Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 3 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Chicos Generosos y Valientes

“Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad” Por: Ricarter del Castillo Mientras Apolo con incomprendida tardanza aclara el horizonte, el amanecer de la esperanza se apresura; con trajes raídos pero intactos con el corazón, asoman presurosos, en una edición de recomponer la vida de indigentes humanos que, asqueados por el poder, diariamente, son postergados al ostracismo del olvido.

Chicos Generosos y Valientes



25/05/20 - 05:50

“Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad”

Por: Ricarter del Castillo

Mientras Apolo con incomprendida tardanza aclara el horizonte, el amanecer de la esperanza se apresura; con trajes raídos pero intactos con el corazón, asoman presurosos, en una edición de recomponer la vida de indigentes humanos que, asqueados por el poder, diariamente, son postergados al ostracismo del olvido. Muy de madrugada el surco de tu rostro ya se adorna por perladas gotas de sudor que, en una lucha titánica, apresuraste incluso el despertar de los gallos que no han advertido tu presencia. Brevemente desempacas la verde mochila que caja tras caja esconde radiación de vida sin pensar, si siquiera, en el justo desayuno que por hospitalidad se te debe; miras al horizonte para presagiar si la lluvia te alcanzará o el sol empezará su recorrido antes que tú llegues al destino que no sabes dónde es: una casa escondida, una choza tras el cerro o , quizás, al lado del légamo o tal vez, allá arriba, donde el hombre moderno no fija sus ojos ni ensucia sus pies, quién sabe... Sí, eres RAM PERÚ, nacido de la aventura y crecido en la ilusión: Chasqui de la derrota a la muerte, chasqui de la esperanza, chasqui del valle y de la montaña, chasqui de la salud que acompañado de tu asolado camino no piensas de cómo esquivar el vado sino cuánto tiempo de vida le queda a quien en auxilio vas.

Anduviste la carrera más importante de todas las versiones de la CHACHA DAKAR, ganaste, como nunca, premios insólitos que la vida te otorgó a través de la sonrisa inocente y confundida de seres indescriptibles que en tu conjetura de vida nunca las imaginaste; subiste al podio cuando arrollaste, con tu valiente decisión, los insondables huaicos que pusieron a prueba tu valor; corriste paralelo al río ondulado que con su brisa cuidaba tu apresurado paso ; cortaste la cordillera jamás pensada o, en todo caso, mientras las manos se te partían por la intrepidez de la aventura, rompiste peñascos para abrirte camino e ir, presuroso, al encuentro de ese mundo de la necesidad y nunca se te ocurrió pensar en rendirte o, en otras ocasiones, las torrenciales lluvias que casi impedían tu carrera la tomaste de la más bonita concibiendo como bendición derramada desde arriba y a cada paso, de seguro, recordabas el infundio cedido por el viejo Miyagui en Karate Kid: “Está bien perder con el enemigo, pero jamás con el miedo “ 

… Ya ves, tantas odiseas, tantas aventuras, tantas idas y vueltas que se compensan, aunque no lo hayas advertido, con el llanto de felicidad de quienes son favorecidos. Tantos dones tuyos heredados de los bravos Sachapuyos o, quien sabe, de la bravura de Pachacútec o, tal vez, de Túpac Yupanqui o de todos juntos, quizás: en sí, reunión de genes de los guerreros prehispánicos reencarnados en una nueva generación de guerreros que la providencia convino llamarlos RAM PERÚ.

En una mañana de domingo, posteriori a los protocolos amicales, despedía a otros de los tantos guerreros de las nubes, que con gloria y honor conservo en desmedido recuerdo, agradeciendo la desarraigada valentía con que empujaron el proyecto soñado en una noche cualquiera que se volvió especial. Despedida, no con abrazos, con miradas de contentos, asumiendo que sería la última embajada que nos visita trayendo emociones y que buscáramos un espacio especial en la sala de nuestras almas para cuidar estas hermosas fotografías para permanecer inmarcesibles en el tiempo porque, a nuestro consensuado entender, las condiciones de Estado cambiarían: nos equivocamos. La decisión de gobierno se prolonga y, aunque no hubiese sido así, la necesidad exaspera a pasos agigantados y el auxilio oficial se nos escurre cada vez más y en ese contexto todo volvía al principio: seguir pidiendo su auxilio. Ahora RAM PERÚ, tú que te figuraste una nueva vida a partir del lunes 25…, tú que diste por cumplido el deber de humano…, tú que te proponías a arriar la bandera de la misión cumplida, ¿volverás a esta, otra vez, andadas al infinito desconocido? Tal vez digas NO y, en la lógica natural es totalmente entendido y con ningún adjetivo reprochable; tienes a los tuyos y una razón para vivir con ellos y nadie te puede arrebatar, pero… amigo… ¿acaso olvidas que atrás del cerro, donde la tormenta cae y el huaico impide vadear el paso hay unos ojos llorosos porque no tiene quien lo alcance la medicina que un buen prójimo le obsequió?, ¿Acaso no volverá a tus nublados recuerdos la sonrisa que despertaste en cada entrega que hiciste a la humilde persona que con indolente orgullo fue olvidada?,¿Acaso no será la más bonita trama argumental del cuento no escrito que relatarás a tus hijos, cuyo principal personaje tú, como papá, le sembrarás el valor de bien y solidaridad? Mira al infinito y piensa: Los hombres no son grandes por lo que tienen, son grandes por lo que dan y cuando tienen y dan son más humanos aún. Te compraste el lío “del desinteresado sacrificio de los chasquis quienes están orgullosos y contentos de poner un grano de arena en aras de contribuir con la salud de las personas que jamás conocieron” y de seguro no desmayarás porque, al otro lado, todavía, ilusionados, esperan que “cubras el vacío que deja el desinterés de las personas que ganan dinero del Estado y velar por aquellas personas que al final en esta pandemia quedaron a la deriva...” hombres y mujeres diseminadas en el valle y en la altura que no saben bono del Estado ni ayuda del hermano. Tu palabra y decisión ha de redimir al oprimido y hará sonreír al necesitado. El reto queda “Hay, hermanos, muchísimo que hacer”, y para eso, efectivamente, estás aquí, en este fantástico mundo de duelos, para demostrar al mundo que estamos preparados para el cambio. Que, unidos, todo es posible.

Llevaste esperanza a lo inhóspito: medicinas para encarar a indecibles enfermedades y adoloridos cuerpos que bregan en una silenciosa lucha entre el quedarse aún o tomar el último tren hacia lo desconocido, medicinas que devuelven la fe para volver a creer y ganas de vivir porque te vieron como hombres de conspicuo y altruista sentido de amor, medicinas para curar la ignorancia abriendo la esperanza de una educación y un aprendizaje mejor, medicina, en sí, para los desmejorados y hasta para los vivos criollos que se aprovecharon de tu filantropía para cruzar sus negocios, es decir para todos hubo, y sin códigos de remisión, ni cartas fianzas, ni recibos de acuso, todo llegó bien a sus destino y nada quedó en el camino… Servicio de chasqui sin corrupción ni desbalance, servicio a carta cabal ni coste alguno, solo el contento de los interesados y en tiempo récord… Qué genial RAM PERÚ, qué genial Chasquis de la salud, cargaste cosas y trastes sin preguntar qué ni para quién es; no hubo zona que te negaras a enrumbar tus pasos. Hubo, solamente, decisión de llegar pronto y eso justifica tu enojo cuando detenían tu paso… Ahora te veo con agrado Chasqui de la salud, pero mañana te quiero “COURIER CHASQUI – RAM PERÚ” para que después de la pandemia el servicio no se detenga.

¿Qué son las torrenciales lluvias?, ¿Qué los fuertes vientos?, ¿Qué los sacudientes truenos de una naturaleza empalada en hacerte retroceder?, ¿Qué los rayos con luz centelleante que dibujan el semáforo en tu ruta? No son amenazas, son designios de la naturaleza que se propone, desde lejos, acompañar tu caminar en tu solitaria ruta y prodigarte de fortaleza para seguir en tu afán de callado misionero y ¿qué la sonrisa sarcástica y la mirada apátrida del ser que no siente y que goza del dolor ajeno? Ah…!, esa es la inspiración de romper los tubos de escape de tu fiel compañera y volar por la ruta convirtiendo los lodazales en polvorientas partículas de esperanza.



Chicos generosos y valientes, venidos de la raza indómita y contagiados del virus del amor, tus apresurados paso se atrevieron a cambiar el color de tu bandera RAM PERÚ, en cada viaje cogiste una pincelada indescriptible y con ella has pintado tu nueva bandera multicolor y aunque, no todavía, con orgullo lo izas se pinta coqueta y atrevida y hermosa porque, bellamente, combina el inimaginable color de las manos desgastadas y encallecidas de los campesinos; el color de la mirada entre cejas oscuras de una madre desprotegida que sonríe a tu llegada; el color del manto incoloro que cubre el frágil cuerpo de una moribunda en una dura cama; el color de la nostalgia por abandonar a los tuyos en vez de brindar calor; el color del Día de la Madres que no tuviste la ocasión de llamar a mamá porque te encomendaste una tarea complicada y, para ser más hermosa, en sus ribetes, también resaltaste, el color de la indiferencia de los que pudieron ayudar y no quisieron, el color de los que te negaron el paso y no solo te hicieron perder el tiempo, sino también renegar… Qué bonita es ahora tu colorida bandera. ¿Verdad, RAM PERÚ?

Gloria “hombres humanos” de valor indomable y fe indescriptible “hay algunos que nacen, otros crecen, otros mueren, y otros que nacen y no mueren, otros que, sin haber nacido, mueren, y otros que no nacen ni mueren (son los más)” y, aquí, han nacido hombre que son “hermanos hombres”. Gracias, otra vez, en esta visita, Kino Vargas, Andy Gonzales, Jorge Silva, Patrick Bustamante Coronel y Luis Miguel Culqui Inga. Gracias RAM PERÚ, ¡FUERZA INFINITA, CHASQUIS DE LA SALUD!

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La radio portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España

Este medio sigue siendo uno de los más buscados en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió en la dana o la pandemia María García Arenales Por: María García Arenales - Infobae Un grupo de personas escucha Un grupo de personas escucha la radio en Madrid durante el apagón. (Matias Chiofalo / Europa Press) Personas atrapadas en ascensores, pasajeros del tren que salían por las vías y otros se quedaban tirados en medio de la nada, carreteras colapsadas, largas colas en los supermercados, tiendas cerradas y conspiranoicos con todo tipo de teorías. Esas fueron solo algunas de las estampas que dejó este lunes el apagón masivo inédito en la historia reciente de España y cuyas causas aún se investigan.

Como diría el gran Basadre - Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz - Lampadia Confieso que jamás imaginé la tremenda presión que – como Gobernador Regional de Ica, en el período 2015 / 2018 – iba a recibir de parte de autoridades y funcionarios de todo nivel, para favorecer indebidamente a familiares, amigos, o militantes de sus agrupaciones políticas. Incluso, desde la campaña política – previo a las elecciones regionales del 2014 – recuerdo claramente al congresista por Ica, José Luis Elías Ávalos de Fuerza Popular (dueño de la Universidad Privada San Juan Bautista) pretendiendo imponerme la lista de candidatos al Consejo Regional. ¡De locos!

Bongará: Pobladores de Nuevo Gualulo toman centro de salud en defensa de su derecho a una atención médica digna

Florida - Pomacochas. La población de Nuevo Gualulo, junto a sus Rondas Campesinas, inició una medida de protesta este lunes con la toma del centro de salud local, exigiendo el respeto a su derecho a una atención médica oportuna y de calidad. El conflicto se originó a raíz de persistentes enfrentamientos personales entre las técnicas en enfermería Flor Goñas Montenegro y Olga Vidal Más, quienes, según denuncias de los propios usuarios, habrían deteriorado gravemente el servicio de salud debido a sus constantes disputas laborales. Flor Goñas presentó su queja ante la Ronda Campesina, lo que desencadenó una investigación comunitaria. Como resultado, se evidenció que ambas trabajadoras registraban antecedentes de reclamos reiterados por deficiencias en su desempeño.

Partidos en caos permanente

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas ¿Qué, aparte de algún puesto de trabajo, sinecura pasajera o pitanza de ocasión, puede ofrecer un club electoral, alias partido político? Sin figuras, las actuales todas deslucidas y opacas, creación ideológica o programática, estas organizaciones otean su colapso terminal. Las nociones de partido-escuela para preparar a los cuadros en caso de llegar a la administración pública o colectividades solidarias, donde la fuerza cooperativa parte de abajo hacia arriba, de la multitud hacia los líderes, receptores del mandato popular, han sido en la actualidad absolutamente canceladas. La hambruna angurrienta por respaldo y la movilización de portátiles (adláteres gritones a S/ 20 soles diarios),

¡Partidos deben ser desafiliados! Falsificación de más de 300 mil firmas manchan Elecciones Generales 2026

Organizaciones políticas que presentaron planillones con rúbricas falsificadas para su inscripción continúan en carrera electoral. Por Wilber Torres - Expreso Cada día aparecen más casos de partidos políticos que habrían presentado firmas falsas para lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNJ). Esta situación ha colocado sobre la palestra la exigencia de que a estas agrupaciones políticas involucradas en estos graves hechos se les retire su inscripción y pierdan toda posibilidad de participar en la contienda electoral que se avecina el próximo año. No obstante, en la actualidad no existe un marco legal en el país que regule este tipo de sanciones,

PCM realizará Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos

Responsables de seguridad digital de instituciones públicas podrán inscribirse hasta el 26 de junio. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará el próximo 10 de julio el Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025, iniciativa orientada a fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades públicas y privadas frente a incidentes de seguridad digital, mediante un entorno de simulación técnica, realista y controlada. El simulacro, de participación gratuita, permitirá a los equipos participantes poner a prueba sus mecanismos de detección, análisis, contención y recuperación frente a ciberamenazas, en un ejercicio que evaluará sus protocolos de acción y tiempos de reacción.

César Hildebrandt sobre Antauro Humala y el odio hacia su hermano: «Caín quiere matar a Caín»

Antauro Humala dijo a La República que, de ser presidente, impulsaría la pena de muerte para los "presidelincuentes". César Hildebrandt comentó una entrevista realizada a Antauro Humala por La República Narda Saavedra – La República El periodista César Hildebrandt comentó la entrevista a Antauro Humala realizada por La República. Al respecto, resaltó las cuatro propuestas que mencionó el fundador del partido A.N.T.A.U.R.O y resaltó que una de ellas esté relacionada a la pena de muerte para los "presidelicuentes". Sobre este tema, Antauro Humala señaló que está a favor de pena de muerte para los "reyes corruptos" y violadores de niños. Exactamente dijo: "(Días atrás fue sentenciado y una de sus propuestas es la pena de muerte).

Proyecto plantea hasta 6 años de cárcel para deportistas y árbitros que alteren resultados

De competiciones deportivas oficiales La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País) presentó el proyecto de Ley N°10925/2024-CR, que sanciona con hasta 6 años de cárcel a los deportistas, árbitros, entrenadores y directivos que participen en actos de corrupción destinados a alterar el resultado de competiciones deportivas oficiales. La iniciativa, que combate las concertaciones en competiciones deportivas, propone la incorporación del artículo 197-A al Código Penal, el cual tipifica como delito la manipulación directa o indirecta de eventos deportivos mediante sobornos, ofrecimientos o aceptaciones de ventajas de cualquier índole. “Este proyecto busca cerrar un vacío legal en nuestro sistema penal, alineando al Perú con los estándares internacionales en la lucha contra la corrupción en el deporte”, señaló la congresista Diana Gonzales.

¡Oficial! Final de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo en Lima, tal como sucedió en 2019

Ayer por la mañana, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025. La final de la Copa Libertadores 2025 volverá a llevarse a cabo en la capital de Lima. Foto: composición GLR Emanuel Zapata Perú será sede de una nueva final de la Copa Libertadores. En conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte confirmó que la capital Lima será la encargada de recibir una nueva definición por el título del máximo torneo a nivel de clubes de Sudamérica, partido que está programado para el 29 de noviembre del 2025. En horas de la mañana de este lunes 28 de abril, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; José Astigarraga, secretario general;

Reniec publica 130 informes con más de 300 mil registros de firmas observadas de partidos

Los informes fueron remitidos al JNE entre el 2021 y 2025 El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó, en su página web institucional los 130 informes técnicos que remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con más de 300 mil registros de firmas observadas de diversos partidos políticos. La entidad indicó que los documentos están disponible a través de los mecanismos de acceso a la información pública y ahora también pueden ser consultados mediante su página web institucional. Precisaron que estos informes técnicos se basan en el cotejo que realizan para estos casos, el cual consiste en una comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma que obra en su base de datos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN