Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 21 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Especialistas del Dos de Mayo realizan traqueotomía en el INCN para viabilizar compleja cirugía de columna

El Hospital Nacional Dos de Mayo, continúa demostrando su compromiso con la salud pública y el trabajo colaborativo entre instituciones, mediante la destacada participación del Dr. Marco Tulio Robles Hermenegildo, médico asistente de cirugía junto a la Dra. Cinthya Picón, residente de último año del Servicio de Cabeza, Cuello y Maxilofacial, en una intervención clave realizada en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN). En respuesta a la solicitud de apoyo se pudo realizar una traqueotomía urgente, Este procedimiento fue indispensable para asegurar la vía área de un paciente de 45 años y garantizar así el inicio seguro de una compleja cirugía de columna.

Especialistas del Dos de Mayo realizan traqueotomía en el INCN para viabilizar compleja cirugía de columna



20/05/25 - 14:51

El Dr. Marco Robles Hermenegildo señaló que el paciente tenía antecedentes de trauma vertebromedular a nivel dorsal que derivó en cuadriplejia y confinamiento prolongado en cama, “no podía ser trasladada al Hospital Dos de Mayo por el riesgo que ello implicaba. Dada esta situación, se decidió efectuar la intervención en las instalaciones del Instituto. Cabe señalar que el paciente había sido sometido a una traqueotomía más de 6 meses atrás, lo cual dejó un orificio en la zona y dificultó la colocación del tubo endotraqueal por parte del equipo de anestesiología del INCN”, agregó, el Dr.

medico3

Ante esta complejidad, se solicitó la evaluación y apoyo de especialistas del Dos de Mayo, quienes determinaron la necesidad de realizar una nueva traqueotomía como parte de la preparación quirúrgica. “Gracias a una coordinación entre los profesionales de ambas instituciones, la intervención se llevó a cabo con éxito, sin complicaciones y permitió que el paciente pudiera ser alimentado con normalidad esa misma noche”, puntualizó.

Esta Interversión no solo refleja el alto nivel de experticia técnica del Hospital Nacional Dos de Mayo, sino también su vocación de servicio y compromiso interinstitucional. El hospital sigue consolidándose como referente nacional en la formación de especialistas y residentes altamente capacitados, preparados para enfrentar casos de alta complejidad y colaborar en beneficio de la salud de los pacientes más vulnerables.

Oficina de Comunicaciones del Hospital Nacional "Dos de Mayo"

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Minsa: Geresa Lambayeque activó cerco epidemiológico por caso confirmado de tos ferina

Se trata de un menor de dos meses de edad que dio positivo a prueba evaluada por el Instituto Nacional de Salud. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, confirmó el primer caso de tos ferina en un menor de dos meses, y activó un cerco epidemiológico en el distrito José Leonardo Ortiz, a fin de identificar probables contactos que haya tenido el caso y frenar la propagación de esta peligrosa enfermedad. Así lo informó el gerente regional de Salud de Lambayeque, Yonny Ureta Nuñez, quien explicó que también se han desplazado 20 brigadas de salud en el sector de Villa Hermosa del distrito José Leonardo Ortiz, para vacunar contra esta enfermedad a la población infantil, brindar tratamiento preventivo y realizar sesiones educativas a las familias de la zona.

Especialistas del Dos de Mayo realizan traqueotomía en el INCN para viabilizar compleja cirugía de columna

El Hospital Nacional Dos de Mayo, continúa demostrando su compromiso con la salud pública y el trabajo colaborativo entre instituciones, mediante la destacada participación del Dr. Marco Tulio Robles Hermenegildo, médico asistente de cirugía junto a la Dra. Cinthya Picón, residente de último año del Servicio de Cabeza, Cuello y Maxilofacial, en una intervención clave realizada en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN). En respuesta a la solicitud de apoyo se pudo realizar una traqueotomía urgente, Este procedimiento fue indispensable para asegurar la vía área de un paciente de 45 años y garantizar así el inicio seguro de una compleja cirugía de columna.

A puertas del Raymillacta, centro de videovigilancia de Chachapoyas queda al descubierto

Cámaras inoperativas, infraestructura precaria y sin grabación de respaldo Chachapoyas. – Mientras la ciudad se alista para recibir a miles de visitantes por la XIX edición del Raymillacta de los Chachapoyas, salen a la luz serias deficiencias en el recientemente inaugurado Centro de Monitoreo y Videovigilancia, obra emblema de la gestión del alcalde Percy Zuta Castillo y presentada como un “hito” en la lucha contra la inseguridad ciudadana. El proyecto de seguridad, valorizado en más de siete millones de soles, comprende cerca de 50 cámaras de vigilancia de última generación, conectadas mediante fibra óptica y distribuidas por diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Avanza obra vial Abralajas – Nuevo Chirimoto – La Unión

Una inversión de S/ 47 millones que transformará la conectividad en Rodríguez de Mendoza Rodríguez de Mendoza. – Los trabajos de mejoramiento de la carretera Abralajas – Nuevo Chirimoto – La Unión, en el distrito de Omía, continúan su avance con proyección a convertirse en una de las obras de infraestructura más importantes para la provincia de Rodríguez de Mendoza. El proyecto, ejecutado por la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza bajo la gestión del alcalde Nilser Tafur Peláez, comprende la pavimentación con asfalto en caliente a lo largo de este estratégico tramo vial, y ha sido valorizado en más de 47 millones de soles.

Otra vez la cantaleta de la vacancia, ¿hasta cuándo?

Cuando ya se inició el proceso de transición electoral Editorial – El Montonero Una encuesta señala que la presidente Dina Boluarte tiene 0% de aprobación. El ex presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se ve obligado a renunciar porque en el Legislativo se forma una mayoría a favor de su censura. En el Ejecutivo, en vez de aprovechar la circunstancia para ampliar la base política del gobierno, se despide a José Salardi, el mejor ex ministro de la actual administración, y se hacen cambios endogámicos, cosméticos, y Eduardo Arana asume la PCM. En ese contexto la izquierda progresista e incluso,algunos académicos vuelven a proponer la vacancia presidencial.

Congreso aprueba aumento de pensiones para maestros jubilados

Aprueban aumento de pensiones para maestros jubilados. Foto: Canal N/Andina La Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que eleva las pensiones de maestros jubilados hasta S/3.300. El dictamen pasará al Pleno Redacción Canal N » La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley 3864, que propone un aumento de pensiones para maestros cesantes y jubilados, nivelándolas con la primera escala del magisterio. El dictamen busca elevar las pensiones actuales, que oscilan entre S/400 y S/800, hasta los S/3.300. El congresista Edgar Tello (Podemos Perú), impulsor del proyecto, afirmó que esta medida reconoce el compromiso de los docentes que dedicaron décadas al sistema educativo.

Congreso: predictamen de la Ley MAPE se verá este viernes en Comisión de Energía

De aprobarse, no se ampliaría el Reinfo, indicó titular de dicho grupo de trabajo El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), informó que este viernes iniciarán el debate del predictamen de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley Mape), en sesión extraordinaria. Precisó que su aprobación dependerá de los parlamentarios que forman parte del grupo de trabajo y que, de aprobarse la propuesta, no se ampliará el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). “Una vez debatida y aprobada la Ley Mape, obviamente va tener que cambiar el Reinfo, tendría que derogarse, por el momento está en vigencia. Vuelvo a decir, con la Ley Mape prácticamente el tema del Reinfo va a quedar allí”, refirió.

Por «Mochasueldo»: Comisión de Ética aprueba suspender a María Agüero

El caso de la parlamentaria pasará al Pleno, donde se votará si se procede o no con la suspensión de 120 días en su contra. María Agüero implicada en caso “mochasueldo”. Redacción PERÚ21 Esta noche, la Comisión de Ética del Congreso aprobó el informe que recomienda suspender por 120 días, sin goce de haber, a la congresista María Agüero, acusada de solicitar de forma sistemática el recorte del 10% del sueldo a sus trabajadores. Con 9 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, el caso ahora pasa al Pleno del Congreso, que deberá votar si la suspensión procede o no contra la legisladora del partido Perú Libre.

Investigación sin rumbo: A tres meses de la tragedia en Real Plaza Trujillo y Fiscalía aún no tiene hipótesis firme

Familiares claman justicia, pero caso aún no avanza. Por Redacción Expreso Han pasado casi tres meses desde que el techo del patio de comidas del Real Plaza en Trujillo colapsó y la Fiscalía aún no plantea una hipótesis concreta sobre qué originó el desastre que mató a seis personas y dejó más de un centenar de heridos. La tragedia, ocurrida el 21 de febrero, mantiene en vilo a familiares de las víctimas, mientras los avances en la investigación avanzan a paso lento. Aquel viernes por la noche, decenas de familias disfrutaban el inicio del fin de semana cuando el techo del centro comercial cedió repentinamente, sepultando mesas, personas y sueños.

Fuerzas del orden asestan duro golpe contra el narcotráfico en Loreto y el Vraem

Operativos combinados del Ejército y la Policía Nacional permitieron desbaratar una red de narcotráfico Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional asestaron un duro golpe contra el tráfico ilícito de drogas en las regiones de Loreto y Ayacucho —sector del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)—, donde se desbarató una red de narcotráfico y se incautó diverso material que debilita a las organizaciones criminales de la zona. En la comunidad nativa Nueva Galilea, provincia de Mariscal Castilla, en Loreto, la Fuerza de Tarea Unificada Mariscal Ramón Castilla, patrullas de la 35ª Brigada de Selva,


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN