero fisiológico y ahora pasará lo mismo con la matanza en Pataz. Las grandes compañías se esconden bajo el manto de la impunidad, manejan la narrativa de los medios y al gobierno central, los pobres seguirán poniendo su sangre hasta un nuevo desenlace donde usted o yo podemos ser las próximas víctimas. ¿Hasta cuándo? Me pregunto. Es desgarrador reconocerlo, pero parece que la memoria colectiva es efímera, moldeable, manipulable. Los titulares estallan con furia momentánea, la indignación recorre redes sociales y plazas, pero pronto, como una ráfaga de viento, el horror se diluye en el siguiente escándalo, en la siguiente distracción. ¿Nos han enseñado a olvidar? ¿Nos han condicionado a no mirar demasiado tiempo la herida abierta de la injusticia?
Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de oxígeno. La construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu, en Cusco, sigue adelante y ha alcanzado un avance físico del 55.25 %. Esta obra, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), beneficiará a los habitantes de la zona y a los miles de turistas que visitan a diario la ciudadela inca. Actualmente, se están colocando las estructuras de aluminio dentro del drywall, lo que permitirá empernar las planchas de fibrocemento y así poder tener listas las paredes internas de la infraestructura.
Compañía ADAS emite pronunciamiento enérgico repudiando ataque. Por Fabrizio Morán - Expreso La violencia en la provincia de Virú alcanzó un nuevo nivel de brutalidad. El pasado viernes 16 de mayo, una miniván que trasladaba a trabajadores agroindustriales fue atacada a balazos por presuntos sicarios, dejando un saldo de cuatro heridos. El hecho causó indignación entre los pobladores de Chao y Virú, que denuncian vivir bajo el terror constante del crimen organizado. El vehículo, claramente identificado como transporte laboral, recibió varios impactos de bala. En videos que circularon por redes sociales, se aprecia la combi con las ventanas destrozadas y orificios de proyectil en su estructura. Los heridos fueron trasladados de emergencia al centro de salud más cercano, donde actualmente permanecen bajo atención médica.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Contraloría General de la República suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la integridad, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, a través de la articulación de sus sistemas de información y el desarrollo de acciones conjuntas de formación y mejora continua. La ceremonia de firma estuvo presidida por el Contralor General de la República, César Enrique Aguilar Surichaqui, y el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, quienes destacaron el compromiso de ambas instituciones por contribuir al desarrollo de una función pública más ética, profesional y orientada al servicio de la ciudadanía.